• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Obispo Álvarez sería liberado y enviado a Roma, según fuentes nicaragüenses

Hay insistentes versiones sobre la presunta liberación del condenado obispo Rolando Álvarez, quien fue sentenciado a 26 años de cárcel por “complot” contra la nación.

4 julio, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Activistas de Derechos Humanos y periodistas nicaragüenses especularon la tarde de este martes sobre la posible liberación del obispo católico de Matagalpa, Rolando Álvarez, por parte de la dictadura de Daniel Ortega y su posible destierro a Roma.

Las versiones indican que el religioso podría ser enviado a Roma, otras versiones apuntan que ya habría sido “liberado”, sin embargo esto no ha podido ser confirmado.

Al obispo le suelen mencionar en sus redes todos los días miles de cuentas en Twitter y Facebook, con una demanda de liberación al régimen de Daniel

Ortega y su esposa Rosario Murillo, que lo condenaron a 26 años de prisión por negarse a ser despatriado en febrero pasado, junto a 222 presos políticos a quienes el régimen expulsó y desnaturalizó.

UltimaHora. De acuerdo a mi fuente diplomática, el Vaticano y el régimen orteguista preparan salida de monseñor Rolando Alvarez hacia Roma . El jerarca católico cumplirá en agosto un año sin libertad y una condena de 26 años de cárcel. pic.twitter.com/gqvQQCJoQi

— Emiliano Chamorro / Periodista Nicaragüense (@EmilianoCHM69) July 4, 2023

Sin embargo, este 4 de julio muchas cuentas especulan directamente sobre su liberación y destierro.

El periodista Emiliano Chamorro, durante muchos años editor de la sección de religión del diario La Prensa de Nicaragua, desde el exilio, publicó en Twitter que había recibido información sobre su destierro.

“De acuerdo a mi fuente diplomática, el Vaticano y el régimen orteguista preparan salida de monseñor Rolando Álvarez hacia Roma. El jerarca católico cumplirá en agosto un año sin libertad y una condena de 26 años de cárcel”, dijo Chamorro.

De igual forma la activista de derechos humanos Bianca Jagger tuiteó: ¿Dónde está el Obispo Álvarez? Me han informado que anoche lo sacaron de la cárcel “La Modelo” y que el régimen pretende enviarlo a #Roma. El viernes pasado al recibir el Doctorado Honoris Causa exigí al régimen una prueba de vida y su liberación inmediata”.

El dirigente opositor, Félix Maradiaga, también informó en la misma vía.

“Extraoficialmente, fuentes fidedignas y bien informadas han indicado que monseñor Rolando Álvarez, obispo de la diócesis de Matagalpa, podría enfrentar la expulsión forzosa de Nicaragua en las próximas horas, posiblemente tan pronto como mañana. Se ha confirmado que ya no se encuentra recluido en el centro de detención La Modelo”, escribió Maradiaga en Twitter.

“Monseñor Rolando Álvarez ha sido objeto de una detención injusta basada en acusaciones falsas, soportando un extenso período de encarcelamiento arbitrario. Además, en febrero de este año recibió una severa sentencia de 26 años de prisión por supuesto “atentado contra la integridad nacional del país”, lo que provocó la revocación de su ciudadanía y su traslado de arresto domiciliario a un centro penitenciario”, agregó Maradiaga, quien fue preso político hasta febrero pasado.

Rumor extendido

En  distintos grupos de redes sociales y comunicaciones se habla del tema con mucha intensidad.

“Va volando para El Salvador monseñor Álvarez, según me dicen fuentes diplomáticas”, dice un experimentado periodista a un grupo de colegas centroamericanos.

