• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Oposición hondureña critica a Xiomara Castro por respaldar al dictador venezolano Nicolás Maduro

Dirigentes del Partido Nacional y del Partido Liberal acusan a la presidenta de priorizar afinidades ideológicas sobre la defensa de la democracia y los derechos humanos.

10 agosto, 2025
in Política
0
El gobernante venezolano Nicolás Maduro, impuesto por el fraude electoral del 28 de julio de 2024.

El gobernante venezolano Nicolás Maduro, impuesto por el fraude electoral del 28 de julio de 2024.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La oposición hondureña rechazó el sábado el respaldo expresado por la presidenta Xiomara Castro al dictador venezolano Nicolás Maduro, luego de que Estados Unidos anunciara una recompensa de $50 millones por información que permita su arresto.

En un comunicado, el Partido Nacional de Honduras calificó de “vergonzoso” que la mandataria “utilice su cargo para solidarizarse con un dictador acusado de narcoterrorismo” y advirtió que sus decisiones han generado “vergüenza internacional, pobreza y el debilitamiento de la democracia hondureña”.

El documento subraya que la política exterior debe sustentarse en “el respeto mutuo y la cooperación”, y no en la “solidaridad con regímenes denunciados por violaciones a las libertades fundamentales o patrocinio del crimen organizado”.

Por su parte, Jorge Cálix, diputado del Partido Liberal, pidió a Castro “no hablar en nombre del pueblo hondureño” y la acusó de “cerrar los ojos ante el sufrimiento de millones de venezolanos que huyen de la represión y el hambre”.

En su cuenta oficial de X, Xiomara Castro afirmó que “el Estado de Honduras rechaza categóricamente las acusaciones formuladas contra el presidente Nicolás Maduro” y manifestó su “plena solidaridad con el pueblo de Venezuela y su Presidente ante ataques infundados”. La mandataria reiteró el “respeto irrestricto a la autodeterminación de los pueblos y al Derecho internacional”.

El jueves, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció la recompensa y calificó a Maduro como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo” y una “amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos”. Las acusaciones contra el presidente venezolano se remontan a 2020, durante el mandato del presidente de Estados Unidos Donald Trump, cuando fue señalado por narcotráfico y terrorismo.

En enero de 2025, la Administración estadounidense elevó la recompensa a $25 millones y esta semana duplicó la cifra hasta los $50 millones.

 

Tags: Donald TrumpEstados UnidosnarcoterrorismoNicolás Madurooposición hondureñaPartido LiberalPartido Nacional de Hondurasrecompensa de $50 millonesXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Política

Sheinbaum se reunirá el viernes con Arévalo y Briceño en México y Guatemala

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Manuel Flores, excandidato presidencial y secretario general del FMLN de El Salvador, el partido que apoya al dictador Nicolás Maduro.
Política

FMLN critica reelección presidencial en El Salvador y acusa a EE UU de complicidad, pero respalda regímenes de Nicaragua y Venezuela

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (imagen tomada de Diario de Centro América).
Política

Presidente de Guatemala y políticos hondureños condenan asesinato del senador colombiano Miguel Uribe

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Fabricio Alvarado, quien ocupó el tercer lugar en las elecciones de 2022, buscará la presidencia de Costa Rica nuevamente en 2026.
Política

Fabricio Alvarado buscará la presidencia de Costa Rica por tercera vez en 2026

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Una comunidad indígena en el norte de Nicaragua, a orillas del río Coco.
Política

Oposición nicaragüense rechaza ley fronteriza que despoja territorios indígenas

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Siguiente nota
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, cumple este 1 de junio un año de su segundo mandato consecutivo.

Dictadura: El Salvador apuesta por “el hombre fuerte” y las instituciones débiles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Policía guatemalteca encuentra fusiles de asalto de contrabando en Puerto Barrios

27 julio, 2024

El Salvador anuncia programa de visas para atraer a inversionistas de bitcoin

8 diciembre, 2023
Javier MIlei, presidente de Argentina.

¿Es de extrema derecha el nuevo presidente de Argentina? La respuesta no es sencilla

23 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version