jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Nicaragüenses exiliados en Costa Rica claman contra detención de sacerdotes en Nicaragua

En medio de la persecución sin freno de la dictadura de Daniel Ortega contra la Iglesia Católica, exiliados en Costa Rica condenaron los ataques y exigieron la liberación de todos los presos políticos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 enero, 2024
in Política
0
373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nicaragüenses exiliados en Costa Rica clamaron el sábado en San José contra la detención de clérigos en Nicaragua y alegaron que el gobierno de Daniel Ortega teme a la Iglesia católica por defender “la justicia” y “los derechos humanos”.

Varias docenas de personas llegaron al parque frente a la Catedral Metropolitana en el centro de la capital costarricense para protestar, con banderas de Nicaragua y de El Vaticano, por la encarcelación de al menos 14 sacerdotes y tres seminaristas desde Navidad.

Te puede interesar

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes

Honduras se juega la estabilidad económica y paz social en las próximas elecciones, dice gremial empresarial

Consejo Electoral relanza contratación para transporte del material electoral rumbo a las elecciones generales en Honduras

La relación entre la Iglesia y el gobierno se deterioró después de que Ortega y la vicepresidenta y esposa del mandatario, Rosario Murillo, acusaron a los religiosos de apoyar las protestas antigubernamentales de 2018, que consideraron un intento de golpe de Estado promovido por Washington y que se saldaron, según la ONU, con más de 300 muertos y miles de exiliados.

Foto de Ezequiel Becerra/AFP

“Ortega le tiene miedo a la crítica, al ser pensante, a aquel que quiere a la democracia. La Iglesia ha estado muy a la par del pueblo y de la justicia. Ese es el temor de Ortega y Rosario Murillo”, comentó a la AFP José Espinoza, director de la asociación AVODISCR por los derechos del colectivo LGBTI en Nicaragua.

Junto al joven, de 24 años, otros nicaragüenses participaron en la manifestación, donde se mencionaron los nombres de los clérigos encarcelados, las fechas de sus detenciones y se pidió su libertad.

Además de los recientes detenidos, está en prisión desde agosto de 2022 el obispo Rolando Álvarez, crítico de Ortega condenado a 26 años de prisión.

El padre dominico español Rafael Aragón, nacionalizado nicaragüense, y desde hace dos meses en Costa Rica tras negársele hace dos años la entrada a Nicaragua, explicó a la AFP que la figura de un clérigo en ese país es vital en la orientación “de la vida social, de la ética, de la moral y de la espiritualidad” de un pueblo fuertemente religioso.

“Esa es la base que Rosario (Murillo) quiere dominar. Ella desde un planteamiento esotérico y una visión sincretista de la religión, quiere terminar con el liderazgo de los sacerdotes, de los obispos y del cardenal para ella liderar la cultura religiosa del pueblo de Nicaragua”, dijo el párroco de 73 años, 45 de ellos vividos en Nicaragua.

Foto de Ezequiel Becerra/AFP

Las críticas desde Costa Rica vinieron precedidas de las emitidas por el papa Francisco desde El Vaticano el pasado lunes, cuando advirtió de su “preocupación” tras el tradicional rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro el 1 de enero.

Sigo “con profunda preocupación lo que está sucediendo en Nicaragua, donde obispos y sacerdotes han sido privados de su libertad”, expresó el pontífice.

En San José, la representante de la Unión de Presos Políticos Nicaragüenses, Yaritza Mairena, afirmó a la AFP que el gobierno de Ortega “no tiene la intención de dejar que la Iglesia pueda servir como un ente unificador”, “de organización” o de denuncia.

“La Iglesia ha sido defensora de la justicia y ha denunciado las grandes violaciones a los derechos humanos que han ocurrido en Nicaragua”, comentó, y agregó que el gobierno nicaragüense “va a seguir persiguiendo a la Iglesia por el simple hecho de estar del lado de la justicia”.

La vicepresidenta Murillo leyó el jueves, durante su alocución habitual transmitida en medios oficialistas, un poema según el cual es “falso que hay persecución religiosa”. (AFP)

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes
Política

Confederación de partidos políticos latinoamericanos expresa preocupación por proceso electoral en Honduras y exige comicios transparentes

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Principal gremial empresarial de Honduras se suma a llamado por el diálogo de Iglesia Católica y la Confraternidad Evangélica
Política

Honduras se juega la estabilidad económica y paz social en las próximas elecciones, dice gremial empresarial

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Honduras define cronograma electoral: CNE tiene hasta el 30 de agosto para adjudicar sistema de conteo preliminar
Política

Consejo Electoral relanza contratación para transporte del material electoral rumbo a las elecciones generales en Honduras

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Congresista de EE.UU. pide elecciones libres en Honduras y advierte sanciones si hay fraude electoral
Política

Congresista de EE.UU. pide elecciones libres en Honduras y advierte sanciones si hay fraude electoral

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras pide que se duplique su presupuesto para los comicios generales de noviembre
Política

Candidatos Nasralla y Asfura respaldan advertencias de EE UU y la OEA sobre riesgos a la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
Alerta en Centroamérica por aumento de casos de COVID-19 e influenza

Alerta en Centroamérica por aumento de casos de COVID-19 e influenza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version