lunes, agosto 18, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

  • Economía
    Guatemaltecos reciben esta quincena “El bono 14”, un salario extra obligatorio en julio

    Inflación en Guatemala cerraría en 3.39 % en 2025 y crecimiento económico en 3.6%, según analistas privados

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Panamá lidera ranking de prosperidad en Centroamérica, según informe 2025

    Panamá sale oficialmente de la lista de paraísos fiscales de Ecuador tras acuerdo tributario

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

  • Región
    Cortes de energía en Honduras a partir de este lunes: conozca las zonas afectadas

    Cortes de energía en Honduras a partir de este lunes: conozca las zonas afectadas

    Fuerzas armadas de 16 países protagonizarán competencia élite en El Salvador

    Fuerzas armadas de 16 países protagonizarán competencia élite en El Salvador

    fiestas patrias

    Dictadura Ortega-Murillo decreta 10 días de vacaciones por fiestas patrias

    La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

    La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

  • Internacional
    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

    Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

    Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

    Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

  • Opinión
    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

    Xiomara Castro y la dictadura de Nicaragua respaldan a Nicolás Maduro tras recompensa de $50 millones de EE UU

    Honduras, una hora difícil 

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

  • Economía
    Guatemaltecos reciben esta quincena “El bono 14”, un salario extra obligatorio en julio

    Inflación en Guatemala cerraría en 3.39 % en 2025 y crecimiento económico en 3.6%, según analistas privados

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Panamá lidera ranking de prosperidad en Centroamérica, según informe 2025

    Panamá sale oficialmente de la lista de paraísos fiscales de Ecuador tras acuerdo tributario

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

  • Región
    Cortes de energía en Honduras a partir de este lunes: conozca las zonas afectadas

    Cortes de energía en Honduras a partir de este lunes: conozca las zonas afectadas

    Fuerzas armadas de 16 países protagonizarán competencia élite en El Salvador

    Fuerzas armadas de 16 países protagonizarán competencia élite en El Salvador

    fiestas patrias

    Dictadura Ortega-Murillo decreta 10 días de vacaciones por fiestas patrias

    La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

    La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

  • Internacional
    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

    Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

    Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

    Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

  • Opinión
    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

    Xiomara Castro y la dictadura de Nicaragua respaldan a Nicolás Maduro tras recompensa de $50 millones de EE UU

    Honduras, una hora difícil 

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Nicaragüenses recuerdan este 18 de abril 5 años de protestas contra dictadura

Equipo CA360 Por Equipo CA360
18 abril, 2023
in Política
0
Nicaragüenses recuerdan este 18 de abril 5 años de protestas contra dictadura
367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nicaragua recuerda este 18 de abril un aniversario más, el quinto, del inicio de las protestas populares y la violenta respuesta de la dictadura, acciones que dejaron al menos 355 muertos en hechos que marcaron el antes y después de un régimen que utilizó los reclamos sociales como detonante para arremeter contra todo lo que huela a oposición.

Lo que para críticos del gobierno de Daniel Ortega fue una rebelión espontánea, de esas que ocurren en las sociedades cuando los ciudadanos se hartan de lo que ocurre con ellos y con todos, fue para el dictador la clara expresión de que el imperio, sí, Estados Unidos, y sus aliados quieren atentar contra la “democracia más pura nacida de las entrañas del sandinismo”.

Te puede interesar

Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

La policía de la dictadura de Daniel Ortega respondió a las protestas con balas.

Lo cierto es que fue el estallido social que, para bien o para mal, movió el tapete de un hombre que hasta despierto sueña con acumular más poder y no tendrá miramientos para hacer lo que sea con tal de conservarlo.

El 18 de abril de 2018 comenzaron las protestas en las calles de Managua por las reformas al sistema del seguro social y, jóvenes, la mayoría, salieron a gritar, insultar y presionar por el cambio, pero en respuesta recibieron garrotazos y hasta disparos.

Las reformas fueron suspendidas por Ortega, pero la mecha ya estaba prendida. Y después llegó el oscurantismo, el que aún se vive en el país más grande de Centroamérica.

Y entonces, ¿qué cambió?

Multtudinaria protesta contra el gobierno de Daniel Ortega en Managua, abril de 2018.

Mucho desde aquel 18 de abril. Después de la represión con las fuerzas de seguridad, la dictadura comenzó con los intentos de aniquilación, a fuego lento, de la oposición.

Llegaron los encarcelamientos, las expulsiones de ciudadanos, los embargos de la propiedad privadas, la cancelación de ONG, la acentuación del estado policiaco, ese modelo que tanto le encanta a los gobiernos de izquierda en el que cualquier ciudadano afín puede llegar a tener cuotas de poder por denunciar a sus vecinos.

“Abril es un antes y un después en la historia del pueblo de Nicaragua. Es un mes que nos recuerda la más grande insurrección cívica contra la tiranía opresora de la familia Ortega Murillo, pero a la vez una dolorosa memoria de los asesinados por el régimen. Por eso insistimos que abril jamás se va a olvidar, al ser para nosotros un llamado permanente a buscar justicia, democracia, libertad y no impunidad”, dijo en declaraciones a Centroamérica 360° Félix Maradiaga, un reconocido opositor nicaragüense, exprecandidato presidencial y exreo político, liberado hace poco más de dos meses de las cárceles de la dictadura. 

