lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Nicaragua sufre su mayor éxodo en la historia bajo segunda dictadura sandinista

Más de 600,000 nicaragüenses han huído de la represión de la dictadura en los últimos años. En los 80, unos 400,000 salieron del país, durante el primer régimen sandinista.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
18 diciembre, 2023
in Política
0
Nicaragua sufre su mayor éxodo en la historia bajo segunda dictadura sandinista
388
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por segunda vez en su historia, el partido izquierdista Frente Sandinista de Liberación Nacional, esta vez bajo control de la familia Ortega-Murillo, ha provocado el mayor éxodo de nicaragüenses en la historia del país centroamericano al motivar la migración de más de 600,000 habitantes.

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, desde el exilio, ha emitido una declaración dramática en el Día Internacional del Migrante, enfocando su atención en la alarmante situación de Nicaragua bajo la dictadura de la familia Ortega-Murillo, atornillada en el poder desde 2007 en su segunda dictadura.

Te puede interesar

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

La primera de ellas duró 11 años consecutivos (1979-1990) y había provocado el desplazamiento de más de 400,000 nicaragüenses por la situación de guerra civil provocada por los abusos del régimen sandinista contra la población campesina y urbana. 

Según el colectivo, desde abril de 2018, Nicaragua ha experimentado un estado de excepción de facto, resultando en la anulación de la democracia y un deterioro económico significativo mientras el país vive bajo un estado de control policial y terrorismo paramilitar.

181223 Dia Inter Persona Migrante_231218_123855

De acuerdo a los datos del organismo de derechos humanos, a septiembre de 2023, al menos 642,397 nicaragüenses han sido forzados a desplazarse fuera del país, con proyecciones de que esta cifra alcance 804,000 personas para fin de año, lo que representaría el 11.34% de la población del país.

El Colectivo destaca las difíciles condiciones enfrentadas por estas poblaciones en el exilio, incluyendo rupturas familiares, estigmatización, discriminación y vulnerabilidad.

Además, el Colectivo resalta que el exilio ha sido antecedido por un patrón de persecución, estigmatización y criminalización por parte del régimen, afectando no solo a quienes se consideran opositores, sino también a sus familias.

Hoy en el Día Internacional del Migrante celebramos las contribuciones de millones de personas migrantes en todo el mundo.

Cada 18 de diciembre, la Organización de las Naciones Unidas dedica este día a todas las personas migrantes (trabajadores, estudiantes, emprendedores,… pic.twitter.com/RSLs7ea28L

— USEmbassy Nicaragua (@USEmbNicaragua) December 18, 2023

Muchos de los exiliados sufrieron inicialmente un desplazamiento forzado interno antes de abandonar el país por vías irregulares, aumentando su vulnerabilidad, dijo el organismo.

Otros han sido desterrados de hecho por dos formas: una es montándolos obligados en avión a otros países, principalmente a sacerdotes, periodistas, empresarios y líderes políticos de oposición, y otra manera ha sido obligarlos a cruzar fronteras vecinas o impidiendo su retorno a Nicaragua después de un viaje legal.

La situación ha impactado especialmente a poblaciones vulnerables como la adulta mayor, mujeres, LGBTIQ+, indígenas y afrodescendientes, exacerbando una discriminación histórica.

El Colectivo también informa sobre la confiscación y cierre de medios de comunicación y ONG, así como sobre detenciones arbitrarias y actos de violencia estatal contra civiles de todo tipo, incluyendo sacerdotes, docentes, estudiantes, campesinos, periodistas y otros.

Además, el Colectivo denuncia un nuevo método de represión: la apatridia de facto, donde nicaragüenses son impedidos de entrar a su país por ser considerados “traidores al Gobierno” o por ser familiares de personas políticamente perseguidas. 

“Esta situación viola los derechos humanos, forzando al exilio y anulando la personalidad jurídica de las víctimas”, dijo el organismo.

En el Día Internacional del Migrante, el Colectivo hizo un llamado a la comunidad internacional para aumentar el apoyo a los países receptores y a los exiliados nicaragüenses, facilitando su integración social y económica.

Además, solicita acciones para exigir el cese de la represión y el destierro forzado en Nicaragua, y la liberación de todas las personas presas políticas.

Tags: derechos humanosdictaduraÉxodoMigraciónNicaraguarégimen
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás
Política

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo entre los presidentes peor evaluados en la historia democrática de Guatemala
Política

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
sacerdote nicaraguense
Política

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

Por Redacción CA360
13 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Jueza libera en Guatemala a dos universitarios arrestados por orden del Ministerio Público

Jueza libera en Guatemala a dos universitarios arrestados por orden del Ministerio Público

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version