jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Mulino se pone firme ante Trump: la soberanía del Canal de Panamá es innegociable

El presidente panameño le respondió al futuro mandatario estadounidense, quien dijo reclamaría el control del estratégico Canal.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 diciembre, 2024
in Política
0
Mulino se pone firme ante Trump: la soberanía del Canal de Panamá es innegociable

Jpsé Raúl Mulino, presidente de Panamá.

379
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un firme pronunciamiento, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reafirmó la soberanía inquebrantable de su país sobre el Canal y su zona adyacente. 

“Cada metro cuadrado del Canal de Panamá y su zona adyacente, es de Panamá y lo seguirá siendo”, enfatizó el mandatario, dejando claro que la independencia y soberanía nacional no están a discusión.

Te puede interesar

Exjueza tilda de “ignorante” al presidente del Congreso de Honduras por pedir investigaciones fuera del Ministerio Público

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

El presidente Mulino recordó que los Tratados Torrijos-Carter de 1977, que acordaron la disolución de la antigua Zona del Canal, marcaron el reconocimiento de la soberanía panameña sobre la vía interoceánica, culminando con la transferencia total del Canal a Panamá el 31 de diciembre de 1999. 

Este hecho histórico no solo fue una conquista nacional, sino que, según Mulino, fue apoyado por la comunidad internacional y ha sido motivo de orgullo para el país. “Desde entonces, no hubo objeciones ni reclamos, al contrario, ha sido motivo de fuerte apoyo internacional y orgullo nacional”, afirmó.

🇵🇦 Mensaje del Presidente José Raúl Mulino 🇵🇦 pic.twitter.com/DMXU8qAuNT

— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) December 22, 2024

El presidente también destacó la neutralidad permanente del Canal, un principio consagrado en los Tratados Torrijos-Carter, que garantiza su funcionamiento abierto y seguro para todas las naciones del mundo. Este principio ha sido respaldado por más de 40 países, y continúa siendo uno de los grandes valores que Panamá ofrece a la humanidad, proporcionando un servicio crucial para el comercio global sin involucrarse en conflictos internacionales.

“Nuestro Canal tiene la misión de servir a la humanidad y su comercio”, subrayó Mulino, en respuesta al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, resaltando que Panamá se ha encargado de su administración con profesionalismo. 

Desde que está en manos panameñas, el Canal ha crecido y se ha modernizado, incluyendo la histórica ampliación de la vía interoceánica en 2016, que ha impulsado aún más el desarrollo económico y comercial tanto para Panamá como para el mundo. Las tarifas, explicó el presidente, son fijadas de manera transparente y pública, tomando en cuenta los costos operativos, las necesidades de modernización y las condiciones del mercado global.

Mulino también se refirió a las falsas afirmaciones sobre el control extranjero del Canal, específicamente de China, la Comunidad Europea o los Estados Unidos. 

“El Canal no tiene control, directo o indirecto, ni de China, ni de la Comunidad Europea, ni de Estados Unidos o de cualquiera otra potencia. Como panameño, rechazo enérgicamente cualquier manifestación que tergiverse esta realidad”, declaró con contundencia.

Trump amenaza con exigir devolver el Canal de Panamá a Estados Unidos

El mandatario subrayó que el Canal permanecerá bajo control panameño, como un patrimonio inalienable de la nación, y que su uso está garantizado para el tránsito pacífico e ininterrumpido de naves de todas las naciones, de acuerdo con la Constitución de Panamá y el Tratado de Neutralidad. Este principio es, según Mulino, el mayor tributo que se puede rendir a los mártires del 9 de enero de 1964, quienes dieron sus vidas por la soberanía y dignidad de Panamá.

En cuanto a las relaciones internacionales, el presidente Mulino expresó su deseo de mantener una relación respetuosa y productiva con el nuevo gobierno de Estados Unidos, destacando que temas de seguridad, como la migración ilegal, el narcotráfico y el crimen organizado, deben ser prioridad en la agenda bilateral. “Son amenazas reales que nos deben preocupar, y mucho”, advirtió.

Mensaje del Presidente @JoseRaulMulino pic.twitter.com/DvLhJr28aY

— Cancillería de Panamá (@CancilleriaPma) December 22, 2024

Finalmente, Mulino hizo un llamado a la unidad nacional. “Los panameños podemos pensar diferente en muchos aspectos, pero cuando se trata de nuestro Canal y nuestra soberanía, nos unimos todos bajo una única bandera, la de Panamá”, concluyó, dejando en claro que para su gobierno, la patria está por encima de cualquier interés externo o interno.

 

Tags: CanalDonald TrumpEstados UnidosJosé Raúl MulinoPanamáPreisdente
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente del Congreso de Honduras se autoproclama defensor de la democracia y la integridad política
Política

Exjueza tilda de “ignorante” al presidente del Congreso de Honduras por pedir investigaciones fuera del Ministerio Público

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer
Política

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios
Política

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EEUU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Arzobispo de San Salvador llama a la feligresía a pronunciarse contra la minería metálica

Arzobispo de San Salvador llama a la feligresía a pronunciarse contra la minería metálica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version