martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Obispo Rolando Álvarez rompe su silencio tras el destierro de Nicaragua : “No me siento exiliado, sino liberado”

Considerado un hombre símbolo por su fortaleza, compromiso como ciudadano y entereza por resistir el encarcelamiento como prisionero político, monseñor Álvarez habló por primera vez tras la expulsión de su país. La fe lo mantuvo firme en prisión, cuenta desde su exilio.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 febrero, 2025
in Política
0
Obispo Rolando Álvarez rompe su silencio tras el destierro de Nicaragua : “No me siento exiliado, sino liberado”
373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Monseñor Rolando Álvarez, obispo nicaragüense desterrado por el régimen de Daniel Ortega, ha hablado por primera vez ante cámaras desde su liberación, en una entrevista realizada por EWTN Noticias y compartida por el canal de YouTube Aciprensa del Vaticano.

En una conversación con la corresponsal Paola Arriaza, el obispo reflexionó sobre su tiempo en prisión, su fe y su vida desde su llegada a Roma en febrero de 2024.

Te puede interesar

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

“Estoy muy contento en Roma, porque siempre que estuve detenido, pensaba que, al ser liberado de Nicaragua, la mejor ciudad en la que podía vivir era la eterna, precisamente porque estoy cerca de Pedro”, afirmó Álvarez, quien, a pesar de su destierro forzado, expresó su gratitud por poder estar en un lugar que renovó su fe.

“Esto renueva mi fe de tal forma que he tenido un año de recuperación, ciertamente de mi salud integral, pero también de encontrar paz interior, que tanto necesitaba”, añadió.

📹 VIDEO | “Yo siempre pensé y creí en mi libertad”. En una emotiva entrevista, Mons. Rolando Álvarez habló sobre su liberación en Nicaragua en enero de 2024, la cual describió como “una acción sobrenatural de Dios”. Puedes leer la entrevista completa en https://t.co/qRWm33oOCj pic.twitter.com/uhNfnbnqGw

— ACI Prensa (@aciprensa) February 7, 2025

Álvarez, quien fue condenado a 26 años de prisión por negarse a ser exiliado en febrero de 2023, recordó con fervor los momentos vividos en su país natal, donde fue acusado de “traición a la patria” y de “propagar noticias falsas” con el objetivo de desestabilizar a la dictadura familiar Ortega Murillo.

Sin embargo, más que hablar de la injusticia sufrida, Álvarez destacó el sostén de su fe: “No me siento exiliado, sino liberado”, subrayó.

Durante la entrevista, el obispo compartió detalles sobre su infancia en Managua. “Crecí en el seno de una familia campesina, obrera, muy católica, con una educación seria en la fe”, explicó, subrayando que su vocación fue evidente desde joven.

“Desde niño me veía jugando a ser sacerdote”, recordó entre sonrisas.

En cuanto a su ordenación sacerdotal, Álvarez explicó una elección que reveló su profundo vínculo con su comunidad.

El obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, asediado por policías, antes de ser capturado y encarcelado por la dictadura de Ortega. Luego fue desterrado y despojado de su nacionalidad.

“El rector del seminario Juan Pablo II me propuso que el Papa San Juan Pablo II me ordenara sacerdote, pero opté por ser ordenado por mi obispo en la catedral Inmaculada Concepción de María, en mi diócesis de Managua, con mi gente, con mi pueblo”, detalló.

El obispo también relató cómo vivió su salida de Nicaragua, un momento cargado de emociones.

“Cuando me llevaban al aeropuerto, sentí una profunda alegría, pero sobre todo fue una experiencia de fe. En ese momento recité el Credo, porque es por mi fe que sufrí esa experiencia”, dijo.

A pesar de las circunstancias adversas, nunca dejó de creer en su libertad. “Siempre pensé y creí en mi liberación. No sabía cuándo, pero siempre esperé salir libre”, señaló.

Álvarez, al ser preguntado sobre cómo percibe la situación actual de la Iglesia en Nicaragua, mencionó con profundo cariño la carta pastoral enviada por el Papa Francisco a los nicaragüenses el 2 de abril de 2023.

Entrevista completa:

“El Papa nos exhortó a creer y confiar en la Providencia divina, incluso cuando no se puede entender lo que está sucediendo. Debemos seguir creyendo firmemente que Dios actúa en la historia”, destacó, reafirmando su esperanza en la resistencia de su pueblo.

En relación con su estado de salud tras un año de su liberación, el obispo confesó que llegó a Roma en un estado de total desgaste emocional.

“Vine en un estado menos cero en todas mis capacidades. Hoy, un año después, puedo decir que estoy en un 90 por ciento recuperado”, compartió, expresando su agradecimiento por el proceso de sanación, tanto físico como emocional, que ha vivido desde su llegada a Roma.

Al final de la entrevista, Álvarez dirigió un mensaje a su pueblo en Nicaragua, quienes, según sus palabras, siguen siendo el motor de su esperanza.

“Amo mucho a mi gente, a mi pueblo, y quiero que sepan que soy un obispo para la Iglesia Universal. Fui ordenado obispo para Matagalpa, y seguiré siendo cabeza visible de Matagalpa y administrador apostólico de Estelí hasta que Dios lo quiera”, afirmó con firmeza.

Finalmente, el obispo ofreció su bendición a Nicaragua y América Latina: “Desde aquí, les envío mi bendición: del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”, concluyó.

Tags: arrestoDestierrodictadura Ortega-MurilloIglesia CatólicaMonseñor Rolando ÁlvarezNicaraguapersecución religiosa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!
Política

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás
Política

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo entre los presidentes peor evaluados en la historia democrática de Guatemala
Política

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
sacerdote nicaraguense
Política

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

Por Redacción CA360
13 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Siguiente nota
Guatemala insiste en que no es tercer país seguro y que trabaja en la repatriación de migrantes

Guatemala insiste en que no es tercer país seguro y que trabaja en la repatriación de migrantes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version