martes, septiembre 16, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    Guatemala intensifica lucha contra el narcotráfico y aumenta 210 % incautaciones de cocaína

    EEUU incluye a los siete países de Centroamérica en lista de países claves en el tráfico y producción de droga

    Educación garantizará que la paz sea permanente en El Salvador, dice Bukele en mensaje del Día de Independencia

    Educación garantizará que la paz sea permanente en El Salvador, dice Bukele en mensaje del Día de Independencia

    Ciudadano mexicano detenido en aeropuerto La Aurora de Guatemala acusado de pornografía infantil

    Ciudadano mexicano detenido en aeropuerto La Aurora de Guatemala acusado de pornografía infantil

    daños costa rica

    Costa Rica en alerta por inundaciones y daños tras paso de onda tropical

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    Guatemala intensifica lucha contra el narcotráfico y aumenta 210 % incautaciones de cocaína

    EEUU incluye a los siete países de Centroamérica en lista de países claves en el tráfico y producción de droga

    Educación garantizará que la paz sea permanente en El Salvador, dice Bukele en mensaje del Día de Independencia

    Educación garantizará que la paz sea permanente en El Salvador, dice Bukele en mensaje del Día de Independencia

    Ciudadano mexicano detenido en aeropuerto La Aurora de Guatemala acusado de pornografía infantil

    Ciudadano mexicano detenido en aeropuerto La Aurora de Guatemala acusado de pornografía infantil

    daños costa rica

    Costa Rica en alerta por inundaciones y daños tras paso de onda tropical

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Nicaragua acepta fallo de Corte Internacional de Justicia, pero no da por cerrado el litigio

Nicaragua informó que analizan los alcances de la resolución de la Corte Internacional en cuanto a una añeja disputa por el mar Caribe con Colombia.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
13 julio, 2023
in Política
0
Nicaragua acepta fallo de Corte Internacional de Justicia, pero no da por cerrado el litigio
371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque el régimen de Nicaragua admitió en un pronunciamiento oficial aceptar el fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre el litigio territorial con Colombia, el agente nicaragüense en La Haya, Carlos Argüello, advirtió que seguirán analizando los alcances de la sentencia.

Según Argüello, Nicaragua introdujo 2 demandas contra Colombia. Una donde lo acusaban de violar el espacio territorial de Nicaragua después del fallo de 2012, que removió el meridiano 82 como frontera marítima entre ambos países y le otorgó a Nicaragua casi 75,000 kilómetros de mar.

Te puede interesar

China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

Mapar de la zona que estaba en litigio internacional entre Nicaragua y Colombia.

La primera demanda se falló en 2022 y se le dio la razón a Nicaragua. La segunda se falló este jueves a favor de Colombia.

Nicaragua acepta fallo y admite derrota

El pronunciamiento oficial de Nicaragua lo explica del siguiente modo: “Con respecto a la segunda demanda sobre la que hoy se ha pronunciado la Corte, la misma trata sobre la delimitación marítima más allá de las 200 millas. En ese sentido, la Corte reafirmó el derecho de Nicaragua a sus 200 millas de zona

económica exclusiva y plataforma continental con todos sus recursos naturales intactos según fuese determinado desde 2012”, explicó Nicaragua.

“La Corte determinó que un estado tiene derecho a la totalidad de sus 200 millas de plataforma continental tal como se le había reconocido a Nicaragua, pero que una plataforma continental más allá de las 200 millas no podía recortar las 200 millas de otro estado”, explicó el país.

“Como este tema no estaba resuelto en la Convención de Derecho del Mar, la Corte tomó la decisión con base en la práctica de algunos estados que consideró establecían una nueva norma de derecho consuetudinario”, interpretó el régimen, dando por aceptado el fallo y respetándolo.

Agente no da por cerrado el litigio

Sin embargo, el agente nicaragüense en La Haya insinúa otra cosa en declaraciones a la prensa oficialista.

“En ese sentido hemos salido bien, simplemente lo que estábamos pretendiendo era una cosa que no quedaba claro en los libros, si uno tenía derecho o no tenía derecho, pero que obviamente no podíamos dar, porque no existía ese derecho simplemente. Había que dejar que la Corte lo determinara”, dijo.

