miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Nicaragua: Periodistas presos, temor entre exiliados, censura, campañas de estigmatización y agresiones digitales, denuncia la SIP

El asesinato del opositor Roberto Samcam en Costa Rica elevó el temor entre comunicadores exiliados y provocó una nueva ola de salidas hacia Europa.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
19 octubre, 2025
in Política
0
represion en Nicaragua

Desde abril de 2018, la dictadura de Nicaragua ha obligado al exilio y destierro a más de 350 periodistas.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El periodismo independiente de Nicaragua enfrenta una nueva embestida de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, caracterizada por detenciones, censura, campañas de estigmatización y agresiones digitales, según el más reciente informe de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

La organización alertó sobre la migración forzada de comunicadores, muchos de los cuales han abandonado Costa Rica rumbo a España tras el asesinato del exmilitar y analista político Roberto Samcam.

Te puede interesar

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Nicaragua acelera endeudamiento con China mientras enfrenta riesgos de sanciones de EE. UU. y Europa

El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión

Durante este período, la represión se intensificó especialmente en los meses previos al 19 de julio, aniversario de la revolución sandinista, momento en el cual el régimen redobló esfuerzos para sofocar cualquier narrativa crítica.

La persecución llevó a que tres periodistas permanecieran encarcelados: Irving Guerrero, detenido el 9 de febrero de 2025; Leo Cárcamo, capturado el 22 de noviembre de 2024; y Elsbeth D’Anda, arrestado el 27 de octubre tras permitir una llamada crítica en su programa televisivo. Además permanece encarcelada desde 2024 la periodista Fabiola Tercero.

Leo Cárcamo, periodista nicaragüense capturado por la dictadura Ortega-Murillo desde noviembre 2024.

El asesinato de Samcam, ocurrido el 19 de junio en Costa Rica, encendió las alarmas dentro del gremio en el exilio.La posibilidad de que el crimen haya sido ordenado desde Managua desató un efecto inmediato: periodistas comenzaron a reducir su presencia pública, evitar reuniones comunitarias y tramitar su salida hacia países más seguros, principalmente España. Paralelamente, se incrementaron las represalias contra familiares en Nicaragua, lo que profundizó la autocensura.

Según el informe, la situación migratoria en Costa Rica también se tornó más compleja para al menos 15 periodistas exiliados. Las restricciones con el Documento de Identidad Migratorio para Extranjeros (DIMEX) limitaron su acceso a servicios básicos, como renovar contratos de internet o realizar trámites bancarios. Asimismo, el régimen nicaragüense ha intensificado las restricciones de entrada al país, afectando no solo a periodistas de alto perfil, sino también a creadores de contenido. 

La Unión de Periodistas de Nicaragua (UPN), una asociación aliada al sandinismo desde su fundación en 1979, fue cancelada por el Ministerio del Interior.

Censura

El informe también detalla casos de censura estructural. La emisora Radio Centro 870 AM cesó transmisiones en AM después de más de 30 años de historia. Aunque anunció que continuaría en FM y digital, se conoció un cambio de propietarios y la cancelación de sus programas críticos. También se registró la destrucción forzada de archivos de un canal local, obligado a transmitir únicamente contenidos oficiales bajo amenaza de confiscación.

Además, youtubers y creadores de contenido enfrentaron un patrón de hostigamiento más visible y sistemático.Desde Kurt Caz, retenido por grabar en Managua, hasta los argentinos Pamela Corvalán y Juan Manuel Sosa, que abandonaron el país antes de lo previsto, los casos de acoso, detención y deportación aumentaron durante 2025. La Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED) documentó al menos 40 violaciones a la libertad de prensa hasta junio, 28 de ellas en el entorno digital.

 

Tags: agresiones digitalesCensura en NicaraguaCosta RicaDaniel Ortegadictadura Ortega-MurilloDIMEXexilio en EspañaFLEDLibertad de prensaMedios independientesNicaraguaperiodistas exiliadosperiodistas nicaragüenses.represión a la prensaRoberto SamcamRosario MurilloSIP
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios
Política

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
asamblea sandinista
Política

Nicaragua acelera endeudamiento con China mientras enfrenta riesgos de sanciones de EE. UU. y Europa

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión
Política

El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidenta hondureña acentúa el alboroto político pensando en conservar el poder a toda costa, dice analista
Política

Presidenta de Honduras vuelve a desafiar a “élites económicas” y llama al ejército a “aplacar conspiración electoral”

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El 55% de los costarricenses indecisos por quién votar, la oficialista Laura Fernández con 25 %
Política

El 55% de los costarricenses indecisos por quién votar, la oficialista Laura Fernández con 25 %

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

La Asamblea General de la SIP pide cesar el hostigamiento contra medios y periodistas en El Salvador

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version