martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Oficialismo hondureño se apodera del Consejo Nacional Anticorrupción tras maniobras políticas

El partido Libre logró imponer a Nelson Licona como coordinador del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) en Honduras, tras una votación marcada por alianzas inesperadas y críticas sobre el control político del organismo.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
in Política
0
Oficialismo hondureño se apodera del Consejo Nacional Anticorrupción tras maniobras políticas

Nelson Licona, nuevo miembro del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El partido de la presidenta de Honduras, Libre, dio un paso decisivo en su presencia institucional al lograr que Nelson Licona, ligado al oficialismo, fuera elegido coordinador del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA). La votación ocurrió este lunes y fue calificada como resultado de alianzas estratégicas dentro del organismo civil que velaba por su autonomía.

Licona obtuvo el apoyo clave del representante católico, el diácono Javier Suazo, quien inclinó la balanza a favor del candidato respaldado por Libre. Esa decisión dejó fuera de la dirección de ese ente al empresarial Juan Carlos Sikaffy, quien representaba el ala independiente del CNA.

Te puede interesar

Presidente de Guatemala reaparece y se pronuncia tras fuga de 20 reos; promete medidas inmediatas

Más del 64% de los nicaragüenses dispuesto a irse de su país por situación política y económica

Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina

Estructura y dinámica interna del CNA

El CNA está compuesto por 12 organizaciones de sociedad civil, entre ellas el COHEP, la Confraternidad Evangélica, el Arzobispado de Tegucigalpa, el Consejo de Rectores, las confederaciones de trabajadores, la AMHON, la Andeph, la Federación de ONG y otras entidades.

Durante el proceso, AMHON, FONAC, ANDPEH, asociaciones campesinas y el Arzobispado fueron decisivas en orientar su voto hacia Licona, provocando sorpresa entre miembros de la sociedad civil. La elección fue descrita por fuentes como “celosa y estratégica”, más política que técnica.

El dirigente nacionalista Fernando Anduray, dice que “con el asalto al Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) por parte del Partido Libertad y Refundación (Libre) de Rixi Moncada, Mel Zelaya, Xiomara Castro, Luis Redondo y de todos los que han venido acusando de ser portavoz de la… pic.twitter.com/g9qN7aDxo4

— Radio América HN (@radioamericahn) October 15, 2025

Critican riesgos a la independencia institucional

La elección de Nelson Licona, identificado con sectores oficialistas, generó alerta entre organismos y analistas de gobernanza. Se advierte que su llegada puede debilitar la autonomía del CNA para fiscalizar actos de corrupción en el Gobierno.

Durante su primera reunión como coordinador, Licona prometió mantener la institucionalidad y evitó señalar injerencia estatal directa en su selección. No obstante, sectores críticos señalan que este nombramiento podría representar un cambio en el carácter contralor del organismo. 

Libre e instituciones ciudadanas: ampliando influencia

Con esta jugada política, Libre —el partido de gobierno en Honduras— busca extender su influencia en instituciones que anteriormente ejercían funciones de vigilancia ciudadana frente al poder. Algunas fuentes consideran que es un intento por neutralizar organismos críticos al Ejecutivo.

El CNA adquirió reconocimiento en los últimos años por denunciar desvíos millonarios hacia ONG afines al oficialismo en la Secretaría de Gobernación. 

 Ahora, con un coordinador alineado al partido de gobierno, surgen dudas sobre la continuidad de esas denuncias.

Reacción desde la sociedad civil y la comunidad internacional

Organizaciones de transparencia y defensa de derechos exigieron que, pese al cambio de mandato, el CNA conserve mecanismos de control autónomo. Algunos pidieron que Gabriela Castellanos, directora ejecutiva del CNA, supervise que no haya desplazamiento de su autoridad. 

Por su parte, ciudadanos observan con preocupación cómo uno de los pocos instrumentos críticos frente al poder estatal podría perder independencia. Algunos medios reportan que la cooperación internacional vigila de cerca este giro institucional.

Licona inicia gestión entre promesas y cuestionamientos

En su discurso inicial, Nelson Licona afirmó que trabajará “en equipo” con Gabriela Castellanos y negó que su elección respondiera a órdenes del Ejecutivo. Aseguró que respetará la misión del CNA. 

Pese a esas declaraciones, diversas voces siguen recordando su historial político y su cercanía al partido Libre y a sectores municipales del poder. El desafío será demostrar que efectivamente conservará la imparcialidad del organismo.

Un punto de inflexión institucional

La incursión del oficialismo de Libre en el CNA representa un antes y un después en la arquitectura anticorrupción de Honduras. La capacidad del organismo para investigar sin sesgos está ahora en la mira.

Este episodio plantea un escenario en que organismos civiles pierden capacidad de supervisión frente al Estado, un fenómeno común en procesos de concentración de poder institucional.

De aquí en adelante, el CNA debe responder a la sociedad demostrando que su rol constitucional como contrapeso sobrevive, incluso bajo su nueva dirección política.

Tags: CNACorrupciónHondurasIrrupciónOficialismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente de Guatemala reaparece y se pronuncia tras fuga de 20 reos; promete medidas inmediatas
Política

Presidente de Guatemala reaparece y se pronuncia tras fuga de 20 reos; promete medidas inmediatas

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
migración nicaragüense
Política

Más del 64% de los nicaragüenses dispuesto a irse de su país por situación política y económica

Por Redacción CA360
14 octubre, 2025
Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina
Política

Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala
Política

Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!
Política

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Siguiente nota
Ricardo Arjona recibe una mentada de madre en Antigua Guatemala por error al conducir

Ricardo Arjona recibe una mentada de madre en Antigua Guatemala por error al conducir

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version