• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

OEA confía en que diálogo entre gobierno y protestantes solvente la crisis en Guatemala

La misión de mediación pretende ayudar a resolver la crisis que vive el país debido a los bloqueos y los “atentados” contra la democracia.

14 octubre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que gestiona el diálogo entre los manifestantes que mantienen bloqueada Guatemala y el gobierno recibió informes puntuales de ambos sectores y confía en que el conflicto se resuelva mediante las negociaciones, después de 13 días de protestas y de millones de dólares en pérdidas para el país debido a estas.

“La misión confía en que la etapa subsiguiente de este diálogo, que exhortamos se maneje entre las partes con la premura que amerita la sensible situación actual del país, será una renovada oportunidad para lograr acuerdos que protejan las instituciones democráticas en Guatemala y reconozcan con apertura las diversas necesidades y demandas del pueblo guatemalteco”, dijo la OEA.

Además, la comisión tuvo una serie de reuniones durante cinco días con actores claves, enfocados en el compromiso que ha adquirido el gobierno. 

El mismo tiene de manera específica recibir el informes de los actores principales de la coyuntura social y con ello poder ofrecer soluciones puntuales al país centroamericano, “que conduzcan a la solución efectiva de los temas que son materia de la protesta social que se desarrolla actualmente en el país”, reza un comunicado compartido por el organismo.

La OEA ha adelantado que presentará las recomendaciones de forma específica y puntual en un informe que será enviado al presidente Alejandro Giammattei.

Sobre agendas concertadas con los actores sociales

La OEA compartió que el pasado 12 de octubre instaló la mesa de diálogo entre el gobierno y representantes de las autoridades indígenas ancestrales de los 48 Cantones de Totonicapán, presididas por Luis Pacheco, por lo que la misión considera que este espacio de encuentro permite identificar la voluntad de ambas partes que asegure abrir canales de comunicación.

El organismo considera que este avance refleja la voluntad de ambos sectores para abrir canales para llegar a acuerdos consensuados que beneficien a la democracia en la nación centroamericana.

“La apertura de este diálogo entre autoridades ancestrales y representantes del Gobierno Nacional es un avance histórico, ya que coloca al pueblo y a las autoridades de las comunidades indígenas legítimamente representadas en una mesa de diálogo directo con las autoridades de Gobierno. Esta coyuntura surge además en un contexto en el cual ambas partes han expresado su compromiso por mantener un diálogo pacífico, con respeto a las libertades fundamentales tanto de quienes ejercen el derecho a manifestarse como de la sociedad en general”, añade la OEA.

Además, manifestó que el compromiso de ambas partes es fundamental y notorio, “en la manera en que se ha logrado evitar la escalada de confrontaciones violentas durante los días transcurridos desde el inicio de las manifestaciones, en lo cual el profesionalismo de la Policía Nacional Civil (PNC) ha sido fundamental”, dicta el comunicado.

La misión de la OEA rechazó y condenó “cualquier acto que atente contra la integridad del proceso electoral, sus resultados y el proceso de transición que concluirá el 14 de enero de 2024, cuando asumirán sus cargos el presidente electo Bernardo Arévalo y la vicepresidenta electa Karin Herrera”, dice. 

Tags: bloqueosCrisisdemocraciaDiálogoGuatemalaOEAProblema
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Relatora de la ONU llegará a Honduras para evaluar libertad de expresión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Bukele asegura que ha habido 365 días sin homicidios durante su gobierno

11 mayo, 2023

Ataque armado a bus nicaragüense deja al conductor gravemente herido en Ciudad de Guatemala

2 mayo, 2025

Desalojan a protestantes que impedían paso a puerto guatemalteco

9 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version