miércoles, agosto 27, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    dictadura de nicaragua

    Dictadura de Ortega y Murillo reforma de nuevo la Constitución para instaurar un mando policial bicéfalo en Nicaragua

    Mel Zelaya le tira flores al dictador Nicolás Maduro y hasta lo llama “democrático”

    Mel Zelaya condena a EE UU por acusaciones contra Nicolás Maduro y defiende a la dictadura de Venezuela

    Candidato presidencial liberal condena atentado contra aspirante a alcalde en Honduras

    Candidato presidencial liberal condena atentado contra aspirante a alcalde en Honduras

    Fiscal general de Guatemala atribuye sanciones de EE UU a diferencias ideológicas y no a corrupción y actos antidemocráticos

    Fiscal general de Guatemala atribuye sanciones de EE UU a diferencias ideológicas y no a corrupción y actos antidemocráticos

  • Economía
    Principal gremial empresarial de Honduras se suma a llamado por el diálogo de Iglesia Católica y la Confraternidad Evangélica

    Empresarios alertan sobre alza de 46 % en costos de la burocracia y déficit comercial en Honduras

    Pese al repunte de las exportaciones, prevén una caída en la producción de café en Honduras en el ciclo 2024-2025

    Pese al repunte de las exportaciones, prevén una caída en la producción de café en Honduras en el ciclo 2024-2025

    Dollarcity, la tienda de origen salvadoreño que ha conquistado cinco mercados latinoamericanos

    Dollarcity, la tienda de origen salvadoreño que ha conquistado cinco mercados latinoamericanos

    Índice HelloSafe: Panamá se consolida como el país más próspero de Centroamérica y Honduras queda rezagada al fondo

    Índice HelloSafe: Panamá se consolida como el país más próspero de Centroamérica y Honduras queda rezagada al fondo

  • Región
    Guatemala reporta brotes de tos ferina y Salud suspende visitas en principal hospital de la capital

    Guatemala reporta brotes de tos ferina y Salud suspende visitas en principal hospital de la capital

    Pescadores descubren raro tiburón naranja en costas de Costa Rica

    Pescadores descubren raro tiburón naranja en costas de Costa Rica

    Guatemala acelera la reconstrucción de más de 800 viviendas dañadas por los sismos

    Guatemala acelera la reconstrucción de más de 800 viviendas dañadas por los sismos

    Consejo Empresarial pide a la Corte Suprema de Justicia revertir nombramiento de nuevas salas de apelaciones en Guatemala

    Consejo Empresarial pide a la Corte Suprema de Justicia revertir nombramiento de nuevas salas de apelaciones en Guatemala

  • Internacional
    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE UU y pasará el resto de su vida en prisión

    El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE UU y pasará el resto de su vida en prisión

    Centroamérica rebasa los 160 casos de gusano barrenador en personas desde resurgimiento de la plaga

    EE UU confirma caso de gusano barrenador originario de El Salvador

    Salvadoreño Kilmar Ábrego agradece el apoyo de su comunidad antes de ser detenido nuevamente en EE UU

    Salvadoreño Kilmar Ábrego agradece el apoyo de su comunidad antes de ser detenido nuevamente en EE UU

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

    Cartaginés y Motagua avanzan a Cuartos de Final de la Copa Centroamericana 2025

    Cartaginés y Motagua avanzan a Cuartos de Final de la Copa Centroamericana 2025

    Polideportivo Alexis Argüello.

    Nicaragua vibra con la AmeriCup 2025 de baloncesto

    Dusty Baker

    Nicaragua apuesta a la magia de Dusty Baker en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    dictadura de nicaragua

    Dictadura de Ortega y Murillo reforma de nuevo la Constitución para instaurar un mando policial bicéfalo en Nicaragua

    Mel Zelaya le tira flores al dictador Nicolás Maduro y hasta lo llama “democrático”

    Mel Zelaya condena a EE UU por acusaciones contra Nicolás Maduro y defiende a la dictadura de Venezuela

    Candidato presidencial liberal condena atentado contra aspirante a alcalde en Honduras

    Candidato presidencial liberal condena atentado contra aspirante a alcalde en Honduras

    Fiscal general de Guatemala atribuye sanciones de EE UU a diferencias ideológicas y no a corrupción y actos antidemocráticos

    Fiscal general de Guatemala atribuye sanciones de EE UU a diferencias ideológicas y no a corrupción y actos antidemocráticos

  • Economía
    Principal gremial empresarial de Honduras se suma a llamado por el diálogo de Iglesia Católica y la Confraternidad Evangélica

    Empresarios alertan sobre alza de 46 % en costos de la burocracia y déficit comercial en Honduras

    Pese al repunte de las exportaciones, prevén una caída en la producción de café en Honduras en el ciclo 2024-2025

    Pese al repunte de las exportaciones, prevén una caída en la producción de café en Honduras en el ciclo 2024-2025

    Dollarcity, la tienda de origen salvadoreño que ha conquistado cinco mercados latinoamericanos

    Dollarcity, la tienda de origen salvadoreño que ha conquistado cinco mercados latinoamericanos

