viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Mulino dice que presidente Comisión Federal Marítima de EEUU “mintió descaradamente” sobre Panamá

El presidente panameño José Raúl Mulino arremetió contra Luis Sola y sostuvo que su gobierno no puede ser recíproco con alguien que lo ataca.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 febrero, 2025
in Política
0
Mulino dice que presidente Comisión Federal Marítima de EEUU “mintió descaradamente” sobre Panamá
376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, respondió con firmeza a las declaraciones recientes de Louis E. Sola, presidente de la Comisión Federal Marítima de Estados Unidos, quien había expresado preocupaciones sobre la influencia de China en el Canal de Panamá. Mulino no solo desmintió las acusaciones de Sola, sino que lo calificó de “mentiroso descarado” y dejó claro que Panamá no ofrecerá concesiones a quienes atacan al país de forma “miserable y falsa”.

Las palabras de Mulino llegaron luego de que Sola asegurara que la creciente presencia de China en el Canal de Panamá representa una amenaza para la seguridad económica y nacional de Estados Unidos.

Te puede interesar

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

Sola había propuesto que Estados Unidos utilizara un fondo soberano para invertir estratégicamente en Panamá, siguiendo el ejemplo del presidente Theodore Roosevelt en la construcción de la vía interoceánica.

#EsNoticia🔴 Presidente @JoseRaulMulino, habla sobre albergues de migrantes y de las afirmaciones de Louis Sola en EEUU sobre el Canal de Panamá y futuras concesiones en Amador.

“El señor Sola mintió descaradamente. Y sé que ha hecho negocios en Panamá. No sé si en este momento… pic.twitter.com/eHr6ewDulk

— ECOtvPanamá (@EcoPanamaTV) February 27, 2025

Además, afirmó que los empleados de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) deben pasar por medidas de seguridad gestionadas por China para acceder a sus lugares de trabajo.

El presidente panameño, visiblemente molesto, respondió que las declaraciones de Sola carecían de fundamento y eran completamente falsas.

“No vamos a darle concesiones importantes a alguien que nos ataca miserable y falsamente como lo hizo”, expresó Mulino. Asimismo, recordó que Sola había realizado negocios en Panamá en el pasado y, aunque desconocía si estaba gestionando alguna marina privada en el momento, dejó claro que no se puede ser recíproco con alguien que no lo es con Panamá.

Mulino subrayó que Sola no goza de privilegios especiales y puede visitar el país como cualquier otra persona.

El presidente panameño también aprovechó la ocasión para señalar que las acusaciones de Sola sobre la presencia de China en el Canal carecen de fundamento y son parte de una narrativa falsa que intenta desestabilizar la relación entre Panamá y Estados Unidos.

Migración: reducción significativa y esfuerzos bilaterales

En paralelo, Mulino abordó el tema migratorio, uno de los principales desafíos de su gobierno. El presidente destacó que la situación ha mejorado considerablemente, con una reducción del 96 % en la cantidad de migrantes que atraviesan Panamá en su ruta hacia el norte.

Según datos del gobierno, en febrero de 2025 solo llegaron alrededor de 400 migrantes a través de la selva del Darién, un descenso significativo respecto a los números previos.

Mulino desmintió también acusaciones de que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) había dejado de ayudar a los migrantes varados en Panamá, calificando estas críticas como “politiqueras”.

Aseguró que el gobierno de Panamá sigue trabajando activamente en el tema y tiene un plan específico para facilitar el paso de los migrantes hacia Colombia, con el fin de que puedan continuar su viaje hacia Venezuela.

Sin embargo, explicó que debido a la falta de relaciones diplomáticas con Venezuela, se han visto obligados a realizar esfuerzos de diálogo con el gobierno colombiano para coordinar la ayuda.

El mandatario señaló que la situación migratoria sigue siendo un “drama humano” que requiere una respuesta conjunta entre los países de la región, y advirtió que el tema no debe ser utilizado con fines políticos.

Tags: CanalEstados UnidosJosé Raúl MulinoLuis SolaMigraciónPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras
Política

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Asamblea Legislativa Costa Rica
Política

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Poder Judicial de Nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional
Política

Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Mulino dice que analizaría una oficina comercial taiwanesa en Panamá, aunque critica viaje de diputados
Política

Mulino dice que analizaría una oficina comercial taiwanesa en Panamá, aunque critica viaje de diputados

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Recortes del 90 % de programas USAID golpearán Centroamérica

Recortes del 90 % de programas USAID golpearán Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version