• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Oposición hondureña rechaza propuesta oficialista de Tribunal Constitucional

Los tres principales partidos opositores de Honduras creen que sería un instrumento político del gobierno de Xiomara Castro y su partido Libre

8 mayo, 2024
in Política
0
La reforma constitucional requiere del voto de 86 de los 128 legisladores en Honduras.

La reforma constitucional requiere del voto de 86 de los 128 legisladores en Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los tres principales partidos opositores de Honduras rechazaron la propuesta del oficialista presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, para la creación de un Tribunal Constitucional. El rechazo a la propuesta hace pensar que no contaría con los votos para la reforma constitucional que propone el aliado de la presidenta Xiomara Castro.

En una sorpresiva propuesta presentada el martes, Redondo, presentó una petición de reforma legal para la creación de un Tribunal Constitucional, que según él  interpretaría y aplicaría la ley respetando en su sentencias el principio de la supremacía constitucional. Esas funciones son actualmente de la Sala de los Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

“Esto es parte del proyecto político que tiene (el partido oficialista) Libre no nace solo de la iniciativa de Redondo, esto es de Mel Zelaya y Libre ha querido desde hace tiempo crear un Tribunal Constitucional en Honduras para sus intereses ideológicos y políticos, para poder establecer e instalar la constituyente”, denunció el jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano.

El Partido Nacional tiene 43 de los 128 diputados del Congreso Nacional.

Según Zambrano, con la creación del Tribunal Constitucional, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema, desaparecería.

El Tribunal Constitucional se integraría por 7 magistrados titulares y sus respectivos suplentes, que serían elegidos por el Congreso, según la propuesta de Redondo.

“Yo soy del crítico que no es necesario y no lo respaldaría, tendremos que argumentarle a los compañeros del Partido Nacional, porque no se puede crear un Tribunal Constitucional en este momento bajo el régimen de Libre”, subrayó Zambrano.

La noche del martes, el el antiguo aliado de la presidenta Xiomara Castro y exvicepresidente, Salvador Nasralla, dijo que la propuesta “no es idea Redondo”.

“Es el guion del Foro de Sao Paulo que ya se aplicó en Venezuela y Nicaragua. Es allanar el camino hacia una dictadura de izquierda en Honduras para facilitar fraude en elecciones de 2025 que sabe tiene perdidas desde ahora el jefe de la mafia fascista comunista en Honduras, Mel Zelaya”, denunció Nasralla, cuyo Partido Salvador de Honduras tiene cinco diputados.

El director del Instituto de Estudios Económicos, Políticos y Sociales del Partido Liberal de Honduras, el abogado Octavio Pineda, descartó este miércoles en una entrevista televisiva que su partido pueda apoyar el proyecto de ley del Tribunal Constitucional.

“Sabiendo las implicaciones que esto tiene, el Partido Liberal no va a acompañar esta aventura. ¿De qué nos sirve tener un Tribunal Constitucional a la medida de los que están en el poder?”, dijo Pineda.

Los liberales cuentan con 17 diputados en el Congreso Nacional.

La propuesta del legislador busca reformar los artículos 302, 313 y 316 de la Constitución de la República. 

Según el artículo 373 de la Constitución de la República, aprobar una reforma constitucional requiere 86 votos y una ratificación, que deberá efectuarse en la siguiente legislatura con igual cantidad de votos. De manera que el partido Libre no tendría los votos para la iniciativa. El oficialismo y sus aliados suman solo 63 legisladores.

Tags: HondurasLuis RedondoMel ZelayaPartido LiberalPartido LibrePartido NacionalSalvador NasrallaTomás ZambranoTribunal ConstitucionalXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Proyecto de Maíz de Taiwán participa en feria agrícola en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El Vaticano se prepara para elegir al sucesor del Papa Francisco

3 mayo, 2025
Catalino Leo Cárcamo, exjefe de prensa de Radio Darío de León, Nicaragua.

Corte IDH ordena medidas urgentes para proteger en Nicaragua al periodista desaparecido Leo Cárcamo

9 enero, 2025

Juegos en Panamá y Honduras confirmados en la gira de pretemporada de Messi y el Inter Miami

10 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version