    Índice HelloSafe: Panamá se consolida como el país más próspero de Centroamérica y Honduras queda rezagada al fondo

    Índice HelloSafe: Panamá se consolida como el país más próspero de Centroamérica y Honduras queda rezagada al fondo

  • Región
    Guatemala reporta brotes de tos ferina y Salud suspende visitas en principal hospital de la capital

    Guatemala reporta brotes de tos ferina y Salud suspende visitas en principal hospital de la capital

    Pescadores descubren raro tiburón naranja en costas de Costa Rica

    Pescadores descubren raro tiburón naranja en costas de Costa Rica

    Guatemala acelera la reconstrucción de más de 800 viviendas dañadas por los sismos

    Guatemala acelera la reconstrucción de más de 800 viviendas dañadas por los sismos

    Consejo Empresarial pide a la Corte Suprema de Justicia revertir nombramiento de nuevas salas de apelaciones en Guatemala

    Consejo Empresarial pide a la Corte Suprema de Justicia revertir nombramiento de nuevas salas de apelaciones en Guatemala

  • Internacional
    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE UU y pasará el resto de su vida en prisión

    El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE UU y pasará el resto de su vida en prisión

    Centroamérica rebasa los 160 casos de gusano barrenador en personas desde resurgimiento de la plaga

    EE UU confirma caso de gusano barrenador originario de El Salvador

    Salvadoreño Kilmar Ábrego agradece el apoyo de su comunidad antes de ser detenido nuevamente en EE UU

    Salvadoreño Kilmar Ábrego agradece el apoyo de su comunidad antes de ser detenido nuevamente en EE UU

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

    Cartaginés y Motagua avanzan a Cuartos de Final de la Copa Centroamericana 2025

    Cartaginés y Motagua avanzan a Cuartos de Final de la Copa Centroamericana 2025

    Polideportivo Alexis Argüello.

    Nicaragua vibra con la AmeriCup 2025 de baloncesto

    Dusty Baker

    Nicaragua apuesta a la magia de Dusty Baker en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Nicaragua conmemora el Día de las Madres entre el luto y la represión sandinista

Desde la masacre de sus hijos el 30 de mayo de 2018, muchas madres han tenido que huir del país por temor a represalias. Lo que era un día de fiesta, ahora es un día de luto.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
30 mayo, 2024
in Política
0
Nicaragua conmemora el Día de las Madres entre el luto y la represión sandinista

La marcha del Día de las Madres el 30 de mayo de 2018 fue atacada a balazos por francotiradores de la dictadura Ortega-Murillo.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A seis años del ataque del 30 de mayo de 2018 a “la madre de todas las marchas”, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo sigue sus esfuerzos por reescribir los acontecimientos de esa fecha, que culminaron en el asesinato de 19 nicaragüenses que participaban en protestas contra la dictadura.

Esta semana, la dictadura anunció la realización de 1.600 actividades relacionadas con el Día de las Madres, que en Nicaragua se celebra cada 30 de mayo.

Te puede interesar

Dictadura de Ortega y Murillo reforma de nuevo la Constitución para instaurar un mando policial bicéfalo en Nicaragua

Mel Zelaya condena a EE UU por acusaciones contra Nicolás Maduro y defiende a la dictadura de Venezuela

Candidato presidencial liberal condena atentado contra aspirante a alcalde en Honduras

El pasado 27 de mayo, la vocera del régimen, Rosario Murillo, anunció que el 30 de mayo sería feriado y el 31 sería “asueto a cuenta de vacaciones”, además de informar que 1.500 reos pasarán a régimen de convivencia familiar en esta fecha.

“Lo damos a conocer con amor para las madres nicaragüenses que tendrán un fin de semana largo para compartir y pasar contentos con nuestra familia. Gracias a Dios, fin de semana largo”, expresó Rosario Murillo, co-dictadora.

Sin embargo, esta conmemoración oficial es vista como una burla por las madres de las víctimas de la masacre de 2018 por sectores opositores y la amplia diáspora en el exilio.

El fin de semana recién pasado, las madres de las víctimas de la masacre del 30 de mayo realizaron una vigilia en San José, Costa Rica, demandando justicia por la masacre de sus hijos a manos de policías y paramilitares.

Las organizaciones de derechos humanos y víctimas de la represión, a la vez, anunciaron actividades de conmemoración en Costa Rica y Estados Unidos, así como pronunciamientos y condenas.

El 18 de mayo de 2022, la Asamblea Nacional, controlada por diputados afines a la familia Ortega-Murillo, aprobó una ley que declara el 30 de mayo como feriado nacional.

Esta reforma al artículo 66 del Código del Trabajo incluyó el 30 de mayo en la lista de feriados nacionales, lo que fue percibido como un intento de borrar el doloroso recuerdo de la masacre.

“El 30 de mayo no es de fiesta y tampoco es de descanso. Es para seguir alzando la voz y diciendo que las madres no se rinden y exigen justicia”, expresó una de las madres afectadas, subrayando que la dictadura no puede borrar el dolor de los corazones de las madres, quienes seguirán recordando el asesinato de sus hijos.

