jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Organizaciones internacionales le piden a OEA que observadores electorales permanezcan en Guatemala hasta 2024

Varias organizaciones desconfían del Ministerio Público de Guatemala y le solicitaron a la OEA la permanencia hasta el 14 de enero próximo de su misión de observación.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 agosto, 2023
in Política
0
Organizaciones internacionales le piden a OEA que observadores electorales permanezcan en Guatemala hasta 2024
369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al menos una decena organizaciones internacionales pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) que mantenga hasta el 14 de enero de 2024 en Guatemala a su Misión de Observación Electoral, la fecha en que está programado hacerse el cambio de gobierno.

En un marcado gesto de desconfianza ante la tormenta desatada por el Ministerio Público (MP), tras las votaciones generales del 25 de junio, que pretendió sacar de competencia a uno de los dos partidos que disputarán el Ejecutivo en el balotaje, las organizaciones dijeron que desconfían de la Fiscalía y de lo que pueda ocurrir tras las elecciones definitivas del 20 de agosto.

Te puede interesar

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

“Esto muestra un patrón sistemático de hostigamiento y abuso del derecho penal por parte del MP para interferir en el proceso electoral y sembrar duda sobre la imparcialidad del Tribunal Supremo Electoral”, dicen las organizaciones en un comunicado.

“Le solicitaron al secretario general de la OEA que tome nota de las actuaciones arbitrarias del Ministerio Público y la fiscal general Consuelo Porras, y que informe al Consejo Permanente de la OEA que peristen riesgos al proceso electoral debido al uso indebido del sistema penal”, agregan.

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), ha sido la encargada de “hacer el trabajo sucio” al tratar de sacar de contienda a Movimiento Semilla, alegando falsificación en miles de inscripciones.

Entre las organizaciones firmantes del comunicado estan Plataforma Internacional contra la Impunidad, Article 19, Cejil y Robert F. Kennedy Human Rights.

El balotaje será entre Sandra Torres, de la UNE, y Bernardo Arévalo, de Movimiento Semilla.

Tags: DesconfianzaGuatemalaMisión de observaciónOEAOrganizaciones internacionalesProceso electoralTSE
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

IRAN
Política

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
PPSO
Política

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre
Política

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento
Política

Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Elecciones primarias en Honduras: más de cinco millones de ciudadanos convocados a las urnas
Política

Gremial empresarial hondureña pide garantizar elecciones transparentes y alertan sobre riesgos a la integridad democrática

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Sandra Torres no asistirá al debate presidencial guatemalteco de este 7 de agosto

Sandra Torres no asistirá al debate presidencial guatemalteco de este 7 de agosto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version