👉🏿Where is Bishop Alvarez? I have been informed that last night he was taken out of ‘La Modelo’ prison, & that the regime Intends to send him to #Rome. Last Friday when I received an Honorary Doctorate I demanded that the regime present a proof of life and his immediate release. pic.twitter.com/HsnsDv8znE

— Bianca Jagger Nicaraguense por gracia de Dios 🇳🇮 (@BiancaJagger) July 4, 2023

Otras voces indicaban que desde temprano había movimientos de seguridad en la frontera entre Nicaragua y Honduras por los pasos migratorios y especulaban que lo podían sacar por tierra a Tegucigalpa y entregarlo a representantes del Vaticano en ese país.

El contexto de la información es interesante: ocurre apenas unos días después que el presidente de Brasil, Lula da Silva, anunciara que mediaría con el dictador sandinista para buscar la libertad del obispo.

El papa Francisco recibió recientemente a dos de los principales aliados de Ortega y Murillo: al dictador cubano Miguel Díaz-Canel y al presidente da Silva.

Lula, a como le dicen al mandatario brasileño, había anunciado antes del Foro de Sao Paolo que emitiría una moción de condena al régimen sandinista por los abusos, pero no lo hizo, por lo cabe especular si lo evitó a cambio del compromiso del dictador de liberar al obispo.

Como antecedentes inmediatos, la presión internacional contra el dictador y a favor de Álvarez no ha cesado.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitió el 28 de junio una resolución que ordena a la dictadura de Ortega liberar al obispo de Estelí.

Rolando Álvarez Lagos lleva recluido 5 meses en una celda de máxima seguridad del Sistema Penitenciario Nacional Jorge Navarro “La Modelo” y por ello diferentes voces internacionales demandan una prueba de vida del obispo.

Días después, el 30 de junio, la Alianza Internacional de la Libertad o Creencias, integrada por 37 países demandó la liberación del obispo de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí.

La organización la integran Albania, Armenia, Austria, Australia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Camerún, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, República Democrática del Congo, Dinamarca, Estonia, Gambia, Georgia, Grecia, Hungría, Israel, Kosovo y Letonia.

También Lituania, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Rumania, Senegal, Sierra Leona, Eslovaquia, Eslovenia, Togo, Ucrania, Reino Unido y Estados Unidos.

Además, participan Canadá, Guyana, Japón, Corea del Sur y Suecia. Uno de los observadores del grupo es el Relator Especial para las Naciones Unidas sobre la Libertad de Religión o Creencia.

Muchos de estos países, tanto en el foro de la Organización de Estados Americanos y ante la Organización de Naciones Unidas han abogado por la liberación del líder religioso y el cese de abusos de derechos humanos en Nicaragua.

Tags: Daniel OrtegadictaduraLiberaciónMonseñor Rolando ÁlvarezNicaraguaobisporégimen
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

Guatemala: Renuncia viceministra de Política y Evaluación y anuncian nuevo nombramiento para los próximos días

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Pandillero arrestado en Guatemala, acusado de diferentes delitos.
Política

Congreso de Guatemala debate sin avances propuesta para declarar a pandilleros como terroristas

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada de Libre, en Honduras, junto a Manuel Zelaya hombre fuerte del oficialista Libre.
Política

Oficialismo de Honduras exige la renuncia de su diputada Isis Cuéllar por escándalo de fondos públicos

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Luis Redondo, miembro del oficialista partido Libre y presidente del Congreso Nacional de Honduras.
Política

Presidente del Congreso hondureño intenta desmarcarse del mal manejo de fondos públicos, pero genera más preguntas que respuestas

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).
Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Guatemala, Panamá y Costa Rica avanzan, pero El Salvador se despide de la Copa Oro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Imagen con fines ilustrativos.

Canciller hondureño dice que avanzan en la instalación de la CICIH

14 enero, 2024
Los puros nicaragüenses provienen de las zonas de Estelí y Jalapa, al norte del país, donde se cultiva tabaco.

Nicaragua se consolida como el mayor exportador de puros hacia Estados Unidos

25 febrero, 2025
Pedro Sánchez al ser electo para un segundo periodo como presidente de gobierno.

El socialista Pedro Sánchez es reelecto presidente de España tras cuestionada amnistía a independentistas

16 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version