La Conferencia Episcopal de Costa Rica exhortó a los partidos y aspirantes a cargos de elección popular a llevar adelante un proceso centrado en el respeto, la ética y las propuestas viables para el país, en un mensaje publicado a pocos días del inicio oficial de la campaña electoral.
Los obispos, en un mensaje titulado “Por una política al servicio del bien común y de la esperanza”, recordaron que Costa Rica posee “la democracia más antigua de América Latina y el Caribe” y subrayaron que el sistema democrático se sostiene no solo en reglas formales, sino en valores esenciales como la dignidad humana, el bien común, la división de poderes y la transparencia. También advirtieron sobre los riesgos de la corrupción, la polarización y el debilitamiento institucional.
En su pronunciamiento, la Iglesia manifestó preocupación por el deterioro del discurso político, el irrespeto entre los supremos poderes y el crecimiento de problemas sociales como la criminalidad, el narcotráfico, la crisis educativa, la inseguridad alimentaria y las deficiencias en la seguridad social.
“La corrupción, acentuada por la penetración del narcotráfico, ha minado profundamente la credibilidad institucional”, señalaron los obispos.
El mensaje también se dirigió a la ciudadanía, a la que llamó a ejercer un voto informado, consciente y responsable, libre de presiones y guiado por valores éticos.
“La democracia se fortalece con una ciudadanía activa, crítica y comprometida”, insistieron. Asimismo, exhortaron a los medios de comunicación a fomentar el discernimiento político, evitar el sensacionalismo y promover un debate público constructivo.
Los obispos animaron a los partidos políticos a “reivindicar la política como vocación de servicio”, destacando que la actual campaña es una oportunidad para recuperar la confianza ciudadana. Pidieron a los candidatos un compromiso de ideas claras, planes consistentes y acuerdos interpartidarios en temas clave como seguridad, educación y salud, además de escuchar al pueblo que los elija.
Finalmente, los obispos invocaron al Espíritu Santo para iluminar el proceso electoral y pidieron la intercesión de Nuestra Señora de los Ángeles para que Costa Rica transite con justicia, verdad, paz y solidaridad la campaña rumbo a las elecciones del 2026.