Desde el asesinato de sus hijos el 30 de mayo de 2018, muchas madres han tenido que huir del país por temor a represalias. Algunas se exiliaron en Costa Rica, viviendo con el constante dolor y la incertidumbre que dejó la represión gubernamental. Desde ahí, en mayo de 2021, declararon el 30 de mayo como “Día de Luto Nacional”.

El pasado 23 de mayo el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), anunció una serie de actividades en todo el país para conmemorar el Día de las Madres. Estas incluyen festivales, exposiciones, ferias, y actividades culturales, que buscan desviar la atención de los eventos trágicos de 2018.

La situación de derechos humanos en Nicaragua ha sido alarmante desde las protestas de 2018, cuando el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) documentó graves violaciones de derechos humanos, incluidas ejecuciones extrajudiciales, torturas y detenciones arbitrarias.

En este contexto, los esfuerzos por reconfigurar la memoria del 30 de mayo de 2018 son vistos como parte de una estrategia más amplia para consolidar el control del régimen y minimizar la oposición, ignorando las demandas de justicia de las víctimas y sus familias.

La dictadura Ortega-Murillo busca lavarse la cara ante el recuerdo de la masacre del Día de las Madres en 2018.

Los hallazgos del GIEI

Una investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre la masacre del 30 de mayo de 2018 en Nicaragua reveló varios hallazgos importantes sobre los hechos ocurridos durante esta manifestación pacífica que terminó en una tragedia:

Uso de Fuerza Letal y Excesiva: El GIEI documentó el uso de fuerza letal y excesiva por parte de las fuerzas de seguridad del Estado nicaragüense y grupos paramilitares contra los manifestantes. Se concluyó que hubo disparos directos contra la multitud desarmada.

Planificación y Coordinación: La investigación sugirió que la represión violenta fue planificada y coordinada, no solo una respuesta espontánea. Se señaló la participación activa de fuerzas de choque organizadas y grupos paramilitares en colaboración con la policía.

Violaciones a los Derechos Humanos: El GIEI documentó múltiples violaciones a los derechos humanos, incluyendo ejecuciones extrajudiciales, torturas, detenciones arbitrarias y agresiones físicas y psicológicas. Estas violaciones constituyeron crímenes de lesa humanidad según los estándares internacionales.

Impunidad y Falta de Investigación: Se resaltó la falta de investigación y la impunidad en los casos de violencia estatal. Las autoridades nicaragüenses no tomaron medidas efectivas para investigar y sancionar a los responsables de la masacre.

Víctimas y Afectados: El informe identificó a las víctimas de la represión, detallando el número de muertos y heridos. El GIEI también enfatizó el sufrimiento de las familias de las víctimas y la falta de reparación y justicia.

Recomendaciones: El GIEI hizo varias recomendaciones al gobierno nicaragüense, incluyendo la necesidad de una investigación independiente y exhaustiva, el desmantelamiento de los grupos paramilitares, la reparación integral a las víctimas y la adopción de medidas para garantizar el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Crímenes de lesa humanidad: El GIEI consideró que la participación activa de los gobernantes, junto a las fuerzas de seguridad, constituyeron actos que a la luz de la justicia penal internacional son considerados “crímenes de lesa humanidad”.

Desde entonces, la masacre del 30 de mayo de 2018 se convirtió en un símbolo de la brutal represión del gobierno de Daniel Ortega contra las protestas masivas que exigían reformas democráticas y respeto a los derechos humanos en Nicaragua.

La investigación del GIEI aportó evidencia detallada y testimonios que subrayaron la gravedad de la situación y la necesidad urgente de justicia y rendición de cuentas.

Tags: Daniel OrtegaDía de las Madresdictadura Ortega-MurilloGrupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)masacreNicaraguarepresiónRosario Murillo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

dictadura de nicaragua
Política

Dictadura de Ortega y Murillo reforma de nuevo la Constitución para instaurar un mando policial bicéfalo en Nicaragua

Por Redacción CA360
27 agosto, 2025
Mel Zelaya le tira flores al dictador Nicolás Maduro y hasta lo llama “democrático”
Política

Mel Zelaya condena a EE UU por acusaciones contra Nicolás Maduro y defiende a la dictadura de Venezuela

Por Equipo CA360
26 agosto, 2025
Candidato presidencial liberal condena atentado contra aspirante a alcalde en Honduras
Política

Candidato presidencial liberal condena atentado contra aspirante a alcalde en Honduras

Por Equipo CA360
26 agosto, 2025
Fiscal general de Guatemala atribuye sanciones de EE UU a diferencias ideológicas y no a corrupción y actos antidemocráticos
Política

Fiscal general de Guatemala atribuye sanciones de EE UU a diferencias ideológicas y no a corrupción y actos antidemocráticos

Por Equipo CA360
26 agosto, 2025
asamblea sandinista
Política

Asamblea sandinista aprueba “superministerio” de justicia bajo control de Ortega y Murillo

Por Redacción CA360
26 agosto, 2025
Siguiente nota
Hermano de Farruko Pop niega versiones que lo ligan al asesinato del tiktokero guatemalteco

Hermano de Farruko Pop niega versiones que lo ligan al asesinato del tiktokero guatemalteco

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version