• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

ONU exige información sobre paradero del obispo Isidoro Mora secuestrado por dictadura en Nicaragua

El Alto Comisionado de Derechos Humanos pidió que el régimen de Daniel Ortega diga dónde tiene al obispo secuestrado.

5 enero, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) lanzó un urgente llamado al gobierno nicaragüense, presidido por Daniel Ortega, para que revele el paradero del obispo de la Diócesis de Siuna, Isidoro del Carmen Mora. 

El prelado, secuestrado por la Policía del régimen desde el 20 de diciembre de 2023, ha sido declarado en “desaparición forzada” ante la falta de información sobre su ubicación y los cargos que justifican su detención.

Este incidente no es aislado, sino parte de una creciente ola de agresión del estado contra la Iglesia católica en Nicaragua. 

Instamos al Gobierno de #Nicaragua a informar urgentemente del paradero del Obispo Mora, víctima de desaparición forzada desde hace 16 días. Ocultar esta información y aislarlo de su familia y representantes legales pone en riesgo su vida e integridad. https://t.co/VvLP1ZUlM9

— OACNUDH (@OACNUDH) January 5, 2024

Desde el arresto de Mora, ya suman 17 religiosos detenidos, incluyendo a monseñor Rolando Álvarez, sentenciado a 26 años de prisión por supuesta traición a la patria. 

La detención de Mora ocurrió tras una homilía en la que expresó su apoyo a Álvarez y a la Diócesis de Matagalpa.

La OACNUDH, a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), ha instado al régimen de Nicaragua a proporcionar información inmediata sobre Mora, subrayando que ocultar su paradero y aislarlo de su familia y representantes legales constituye un grave riesgo para su vida e integridad.

El caso de Mora resalta la creciente preocupación internacional sobre la situación de libertad religiosa en Nicaragua. Estados Unidos ha incluido nuevamente al país en su lista negra de violadores de la libertad religiosa por graves violaciones en esta materia. 

Además del obispo Mora, el régimen de Ortega mantiene detenidos a 13 sacerdotes y tres seminaristas, quienes recientemente fueron trasladados al penal de alta seguridad “Jorge Navarro”, conocido como La Modelo.

La lista de religiosos detenidos incluye figuras destacadas como Carlos Avilés, vicario General de la Arquidiócesis de Managua, y monseñor Marcos Díaz Prado, entre otros. 

La vice dictadora Rosario Murillo, vocera de la dictadura sandinista, justificó diciendo que si estaban detenidos “por algo será”.

La comunidad internacional sigue atenta a estos desarrollos, mientras aumenta la represión del régimen de Ortega contra los derechos humanos y la libertad religiosa en el país.

Tags: Alto comisionadoderechos humanosdictaduraInformaciónIsidoro MoraNicaraguaobispoONUSecuestro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Vicepresidente de Honduras vaticina que no habrá elecciones libres en 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Escritor Sergio Ramírez vaticina el “fracaso” de la dictadura Ortega-Murillo en Nicaragua

21 mayo, 2024
Kristi Noem, secretaria de Defensa de Estados Unidos, durante su visita a Costa Rica.

Costa Rica y Estados Unidos firman acuerdo inédito de cooperación migratoria

25 junio, 2025

Presidente de Guatemala sale en defensa del procurador general tras señalamientos fiscales

25 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version