En medio de un ambiente de creciente represión en Nicaragua bajo la dictadura de la familia Ortega-Murillo, monseñor Silvio Báez, obispo nicaragüense en el exilio, ha emitido un mensaje profundamente espiritual en el contexto actual de persecución hacia la Iglesia Católica, la fe cristiana y los sacerdotes en el país.
En su homilía, monseñor Báez reflexionó sobre la fiesta de la Sagrada Familia de Jesús, María y José, destacando la importancia de la familia en el crecimiento humano y espiritual de Jesús.
La familia de Jesús, según Báez, no estuvo exenta de problemas y dificultades, una realidad que resuena con la experiencia de muchas familias nicaragüenses hoy en día, especialmente aquellas que sufren bajo la opresión del régimen actual.
El Obispo Nicaragüense, Silvio Báez, ha pedido hoy a la comunidad internacional y a los Catolicos, con un grito de esperanza: no nos dejéis solos.
Hoy te pido un avemaría por el pueblo de Nicaragua. pic.twitter.com/AfJEgrNu6w— Jóvenes Católicos (@catolicos_es) December 31, 2023
Monseñor Báez subraya el papel de María y José en la crianza y formación de Jesús, resaltando su fe, compasión y amor.
Este mensaje cobra especial relevancia en un país donde las familias enfrentan la represión y donde más de 600 mil nicaragüenses se han visto obligados a emigrar, buscando sobrevivir y prosperar lejos de su tierra natal.
“Por intercesión de Jesús, María y José, pidamos hoy a Dios que bendiga a nuestras familias para que sean siempre, a imagen de la familia de Nazaret, espacios de ternura y de reconciliación, de respeto y de humanidad. Que sean también escuelas de libertad y de responsabilidad, en donde los más jóvenes se contagien y se entusiasmen por los grandes valores humanos de la verdad, la compasión, la justicia y el bien”, dijo.
El obispo en el exilio llama a las familias nicaragüenses a ser espacios de ternura, reconciliación y humanidad, a pesar de las adversidades.
Hace hincapié en la necesidad de que las nuevas generaciones sean educadas en los valores del evangelio, no sólo a través de la enseñanza formal sino también mediante el ejemplo de vida de los padres.
En un país donde la dictadura ha intensificado su persecución contra la Iglesia, la figura de la Sagrada Familia se presenta como un modelo de fortaleza y fe.
Una ofensiva de persecución de la dictadura ha llevado a la captura y desaparición de al menos 20 sacerdotes en los últimos días, luego de un discurso de odio de la vice dictadora, Rosario Murillo.
Compartimos la homilía de monseñor Silvio José Báez, obispo auxiliar de Managua, en el exilio, de este domingo 31 de diciembre en la iglesia St. Agatha, de Miamihttps://t.co/aRGXWPLA06
— LA PRENSA Nicaragua (@laprensa) December 31, 2023
Monseñor Báez utiliza la historia de la Sagrada Familia para trazar paralelos con la situación actual en Nicaragua, donde la familia de Jesús, amenazada por la violencia de gobernantes como Herodes, se ve reflejada en las familias nicaragüenses que padecen bajo la represión del dictador Daniel Ortega y su cruel mujer, Rosario Murillo.
Este mensaje del obispo Báez no sólo ofrece consuelo y esperanza a las familias afectadas por la crisis en Nicaragua, sino que también sirve como una crítica velada a la dictadura de Ortega-Murillo, recordando a los nicaragüenses y al mundo la importancia de la fe, la compasión y la justicia en tiempos de adversidad.