• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Opositor nicaragüense propone declarar al Frente Sandinista como “Organización Terrorista”

El partido de Daniel Ortega "tiene raíces en el terrorismo", asegura Félix Maradiaga, quien propone una estrategia internacional para declarar al FSLN como organización terrorista.

17 octubre, 2024
in Política
0
El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), el partido del dictador nicaragüense, Daniel Ortega.

El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), el partido del dictador nicaragüense, Daniel Ortega.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presión internacional debe aumentar para que se reconozca al gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de Nicaragua como “una organización vinculada al terrorismo”, sostiene el reconocido opositor nicaragüense, Félix Maradiaga.

“El Frente Sandinista tiene raíces en el terrorismo”, asegura Maradiaga.

Según el opositor quien también es presidente de la Red Liberal de América Latina, “es crucial lanzar una campaña internacional de sensibilización, aprovechando los medios de comunicación y las redes sociales para dar a conocer” los vínculos del FSLN, el partido de Daniel Ortega, con organizaciones terroristas.

“Debemos demostrar que las acciones del FSLN cumplen con los criterios para ser designados como una organización terrorista, y es importante contar con el respaldo de figuras influyentes, tanto nacionales como internacionales, para amplificar este mensaje”, dijo Maradiaga en una declaración.

Maradiaga, quien fue precandidato presidencial en 2021, fue convertido en preso político por la dictadura Ortega-Murillo junto a otros aspirantes, además de otros políticos opositores, empresarios, periodistas, religiosos, feministas y activistas en general, ha dedicado gran parte de su labor a investigar y exponer los vínculos peligrosos del FSLN con actores del terrorismo internacional.

“Los primeros pasos de estos esfuerzos comenzaron en julio de 2008, cuando presenté ante miembros del Congreso de Estados Unidos los resultados de un estudio del Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP) titulado “Ortega y Amistades Peligrosas”. Este análisis se enfocaba en las relaciones del régimen de Daniel Ortega con Irán y otros actores extremistas. Parte de esta investigación fue luego incluida en el informe que presenté al Woodrow Wilson Center, que posteriormente formó parte del libro Irán en América Latina: Eje de Molestia”, explicó Maradiaga.

Desde entonces, según Maradiaga, muchos otros actores y organizaciones han seguido trabajando en esta línea.

La reciente ruptura del dictador Daniel Ortega con Israel es solo otro ejemplo de su cinismo e hipocresía. Mientras finge apoyar al pueblo palestino, su verdadera agenda se refleja en sus vínculos profundos con regímenes extremistas y redes terroristas. Desde hace décadas, Ortega… pic.twitter.com/YswdIgfBbC

— Félix Maradiaga (@maradiaga) October 16, 2024

La ruptura con Israel

Maradiaga sostiene que “la reciente ruptura del dictador Daniel Ortega con Israel es solo otro ejemplo de su cinismo e hipocresía”.

“Mientras finge apoyar al pueblo palestino, su verdadera agenda se refleja en sus vínculos profundos con regímenes extremistas y redes terroristas. Desde hace décadas, Ortega ha colaborado con Irán y grupos radicales, entrenando a guerrilleros sandinistas en campamentos terroristas del Medio Oriente”, afirmó.

Maradiaga subraya que “Nicaragua es un refugio para el extremismo internacional, apoyando la invasión ilegal de Rusia a Ucrania y albergando la mayor base de espionaje ruso en el hemisferio occidental”.

“El antisemitismo de Ortega y sus alianzas con dictaduras representan una amenaza global. Es hora de que el mundo reconozca al régimen sandinista como lo que es: un aliado del terrorismo mundial”, agregó.

Maradiaga recuerda que históricamente el FSLN ha sido muy cercano a organizaciones terroristas de Medio Oriente, así como de varias naciones latinoamericanas.

Los dictadores nicaragüenses Rosario Murillo y Daniel Ortega insistieron en que Nicolás Maduro ganó las elecciones por la vía democrática y fustigaron a los gobierno que no reconocen la victoria.

Estrategia para designarlos terroristas

El opositor sostiene que la estrategia para lograr esta designación debe ser un esfuerzo colectivo que se enfoque en varios frentes.

“Primero, necesitamos continuar recopilando evidencia sólida que muestre claramente los vínculos del FSLN con el terrorismo y con violaciones graves de derechos humanos. Esto incluye sus alianzas con actores internacionales como Irán y grupos extremistas ya catalogados como amenazas globales. Esa evidencia es fundamental para cualquier acción diplomática o legal”, señaló.

Maradiaga sostiene que el cabildeo político es clave, trabajar en conjunto con congresistas y líderes de países aliados para presionar formalmente por esta designación.

“Es igualmente importante llevar estos argumentos a foros internacionales como la ONU y la OEA, para destacar que el FSLN no solo oprime a su propio pueblo, sino que también representa una amenaza regional debido a sus alianzas con actores extremistas”, subrayó.

Además, Maradiaga sugiere involucrar a las víctimas de la represión del FSLN, exiliados y testigos clave que puedan dar sus testimonios en estos foros será crucial.

“Estos relatos personales ayudarán a humanizar la lucha y a darle una dimensión mucho más tangible a nuestros esfuerzos”, agregó.

Tags: Daniel OrtegaFélix MaradiagaFrente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)IsraelNicaraguaorganización terrorista
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Monseñor Henry Ruiz, obispo católico de Trujillo, Honduras.
Política

Obispo exige elecciones libres y sin impunidad en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Pancarta con mensaje en contra de un sector de la prensa de Honduras.
Política

Presidente del Congreso arremete contra periodistas en medio de tensión preelectoral en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Karin Herrera, Félix Ulloa y Doris Gutiérrez, de Guatemala, El Salvador y Honduras, se reunieron en Tegucigalpa.

Vicepresidentes de Guatemala, El Salvador y Honduras se reúnen para fortalecer el Plan Trifinio

Newsletter

Premium Content

La inflación convirtió a los centroamericanos más económicos en las compras

24 octubre, 2023

Frente frío afecta a El Salvador, Guatemala y Honduras, donde esperan lluvias

21 noviembre, 2024

El Peque reportero guatemalteco se va a Taiwán a estudiar periodismo

30 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version