El candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla, advirtió sobre supuestas maniobras del Gobierno y el partido Libre para desviar la atención pública de los escándalos de corrupción que lo sacuden, como los casos por el mal manejo de millonarios fondos en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la estafa piramidal de Korium y presuntos abusos en el Congreso Nacional.
“Tenemos que estar alerta ante las diferentes estrategias del actual Gobierno para distraer a las personas de los escándalos de corrupción”, declaró Nasralla en sus redes sociales.
Según el candidato, el oficialismo estaría impulsando una campaña para desprestigiar al Consejo Nacional Electoral (CNE), específicamente en contra de la consejera Ana Paola Hall (representante liberal), a quien expresó su total respaldo.
Tenemos que estar alerta ante las diferentes estrategias del actual Gobierno para distraer a las personas de los escándalos de corrupcion que los sacude (Sedesol ,Korium, abusos del CN…etc.)
Existe una intención manifiesta de desprestigiar al @CneHonduras . El familión Zelaya… https://t.co/ZswjBBCofm
— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) July 5, 2025
“El familión Zelaya (en referencia al expresidente Manuel Zelaya y la mandataria Xiomara Castro) y el familión Moncada (por la exministra y candidata de Libre, Rixi Moncada) le temen al Partido Liberal y buscan debilitarnos. Pero no lo vamos a permitir”, aseguró el político, quien también se presenta como líder en las encuestas de cara a los comicios presidenciales de 2025.
Nasralla defendió a Hall frente a lo que calificó como una “presión injusta” en su contra. “Confío plenamente en su entereza moral y profesionalismo”, dijo.
Por su parte, la consejera del CNE, Ana Paola Hall, también respondió públicamente a las acusaciones que circulan en redes sociales y medios de comunicación sobre su supuesta participación en un cambio del flujo del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
“La desinformación no descansa”, dijo Hall. “Aclaro que no he votado para cambiar el flujo del TREP. Los ataques y noticias falsas sobre mi conducta profesional e incluso sobre mi vida personal no son improvisados. Conocemos su origen y su intención”, afirmó, señalando que está siendo blanco de una campaña orquestada.
La funcionaria electoral agregó que confía en que “la verdad siempre sale a la luz” y que “la historia pondrá a cada persona en el lugar que merece”.
Las declaraciones surgen en medio de una creciente tensión política, un escándalo por el uso de fondos públicos para fines clientelistas y acusaciones cruzadas entre los principales actores de cara a las próximas elecciones de noviembre.
El caso de Sedesol le costó el cargo al ministro de Desarrollo Social, José Carlos Cardona, y acarreó una suspensión a la diputada de Libre Isis Cuéllar.