El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se pronunció en contra de las jubilaciones especiales para magistrados y jueces de la Corte Suprema de Justicia, suspendidas esta semana tras la presión ciudadana.
Durante su conferencia semanal en el Palacio de Las Garzas, el mandatario señaló que estas jubilaciones son una decisión exclusiva del Órgano Judicial, independiente del Ejecutivo. “No tiene el aval ni es una decisión del poder Ejecutivo. En términos personales no lo comparto”, afirmó.
Mulino enfatizó que la coyuntura nacional no es propicia para este tipo de medidas. “No es el momento que el país tiene para este tipo de decisiones”, dijo, al tiempo que aclaró que sus declaraciones no buscan confrontación con el poder judicial.
#Nacional | Presidente de la república José Raúl Mulino, la decisión de los magistrados no tiene el aval del órgano ejecutivo.#RadioPanamá pic.twitter.com/qO4LidGK12
— Radio Panamá (@radiopanama) August 14, 2025
En referencia a su experiencia personal, el presidente recordó que recibe una jubilación conforme a la ley y basada en sus ahorros. “Soy jubilado y cobro lo que la ley establece… me iré de aquí con ese sueldo y sin ningún privilegio de pensión”, puntualizó.
El debate sobre las jubilaciones especiales surgió luego de que se conociera la decisión de la Corte Suprema de Justicia para otorgar beneficios adicionales a magistrados y jueces al momento de su retiro. Organizaciones civiles y sectores políticos criticaron la medida por considerarla desproporcionada en el contexto económico actual.
Mulino reiteró que el Ejecutivo respeta la independencia judicial, pero que su posición personal es contraria a privilegios que no estén justificados.