jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente Mulino llega a Japón para impulsar inversiones y proyectos clave en Panamá

El mandatario José Raúl Mulino inició una visita oficial a Japón para reunirse con autoridades y líderes empresariales, con el objetivo de promover proyectos de infraestructura y atraer inversión japonesa a Panamá.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
2 septiembre, 2025
in Política
0
Presidente Mulino llega a Japón para impulsar inversiones y proyectos clave en Panamá

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, a su llegada a Japón este 2 de septiembre.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, arribó este martes a la ciudad de Tokio, Japón, con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales. También busca promover nuevas inversiones japonesas en el país centroamericano. Esta visita oficial marca, según el Ejecutivo, un paso estratégico en la agenda internacional del gobierno panameño.

Reunión con primer ministro japonés y líderes empresariales

Mulino sostendrá una reunión cumbre con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba. En el encuentro se espera discutir temas clave de cooperación, comercio e infraestructura. Además, el mandatario panameño se reunirá con altos ejecutivos de empresas japonesas interesadas en invertir en Panamá. Entre ellas se incluyen a Sumitomo Corporation, KN Trading Co., Mizuho Bank, y representantes del sector marítimo, como navieras y armadores de barcos.

Te puede interesar

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

El presidente fue recibido en el Aeropuerto Internacional de Narita por Motoyuki Ishize, director general para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón. Junto a él estuvieron el embajador japonés en Panamá, Kazuyoshi Matsunaga, y el embajador panameño en Japón, Walter Cohen.

Presidente Mulino llega a Japón en medio de grandes expectativas de inversión en Panamá

El presidente de la República, @JoseRaulMulino llegó hoy a Japón para cumplir una nutrida agenda que incluye una reunión cumbre con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y encuentros… pic.twitter.com/K3x9bUTJue

— Astrid Salazar (@as_salazar) September 2, 2025

Proyectos de infraestructura panameños en el centro de la agenda

Durante su estadía, el mandatario presentará ante inversionistas japoneses los principales proyectos de infraestructura de Panamá, tales como:

  • El gasoducto a través del Canal de Panamá.
  • Los avances de la Línea 3 del Metro de Panamá.
  • El proyecto Panamá-David-Frontera, un tren interprovincial insignia del actual gobierno.
  • Nuevos desarrollos portuarios estratégicos.

También se promoverán las ventajas del registro de naves panameño, uno de los más grandes del mundo, como parte de la oferta para el sector marítimo internacional.

Participación de Panamá en la Expo 2025 Osaka

Como parte de su agenda, el presidente Mulino asistirá el próximo 6 de septiembre a la celebración del Día Nacional de Panamá en la Expo 2025 de Osaka, una exposición internacional que reúne a más de 150 países y recibe a millones de visitantes.

En este evento, Panamá participa con un pabellón propio bajo el lema “Salvando Vidas”, destacando su compromiso como país carbono negativo y su liderazgo en sostenibilidad en la región.

Delegación oficial panameña

Mulino viaja acompañado por una delegación de alto nivel, que incluye a la primera dama de la República, el canciller Javier Acha, y los ministros Julio Moltó y Felipe Chapman. También forman parte del equipo el vicecanciller Carlos Hoyos, el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Luis Roquebert, y el director de Aeronáutica Civil, Rafael Bárcenas.

Tags: inversiónJapónJosé Raúl MulinoPanamáProyectos claveVosita oficial
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves
Política

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras recibió millones de ataques informáticos durante las primarias
Política

Tribunal electoral hondureño sacudido por revelación de consejero oficialista que espió a sus colegas

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios
Política

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
El Gobierno de Guatemala mostró disposición para recibir a los menores de edad retenidos en Estados Unidos

El Gobierno de Guatemala mostró disposición para recibir a los menores de edad retenidos en Estados Unidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version