jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Nicaragua: persisten las agresiones contra la prensa en 2025

Hay al menos 78 agresiones documentadas en poco más de un año, según un informe de la organización Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN). La mayoría de los ataques, dirigidos contra comunicadores y medios de comunicación, han sido ejecutados por agentes del Estado bajo el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 marzo, 2025
in Política
0
CIDH demanda a dictadura nicaragüense a cesar represión contra periodistas

La organización Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) documenta 78 agresiones entre el 1 de enero de 2024 y el 15 de febrero de 2025.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La represión contra periodistas y medios de comunicación en Nicaragua se mantiene inalterable en 2025, según el último informe de la organización Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN).

Este organismo, desde el exilio, documenta 78 agresiones entre el 1 de enero de 2024 y el 15 de febrero de 2025.

Te puede interesar

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

EEUU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

La mayoría de estos ataques han sido perpetrados por agentes del Estado bajo la administración de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Del total de agresiones, 64 han afectado a periodistas y comunicadores, mientras que 14 han sido dirigidas contra medios de comunicación.

Entre los principales ataques destacan las amenazas e intimidaciones, con 23 casos, seguidas del abuso de poder estatal, con 12 incidentes.

En el Día Nacional del Periodista de #Nicaragua este 1 de marzo, @pcin recuerda al fotoreportero Frank Cortés y los reporteros Ángel Gahona, Ileana Lacayo que fallecieron y que siempre llevaron con honra su labor periodística. pic.twitter.com/FqPnKDYCev

— Periodistas y Comunicadores de Nicaragua (@PeriodistasNica) March 1, 2025

El informe también señala que la represión no se limita a Nicaragua, donde Managua encabeza la lista con 37 casos, seguida de León (8) y Matagalpa (4).

También se han registrado agresiones contra periodistas en el exilio: diez en Costa Rica, cinco en Estados Unidos, uno en Venezuela y otro en Guatemala.

“Estas agresiones fueron cometidas en su mayoría por la Policía, paramilitares, integrantes del Consejo del Poder Ciudadano y la Juventud Sandinista”, señala el documento.

Uno de los aspectos más alarmantes es el incremento de ataques contra periodistas mayores de 60 años, muchos de ellos jubilados.

De los 64 comunicadores agredidos, 14 son adultos mayores con medidas de control policial, vigilancia, intimidación, amenazas y privación de acceso a Internet y redes sociales.

El PCIN advierte sobre la confiscación de equipos de trabajo y objetos personales durante allanamientos, una práctica que las víctimas perciben como robos, ya que les quitan desde Laptops y teléfonos, hasta memorias y routers.

Asimismo, denuncia saqueos y ataques por parte de simpatizantes del oficialismo, quienes actúan con impunidad en las viviendas de los periodistas retirados.

Organizaciones internacionales han alertado sobre el deterioro de la libertad de prensa en Nicaragua y el uso sistemático de la represión contra voces críticas a la dictadura desde 2018 hasta la fecha. 

Casi 300 periodistas nicaragüenses han sido obligados al exilio, decenas han sido desterrados a la fuerza y de facto, varios han sido desnacionalizados y sus bienes confiscados.

Tags: ataquesdictaduralibertadesNicaraguaperiodistaspersecuciónPrensa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer
Política

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios
Política

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EEUU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves
Política

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Taiwán planea aumentar sus importaciones de café guatemalteco en un 50 %

Taiwán planea aumentar sus importaciones de café guatemalteco en un 50 %

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version