“Ahorita vamos a seguir estudiando, como digo, en la parte, porque hay zonas que no están comprendidas dentro de lo decidido por la Corte, entonces vamos a ver cómo se procede en ese caso”, advirtió.

“En fin, lo que ahora tenemos que estudiar es, esto quedó aparte, pero hay otros asuntos que todavía están pendientes y que vamos a seguir estudiando”, dijo Argüello.

Lo que falló la CIJ

La Corte Internacional de Justicia rechazó este 13 de julio de 2023, 3 peticiones de Nicaragua para ampliar su territorio marítimo más allá de las 200 millas náuticas de plataforma continental, dando el derecho a Colombia en el litigio. 

Las 3 peticiones técnicas de Nicaragua no fueron avaladas por mayoría de votos del tribunal, con las siguientes votaciones: 13 a 4 a favor de Colombia; 13 a 4 a favor de Colombia y 12 a 5 a favor de Colombia. 

En cada una de las peticiones, Nicaragua demandaba la extensión de su plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas contadas desde sus costas.

“Nicaragua no tiene derecho a una plataforma continental extendida más allá de sus 200 millas náuticas”, dijo la magistrada estadounidense Joan Donoghue, quien leyó la sentencia desde La Haya, Países Bajos. 

Islas colombianas conservan zonas de exclusividad 

En resumen, la Corte concluye que no hay extensión de la plataforma continental a más de 200 millas y las islas colombianas tienen derecho a tener su propia zona exclusiva y plataforma continental. 

El Estado de Nicaragua expuso que tiene derechos sobre el lecho y subsuelo marino más allá de las 200 millas náuticas establecidas por el derecho internacional, que se prolongaba hacia la plataforma continental de Colombia por el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Colombia, por su lado, negó que científicamente el país centroamericano contará con una plataforma continental que se extiende más allá de las 200 millas y que la la petición de ampliación de la plataforma “no debería ser considerada por la Corte como parte del derecho internacional consuetudinario”.

Desde hace 22 años, el 6 de noviembre de 2001, Nicaragua presentó ante la CIJ la primera demanda contra Colombia, reclamando la soberanía de San Andrés, Providencia, Santa Catalina, entre otras islas y cayos. En 2007, la Corte confirmó la soberanía de Colombia sobre estas 3 islas.

Sin embargo, en 2012, la CIJ emitió un fallo de fondo sobre la primera demanda de Nicaragua contra Colombia, decidiendo que aproximadamente 75,000 kilómetros cuadrados de espacio marítimo pasarían a ser parte de la Zona Económica Exclusiva del país. 

Petro celebra: “una gran victoria”  

Para Gustavo Petro, presidente de Colombia, el fallo de La Haya, es una “gran victoria” de su país. Igual lo celebró el canciller colombiano y otros funcionarios de poderes del Estado.

En San Andrés iniciaremos la gran movilización nacional por la soberanía nacional el 20 de Julio.

Hemos vencido en el tribunal internacional, es hora de iniciar la gran confederación de los pueblos anglófonos del caribe. https://t.co/Y9UKVEdpOB

— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 13, 2023

Sin embargo, a Ortega la oposición le ha caído a palos en redes sociales al perder el caso.

El opositor Juan Sebastián Chamorro, desde su cuenta en Twitter, cuestionó las políticas exteriores de Nicaragua sobre el caso.

“El fracaso de esta última demanda de Nicaragua ante Colombia refleja la pobreza de la política exterior de la dictadura. Los fallos pasados habían balanceado posiciones de ambas partes.  En este caso no le dieron a Nicaragua nada, lo que refleja lo débil de los argumentos”, dijo.

Llueven críticas al dictador Ortega

Igual lo cuestionó el ex embajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos, Arturo McFields Yescas.

“Daniel Ortega y sus abogados de pacotilla no tienen NADA que hacer en la Corte Internacional de Justicia a donde tienen que ir es la Corte Penal Internacional a sentarse en el banquillo de los acusados y responder por sus crímenes de lesa humanidad”, dijo McFields en Twitter.