El régimen, en su esfuerzo para desvirtuar todo lo que denuncie y señale sus abusos, declaró que cada año, el 19 de abril será el “día de la paz”. Una ironía si se toma en cuenta los ríos de sangre y atropellamiento de los derechos humanos del gobernante y su mujer en aquel abril de hace 5 años.

La expectativa por los cambios reales es grande, latente, pero por el momento pareciera ser nada más que eso, un anhelo que se vuelve etéreo.

“La dictadura de Ortega es como esos enfermos terminales que ni se mueren ni se levantan”, respondió Enrique Sáenz, un crítico del régimen, cuando Centroamérica 360° le preguntó qué le espera a Nicaragua.

“No se muere porque está conectado a respiraderos que lo mantienen con vida: capacidad represiva de la policía y del ejército, recursos financieros de instituciones como el BCIE. Y no se levanta porque la inmensa mayoría de los nicaragüenses rechaza  su régimen, se encuentra aislado y desacreditado internacionalmente, incluso con gobiernos de izquierda y el país enfrenta una crisis económica y social que es incapaz de resolver”, agrega.

Pero aunque sentencia que la dictadura Ortega-Murillo no tiene futuro, dice que no es posible predecir, por ahora, cuándo y cómo será su derrumbe final.

Gritar desde el exilio

Toda la voz crítica contra Daniel Ortega y Rosario Murillo está fuera de Nicaragua. La pareja dictadora se ha encargado cuidadosamente de meter tras las rejas a los que hacen ruido o de arrinconarlos hasta que abandonan el país. 

Y si bien el exilio, además de doloroso individualmente puede representar un freno para los movimientos, permite que los mensajes contrarios al régimen se mantengan vivos por medio de las redes sociales.

Estudiante universitarios fueron motor en las protestas hace 5 años.

Los más importantes medios de comunicación tradicionales de Nicaragua, como La Prensa, la voz de una sociedad que resiste, ahora se editan desde el extranjero porque la dictadura no solo apresó a algunas de sus figuras más importantes o las expulsó del país, sino también porque robó instalaciones con todo el equipo para imprimir.

“La experiencia de abril de 18 no la debemos olvidar jamás. No sólo porque marcó un hito histórico que partió la historia de Nicaragua, sino también porque en abril de 2018 se creó un tipo de convivencia que tiene que volverse modelo para el futuro”, dice el obispo auxiliar de Managua, Silvio José Báez, quien está exiliado en Miami, Florida, desde donde cada domingo, puntual, habla en sus homilías sobre la represión en su país y envía mensaje de aliento a quienes están resistiendo.

Ortega ha pretendido desde 2019 “aniquilar” a la Iglesia Católica, encarcelando y condenando a un obispo, monseñor Rolando Álvarez; expulsando religiosos, sacerdotes y misioneras; al nuncio apostólico y hasta rompiendo relaciones con el Vaticano. 

“Nicaragua va a ser mejor y va a ser distinta sólo si seguimos fieles al espíritu que a todos nos unió en abril de 2018″,

Monseñor Silvio José Báez, arzobispo auxiliar de Managua, exiliado.

La lectura de los críticos es que el régimen lo hace por miedo a que por medio de la fe la oposición se fortalezca, aunque insisten en que eso no es por política, sino por responsabilidad con una sociedad urgida de pastores comprometidos con la justicia, la verdad y la democracia.

Monseñor @silviojbaez habla con los periodista y se refiere a Monseñor Rolando Álvarez, el mensaje al pueblo de Nicaragua y los últimos actos del regimen de Daniel y Rosario Murillo. Escuchen sus palabras completas: pic.twitter.com/dqgGrMf2eU

— Winston P. (@nicaperiodista) April 17, 2023

Los ataques de Ortega, dice monseñor Báez, son un signo de su debilidad.

“Él habla para su gente, él habla para sus bases. Él no habla como un estadista para el país, porque él no gobierna en Nicaragua. Cuando dice estas cosas hay que interpretar que es para su gente, para que lo vean fuerte y, en el fondo, los que lo oímos debemos pensar que es signo de debilidad”, explica.

Un lustro después del inicio de la primavera nicaragüense, las ansias de cambio se mantienen. Quizá agazapadas, porque la dictadura no perdona, pero vigentes. Así son los cambios sociales, ocurren no cuando los gobernantes quieren, sino cuando los gobernados rebalsan ante las injusticias y las desproporciones, ante la corrupción y la sinvergüenza, ante la verdad ante la mentira.

Tags: aniversariodictaduraNicaraguaprotestas
Nota anterior

EEUU deporta a nicaragüense buscado en El Salvador por narcotráfico

Siguiente nota

Guatemala expulsa a 163 migrantes irregulares asiáticos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026
Política

Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

Por Equipo CA360
17 agosto, 2025
El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas
Política

El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

Por Equipo CA360
17 agosto, 2025
Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores
Política

Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

Por Equipo CA360
17 agosto, 2025
Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral
Política

Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

Por Equipo CA360
17 agosto, 2025
Millares de hondureños se movilizan en oración por la democracia en medio de tensión electoral
Política

Millares de hondureños se movilizan en oración por la democracia en medio de tensión electoral

Por Equipo CA360
16 agosto, 2025
Siguiente nota
Guatemala expulsa a 163 migrantes irregulares asiáticos

Guatemala expulsa a 163 migrantes irregulares asiáticos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version