jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Nasralla insiste en su promesa de romper con China y restablecer relaciones con Taiwán

El candidato presidencial hondureño anunció que, si gana las elecciones del 30 de noviembre, reconocerá al gobierno de Taiwán y retomará relaciones con Israel, criticando la influencia económica china en Honduras.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
10 noviembre, 2025
in Política
0
Nasralla insiste en su promesa de romper con China y restablecer relaciones con Taiwán

El candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla.

394
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla, reiteró que de llegar al poder romperá relaciones diplomáticas con China para restablecer los lazos históricos con Taiwán. En una entrevista la noche del domingo con el programa 30/30, también prometió reconocer al gobierno de Israel y aceptar las credenciales de su embajador en Tegucigalpa.

“Voy a restablecer relaciones con Taiwán, y voy a reconocer al gobierno de Israel, le voy a recibir las credenciales al embajador”, declaró Nasralla, quien lidera las encuestas de intención de voto para las elecciones del próximo 30 de noviembre.

Te puede interesar

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Al ser consultado sobre su postura hacia China, respondió: “Tener relaciones comerciales con ellos, hablar con ellos”.

Nasralla criticó con dureza el impacto de las empresas chinas en la economía hondureña, a las que responsabilizó por la pérdida de empleo en sectores productivos locales.

“Tenemos un montón de hondureños sin trabajo porque han venido un montón de empresas chinas y han metido cosas a unos precios que dejan fuera de competencia al micro y mediano empresario”, afirmó.

Como ejemplo, mencionó proyectos de infraestructura adjudicados a compañías chinas, que según él, no han dejado beneficios reales al país. “Viene una empresa china, igual que le hicieron el estadio en Costa Rica, un campamento de centenares de chinos ¿y qué ganó el país? Nada”, cuestionó.

En un foro organizado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) el pasado 30 de octubre, Nasralla reiteró su intención de retomar los vínculos diplomáticos con Taiwán y advirtió sobre los riesgos de profundizar relaciones con Pekín. “Un tratado comercial con China es un gigante que puede aplastar a un país como Honduras”, sentenció.

El candidato liberal también señaló las consecuencias económicas de haber abandonado a Taiwán, con quienes Honduras mantuvo relaciones durante más de seis décadas. “Los camaroneros y meloneros han perdido el mercado de Taiwán, eso ha hecho que mucha gente hondureña quede sin trabajo”, lamentó.

Desde que el gobierno de Xiomara Castro estableció relaciones con China en 2023, Nasralla ha sostenido que los beneficios han sido inexistentes o desconocidos.

“La idea es retomar las buenas relaciones que hemos tenido con Taiwán por más de 60 años para que nuestra economía vea la prosperidad que no hemos visto desde 2023 que se hizo la relación con China a cambio de nada, o bueno, a cambio de nada que se conozca”, subrayó.

Nasralla ha enfocado buena parte de su campaña en la recuperación del empleo, el fortalecimiento de la producción nacional y una política exterior alineada con los valores democráticos.

 

 

Tags: camaronerosChinaCOHEPEconomíaeleccionesHonduraspolítica exteriorProductos chinosrelaciones diplomáticasSalvador NasrallaTaiwánTratado comercial
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

IRAN
Política

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
PPSO
Política

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre
Política

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento
Política

Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Elecciones primarias en Honduras: más de cinco millones de ciudadanos convocados a las urnas
Política

Gremial empresarial hondureña pide garantizar elecciones transparentes y alertan sobre riesgos a la integridad democrática

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
En El Salvador más de 27 mil padres no pagan la cuota alimenticia, según la Procuraduría

En El Salvador más de 27 mil padres no pagan la cuota alimenticia, según la Procuraduría

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version