miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

ONU alerta sobre aumento de ataques y estigmatización contra periodistas en Honduras durante periodo preelectoral

Las Relatoras Especiales de las Naciones Unidas expresaron preocupación por el ambiente hostil en Honduras previo a las elecciones, marcado por ataques y discursos de odio hacia periodistas y defensores de derechos humanos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
11 noviembre, 2025
in Política
0
ONU alerta sobre aumento de ataques y estigmatización contra periodistas en Honduras durante periodo preelectoral
371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las Relatoras Especiales de las Naciones Unidas manifestaron su profunda preocupación por el contexto político y social que enfrenta Honduras en el periodo preelectoral. Según su comunicado, el país atraviesa una fase de creciente estigmatización contra periodistas, comunicadores sociales, defensores de derechos humanos y organizaciones civiles. Esto amenaza las garantías democráticas y la libertad de prensa.

El pronunciamiento señala que, en este ambiente de tensión política, el riesgo de ataques contra periodistas y personal de medios ha aumentado de forma alarmante. Las expertas advirtieron que esta situación vulnera los derechos fundamentales de quienes informan y supervisan el proceso electoral. Además, genera un entorno adverso para el ejercicio del periodismo independiente.

Te puede interesar

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento

Llamado a funcionarios y autoridades hondureñas

Las representantes de la ONU recordaron que los políticos, funcionarios públicos y autoridades de seguridad tienen una responsabilidad clave en el fortalecimiento del debate público y la protección de la prensa. Subrayaron que las declaraciones que fomentan la desconfianza o el odio hacia los medios de comunicación pueden intensificar la polarización social. Esto puede también propiciar actos de violencia.

📣COMUNICADO: De las Relatoras Especiales de las Naciones Unidas sobre el derecho a la libertad de expresión, sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación y sobre la situación de los defensores de derechos humanos con respecto a las elecciones generales en… pic.twitter.com/DBlKdS8fwb

— OACNUDH Honduras (@OACNUDHHN) November 11, 2025

Asimismo, exhortaron a las autoridades hondureñas a abstenerse de realizar discursos estigmatizantes que desacrediten la labor de periodistas y defensores de derechos humanos. De acuerdo con el comunicado, la libertad de expresión es un pilar esencial para unas elecciones transparentes y democráticas.

Recomendaciones de la ONU para garantizar un proceso seguro

En su pronunciamiento, las Relatoras Especiales emitieron una serie de recomendaciones concretas para reducir los riesgos que enfrentan los profesionales de la comunicación y los observadores electorales. Entre las principales, destacaron:

Respetar la labor informativa de los medios de comunicación.

Garantizar la seguridad de periodistas, defensores y personal de monitoreo electoral.

Promover un entorno libre de violencia, intimidación y estigmatización.

El comunicado también insta a las instituciones hondureñas a fortalecer los mecanismos de protección para periodistas, asegurar investigaciones efectivas ante cualquier ataque y fomentar la cooperación con organismos internacionales de derechos humanos.

Compromiso internacional con la libertad de prensa

Las expertas de la ONU reiteraron que la libertad de expresión es un requisito indispensable para procesos electorales legítimos. Advirtieron que el deterioro del clima informativo podría afectar la transparencia de los comicios y la confianza ciudadana en las instituciones.

“Un ambiente de miedo y hostilidad hacia la prensa socava el derecho de la sociedad a recibir información veraz y plural”, subrayaron las Relatoras.

Finalmente, reafirmaron su compromiso de seguir observando la situación en Honduras. También brindarán apoyo a las iniciativas destinadas a proteger a los comunicadores y defensores de derechos humanos en el país.

Tags: ataquesEstigmatizaciónFuncionariosgobiernoHondurasLibertad de presnsaONUperiodistas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

PPSO
Política

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre
Política

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento
Política

Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Elecciones primarias en Honduras: más de cinco millones de ciudadanos convocados a las urnas
Política

Gremial empresarial hondureña pide garantizar elecciones transparentes y alertan sobre riesgos a la integridad democrática

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Autoridades costarricenses recomiendan a periodista nicaragüense exiliada que abandone la profesión tras denunciar amenazas de muerte
Política

Autoridades costarricenses recomiendan a periodista nicaragüense exiliada que abandone la profesión tras denunciar amenazas de muerte

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Honduras declara Alerta Roja por frente frío en Atlántida, Colón y tres municipios de Cortés en riesgo

Honduras declara Alerta Roja por frente frío en Atlántida, Colón y tres municipios de Cortés en riesgo

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version