• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Opositores nicaragüenses critican cinismo de dictadura sandinista en relación a Ecuador

En diciembre de 2021, policías orteguistas ocuparon la embajada de Taiwán y en abril de 2022 la sede de la OEA

7 abril, 2024
in Política
0
La policía orteguista asaltó la sede diplomática de la OEA en abril de 2022.

La policía orteguista asaltó la sede diplomática de la OEA en abril de 2022.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Opositores nicaragüenses en el exilio han acusado al dictador sandinista Daniel Ortega de ser un “caradura” y “cínico” por romper relaciones con Ecuador tras un incidente policial en la Embajada de México en Quito.

Critican a Ortega por su doble estándar, ya que su régimen demanda cumplimiento de derechos internacionales mientras él ha expropiado propiedades de la Organización de Estados Americanos (OEA) y Taiwán en Managua y ha permitido ataques a la embajada de los Estados Unidos.

Exdiplomáticos y opositores denuncian la hipocresía de Ortega, quien no se pronunció sobre incidentes similares en el pasado, como el asalto a la Embajada de Ecuador en La Habana en 1981. Además, condenan el silencio del presidente mexicano Andrés López Obrador y otros líderes ante las acciones de Ortega.

La ocupación forzosa de las oficinas de la OEA en diciembre de 2022 y la entrega del edificio a una universidad estatal en 2023, así como la apropiación de bienes taiwaneses en 2021, son vistos como precedentes de impunidad por los críticos del régimen sandinista.

 

México y la dictadura de Nicaragua han abusado del asilo diplomático a diestra y siniestra. Sus acciones para proteger criminales y delincuentes abren un debate obligado respecto a la Convención de Viena y el uso indebido de sedes diplomaticas. #México #Ecuador

— Arturo McFields Yescas (@ArturoMcfields) April 6, 2024

Ecuador no ha emitido una declaración oficial inmediata en respuesta a la ruptura de relaciones diplomáticas anunciada por Nicaragua. Sin embargo, la situación ha generado discusiones sobre el uso de sedes diplomáticas y el asilo político, con críticas hacia los gobiernos de Nicaragua y México por su manejo de asilados políticos.

Además, la acción de Nicaragua envía un mensaje a otros países, como Panamá, donde el ex presidente panameño está refugiado en la embajada nicaragüense.

La comunidad internacional podría ver estas acciones como un precedente preocupante en cuanto al respeto a las normas diplomáticas internacionales.

La Embajada de Taiwán en Nicaragua fue asaltada y confiscada por la dictadura Ortega-Murillo en diciembre de 2021.

Taiwán, EE.UU. y Curia

El 27 de diciembre de 2021, el régimen de Nicaragua informó que todos los bienes que tenía la República de China (Taiwán) en el país quedaban “con absoluta e irrestricta propiedad de dominio” de China, como producto del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales.

Taiwán había donado su antigua sede diplomática y otros bienes a la Arquidiócesis de Managua antes de abandonar el país, pero la dictadura nicaragüense se opuso y los otorgó a China.

Los opositores también recordaron que la Embajada de EE.UU. en Managua fue atacada el 29 de octubre de 2009 por seguidores del dictador sandinista, que protestaban contra las críticas que el entonces embajador Robert Callahan hizo sobre un cuestionado fallo que habilitó a Ortega optar a la reelección en los comicios del 2011.

Destacaron además que la madrugada del 19 de agosto de 2022 fuerzas especiales de la Policía irrumpieron en el palacio episcopal de la diócesis del departamento de Matagalpa, en el norte de Nicaragua, para arrestar al obispo Rolando Álvarez, así como a siete de sus miembros.

Tags: Arturo McFieldsChinadictadura Ortega-MurilloEcuadorEstados UnidosIglesia CatólicaNicaraguaPanamáTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Embajada de México en Quito, Ecuador.

Ecuador y México, soberanía, embajadas y guaridas de criminales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Diputados deciden quiénes serán los 15 magistrados de la Corte Suprema de Honduras

25 enero, 2023

Guatemala continúa igual este viernes: bloqueada

13 octubre, 2023

Presidente Cámara Representantes EEUU recibe a mandataria de Taiwán

5 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version