El perseguido partido Movimiento Semilla de Guatemala, que desde el próximo domingo será el oficialista, negocia con diputados de diferentes institutos políticos la conformación de la nueva directiva del Congreso de la República en reuniones a puerta cerrada de las que, al menos hasta la medianoche del jueves, no había mayores detalles.
Se conoció que lo que el partido de Bernardo Arévalo busca son consensos para lograr la presidencia del legislativo, que se conformará después que el 14 de enero tomen posesión los diputados electos.
Inicialmente se manejó que Arévalo participaría de la reunión, sin embargo no fue así.
Negociando la Junta Directiva del Congreso en oficinas de Naciones Unidas que el equipo de transición de Semilla utiliza desde hace meses. https://t.co/qlacYNYv2I
— Alvaro Arzú 🇬🇹 (@AlvaroArzuE) January 12, 2024
Al encuentro asistieron diputados de la UNE, Winaq, de Compromiso, Renovación y Orden (CREO), entre otros.
El Congreso convocó a sesión solemne para este 14 de enero a partir de las 8:00 horas. En esta se integrará una junta provisional de debates, que será la encargada de coordinar el proceso de elección de la junta directiva.
El presidente electo dijo hace 2 días que los diálogos y entendimientos ya estaban en marcha, porque son necesarios para la gobernabilidad que tendrá su gestión de 4 años.
De 160 diputados que conforman el Congreso, en la nueva legislatura Semilla tendrá 23 y se constituye como la tercera fuerza política, por detrás de Vamos (del presidente Alejandro Giammattei) que tendrá 39 y la UNE con 28.
En todo caso, el próximo oficialismo tendrá que recurrir a negociaciones (sin caer en las compras de voluntades, ha dicho Arévalo), para tratar de legitimar las políticas por medio de apoyos legislativos.
Semilla estuvo a punto de ser cancelado por presiones del Ministerio Público, que sostiene que su conformación como instituto está marcada por irregularidades y delitos.