OJO. Daniel Ortega y sus abogados de pacotilla no tienen NADA que hacer en la Corte Internacional de Justicia a donde tienen que ir es la Corte Penal Internacional a sentarse en el banquillo de los acusados y responder por sus crímenes de lesa humanidad. #Nicargua #Colombia

— Arturo McFields Yescas (@ArturoMcfields) July 13, 2023

De igual modo el politólogo nicaragüense en el exilio, Félix Maradiaga, acusó a Ortega de debilitar la política exterior por sus abusos y desprecio a la comunidad internacional.

“Resulta claro que la legítima demanda de Nicaragua sobre nuestra plataforma continental, de conformidad con el derecho del Mar, ha quedado debilitada como consecuencia del pésimo manejo de la política exterior de Daniel Ortega”, dijo.

“A pesar de que se espera que la Corte Internacional actúe con neutralidad técnica, también se puede inferir que las decisiones geopolíticas desafortunadas de la dictadura en relación con sus peligrosas amistades como China, Irán y Rusia, han vulnerado la posición ventajosa y jurídicamente sólida que Nicaragua venía mostrando desde el inicio de estas demandas en los años 2001 y 2002”, observó.

“En conclusión, la tiranía de Daniel Ortega ha perjudicado los intereses soberanos de los nicaragüenses y se percibe como un riesgo para la seguridad hemisférica.

Sostengo que las estrechas relaciones políticas entre Ortega y los Estados terroristas están teniendo un alto costo para el pueblo nicaragüense”, dijo Maradiaga.

Antecedentes del litigio más antiguo de América

El litigio entre Colombia y Nicaragua por esta zona marítima, rica en recursos pesqueros y minerales, se ha prolongado durante décadas.

El archipiélago se localiza a unos 800 kilómetros de la costa noroeste de Colombia y a 240 kilómetros de la costa nicaragüense. Además de la soberanía de las islas y varios cayos, la disputa entre Colombia y Nicaragua incluye un área de 50,000 kilómetros de aguas pesqueras.

En 2012, por un fallo de la CIJ, Colombia mantuvo la soberanía sobre el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, pero perdió casi 75,000 kilómetros cuadrados de mar con los que Nicaragua obtuvo algunos yacimientos submarinos de petróleo y gas, así como derechos de pesca.

Mi posición con respecto a la decisión de la Corte de La Haya:

Resulta claro que la legítima demanda de Nicaragua sobre nuestra plataforma continental, de conformidad con el derecho del Mar, ha quedado debilitada como consecuencia del pésimo manejo de la política exterior de…

— Félix Maradiaga (@maradiaga) July 13, 2023

En noviembre de 2013, Nicaragua presentó una querella por presuntas violaciones de Colombia de sus derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe, que incumplían la sentencia de 2012 en la que la Corte Internacional de Justicia marcó los nuevos límites marítimos entre los dos países.

En su demanda, Nicaragua afirmó que la Armada colombiana realizaba operaciones en la zona exclusiva nicaragüense recientemente demarcada por La Haya, arguyendo el derecho a emprender operaciones contra el narcotráfico y el crimen organizado y proteger a los residentes del archipiélago de San Andrés y Providencia, así como de proteger la reserva de la biósfera.

Colombia contrademandó dos veces, argumentando que Nicaragua violaba los derechos de pesca artesanal de los habitantes del archipiélago de San Andrés y Providencia para explotar sus bancos de pesca, y que se adjudicaba unilateralmente zonas marítimas en detrimento de Colombia.

Finalmente, en abril de 2022, el organismo emitió un fallo donde sentenció que Colombia había violado “los derechos soberanos y la jurisdicción” de Nicaragua en su zona económica exclusiva.

Tags: ColombiaCorte Internacional de JusticiadictaduraGustavo PetroLa HayaLitigio limítrofeNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos
Política

China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

Por Equipo CA360
15 septiembre, 2025
Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”
Política

Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

Por Equipo CA360
15 septiembre, 2025
El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión
Política

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

Por Equipo CA360
15 septiembre, 2025
EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras
Política

EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre
Política

Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
Siguiente nota
Otro sacerdote de Nicaragua se exilia por persecución y amenazas de la dictadura

Otro sacerdote de Nicaragua se exilia por persecución y amenazas de la dictadura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version