martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Nicaragua: se acentúa la persecución religiosa y el despojo de nacionalidad

La persecución religiosa, que incluye la prohibición de las actividades de Navidad y Semana Santa, así como el destierro de ciudadanos, creció desde marzo del año pasado, según el reporte del colectivo Nicaragua Nunca Más.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 abril, 2024
in Política
0
Nicaragua: se acentúa la persecución religiosa y el despojo de nacionalidad

Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde enero de 2023 hasta marzo de 2024, Nicaragua ha sido testigo de un incremento alarmante en la privación arbitraria de la nacionalidad nicaragüense y el destierro de facto de líderes religiosos, lo que ha profundizado aún más la anulación del espacio cívico y democrático en el país centroamericano. 

Más de 300 organizaciones católicas y protestantes han sido ilegalizadas y, en algunos casos, sus activos han sido confiscados.

Te puede interesar

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

Lo anterior es parte del tercer boletín sobre violaciones a la libertad religiosa de Nicaragua, difundido por el Colectivo Nicaragua Nunca Más que también dio a conocer el micrositio virtual sobre violaciones a la libertad religiosa.

“Para el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, realizar y presentar este tercer boletín sobre libertad religiosa y el micrositio virtual que denuncia las distintas etapas de persecución a la iglesia, es un compromiso con la búsqueda de la justicia por que es fundamental demostrar que en Nicaragua se siguen violentando los derechos humanos, que el régimen continúa perpetrando crímenes de lesa humanidad, y se aumenta la persecución con mayor crueldad hacia la iglesia”, indica un comunicado.

Presentación micrositio y 3er boletín libertad de religión en Nicaragua https://t.co/dQETBD1uTW

— Colectivo Nicaragua Nunca Más (@ColectivoNunca) April 24, 2024

El micrositio y el boletín sistematizan las violaciones a la libertad religiosa que se han manifestado de manera visible en los últimos meses, incluyendo la prohibición de celebraciones religiosas, la criminalización de servicios religiosos, el destierro y apatridia de líderes religiosos, el cierre de medios de comunicación dirigidos por las iglesias, la profanación de templos, la confiscación de bienes y cuentas bancarias, la expulsión de personas y órdenes religiosas, la detención arbitraria y desnacionalización de religiosos, y otros actos de represión contra miembros de la iglesia católica debido a su postura crítica.

El régimen de Daniel Ortega ha violado múltiples derechos de la población que profesa una religión, incluidos el derecho a la libertad de asociación, reunión y expresión, el derecho a la propiedad privada, la intimidad, el debido proceso, las garantías judiciales, y el derecho a profesar y divulgar su religión o creencias tanto en público como en privado.

Para materializar esta persecución, ha implementado acciones y medidas administrativas, legislativas e incluso judiciales para obstaculizar el ejercicio pleno de los derechos en libertad de religión, así como otros derechos fundamentales necesarios para la consolidación de una sociedad plural, equitativa y democrática.

Estas acciones también afectan a familias enteras y trabajadores de las organizaciones cuya personería jurídica ha sido cancelada, así como a la población que se beneficiaba de proyectos sociales, educativos y productivos.

Los numerosos incidentes documentados incluyen la interceptación y arresto del obispo Isidro del Carmen Mora, el 20 de diciembre de 2023, cuando se dirigía a confirmar a 230 feligreses en la parroquia Santa Cruz en La Cruz de Río Grande. Asimismo, se reporta que en el 2024, no se pudieron realizar unas 4,800 procesiones de Cuaresma y Semana Santa en Nicaragua.

Monseñor Rolando Álvarez, prisionero político y luego liberado por el régimen de Nicaragua para ser desterrado.

El obispo Rolando Álvarez fue encarcelado, aislado y despojado de su nacionalidad por ser líder religioso, para luego ser desterrado al Vaticano. Aproximadamente uno de cada diez sacerdotes católicos nicaragüenses reside actualmente en el exilio. Además, se ha registrado el arresto del sacerdote Osman José Amador el 8 de septiembre de 2023, y de Víctor Ticay el 6 de abril de 2023, por ejercer su labor religiosa o periodística.

La vicepresidente del régimen, Rosario Murillo, y Daniel Ortega han proferido múltiples discursos de odio contra los sacerdotes, calificándolos de mentirosos y hasta “hijos del demonio”, lo que agrava aún más el clima de hostilidad hacia la Iglesia.

Tanto el boletín como el micrositio presentados evidencian que los ataques contra la Iglesia continúan siendo parte de la realidad cotidiana de Nicaragua, lo que representa una preocupación no solo por su impacto inmediato en la libertad de religión y culto, sino también por su implicación en el ámbito del derecho internacional y la afectación de los derechos humanos de las personas afectadas.

Tags: derechos humanosDestierrodictaduraNicaraguaNicaragua Nunca Máspersecución religiosa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!
Política

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás
Política

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo entre los presidentes peor evaluados en la historia democrática de Guatemala
Política

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
sacerdote nicaraguense
Política

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

Por Redacción CA360
13 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Siguiente nota
La Selecta jugará en junio un amistoso contra Perú en Pensilvania

La Selecta jugará en junio un amistoso contra Perú en Pensilvania

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version