miércoles, septiembre 17, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Fiscal{ia General CR

    Denuncian amenazas del presidente de Costa Rica contra el Fiscal General y contra testigo de caso de corrupción

    CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

    CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

    Dictador de Nicaragua

    Nicaragüenses denuncian en España la represión transnacional del régimen Ortega-Murillo

    Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense

    Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Hospital México de Costa Rica.

    Costa Rica detecta faltante en inventarios de fentanilo y morfina en hospital público

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

  • Internacional
    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

  • Opinión
    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

  • Deportes
    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

  • Espectáculos
    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Fiscal{ia General CR

    Denuncian amenazas del presidente de Costa Rica contra el Fiscal General y contra testigo de caso de corrupción

    CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

    CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

    Dictador de Nicaragua

    Nicaragüenses denuncian en España la represión transnacional del régimen Ortega-Murillo

    Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense

    Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Hospital México de Costa Rica.

    Costa Rica detecta faltante en inventarios de fentanilo y morfina en hospital público

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    Taiwán fortalece la salud en Guatemala con especialista en control de infecciones

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

  • Internacional
    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

  • Opinión
    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

  • Deportes
    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

  • Espectáculos
    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Motivaciones políticas y no económicas detrás de decisión hondureña sobre China: analistas

Equipo CA360 Por Equipo CA360
16 marzo, 2023
in Política
0
Motivaciones políticas y no económicas detrás de decisión hondureña sobre China: analistas
369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La búsqueda de relaciones con la República Popular China anunciada por la presidenta Xiomara Castro tendría más motivaciones políticas y de alineamiento ideológico con los gobiernos autoritarios de izquierda que motivaciones económicas, aseguran analistas hondureños y estadounidenses.

Castro anunció esta semana que buscaría relaciones con China rompiendo una tradición de más de ocho décadas con Taiwán, uno de los cooperantes más importantes del país centroamericano y un importante mercado para sus exportaciones.

Te puede interesar

Denuncian amenazas del presidente de Costa Rica contra el Fiscal General y contra testigo de caso de corrupción

CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

Nicaragüenses denuncian en España la represión transnacional del régimen Ortega-Murillo

El anuncio se produce en una coyuntura de críticas sobre su alineamiento ideológico con regímenes autoritarios de izquierda y una confrontación cada vez más intensa con la empresa privada por una reforma tributaria. De manera que este anuncio puede ser un distractor de sus problemas, sostiene el abogado hondureño y analista de política internacional, Graco Pérez.

“Creo que es una posición más ideológica que de otro tipo, además hay una coyuntura especial en el país que es la falta de inversión y por falta de empleos, confrontación con la empresa privada por una reforma a la legislación tributaria. Es una coyuntura muy especial para distraer la atención sobre los temas importantes de país que no se han podido enfrentar como educación, salud, seguridad, empleos”, señaló Pérez en una entrevista con Centroamerica360.

Según Pérez, el gobierno hondureño busca crear una expectativa que una relación con China va a mejorar la situación del país en cuanto va a haber inversión y generar empleos, pero esto solo es una venta de sueños.

“Hay mucha expectativa, pero el dinero no fluye solo por romper con Taiwán, esa solo es una venta de expectativas, de sueños, que necesita hacer el gobierno para apaciguar el malestar de la mayoría de población sobre las promesas de campaña incumplidas”.

Graco Pérez, abogado hondureño y analista de política internacional

 “Toda esta coyuntura, ligado al tema ideológico de acercamiento con una política exterior orientada a países de tendencia de izquierda, les ha permitido hacer ese anuncio”, explica el analista hondureño.

“China lo que quiere es eliminar  a Taiwan y crear una base desde el golfo de Fonseca para amenazar los Estados Unidos, con apoyo del gobierno de (Nayib) Bukele y evidentemente el de (Daniel) Ortega”, subrayó Martínez.

El ala más radical se impuso

Para el académico estadounidense, Evan Ellis, profesor del War College del Ejército de los Estados Unidos, la decisión muestra que se ha impuesto el ala más radical del oficialista partido Libertad y Refundación (Libre), el partido político de izquierda fundado por el expresidente Manuel Zelaya.

“Creo que esta es una indicación de divisiones del partido Libre, entre radicales como Mel Zelaya, que involucra a Honduras con relación con Estados Unidos”, dijo Ellis a Centroamerica360.  

Mel Zelaya fue presidente de Honduras y pretendió alinear al país a Venezuela en 2009 por lo que fue derrocado por un golpe militar. Su acercamiento a Nicolás Maduro y Daniel Ortega es ampliamente conocido.

“Quien está tomando la decisión está impulsado por una visión preocupante de dónde quieren llevar a Honduras”.

Evan Ellis, profesor del War College, EEUU

Isabel Bernahard, del Centro de América Latina Adrienne Arsht, de los Estados Unidos, también cree que la decisión “Honduras probablemente estuvo motivado más por consideraciones políticas que económicas”.

El reconocido académico y analista hondureño, Juan Ramón Martínez, coincide y cree que detrás de la decisión de Castro hay motivaciones políticas.

“Es una decisión de alineamiento político y búsqueda de ruptura de relaciones con Estados Unidos para evitar la extradición de miembros de la familia Zelaya, Manuel Zelaya y Carlos Zelaya, por vinculación al narcotráfico”, sostuvo Martínez, quien no cree que las relaciones con China traigan beneficios económicos a Honduras.

María Fernanda Bozmoski, subdirectora de programas del Centro de América Latina Adrienne Arsht señala también que “el cambio en la política exterior de Honduras refleja las presiones internas y el efecto en la inversión extranjera directa y el apetito de los inversores por las reformas recientes y propuestas, incluida una reforma fiscal que se está debatiendo actualmente en el Congreso”.

Xiomara Castro junto a Mel Zelaya, su esposo, asesor presidencial y poder tras el trono.

Escaso beneficio económico

Todos los analistas consultados coinciden que los beneficios económicos de la relación con China serán mínimos y les preocupa el nivel de endeudamiento pueda traer a Honduras.

“Yo creo que no puede beneficiarnos económicamente, comprobado está en otros países similares a Honduras, que les dan mucho préstamo, dinero sin control, y esto más bien aumenta la corrupción, se produce un gran endeudamiento y al final la obra tiene que ser concesionada a largo plazo, 50, 100 años, entonces no creo que al final el balance sea positivo para el país”, dijo el abogado Graco Pérez.

Pérez no cree que una relación con China va a animar a otros países a invertir en Honduras, “especialmente en este momento que hay una confrontación geopolítica de nuestros aliados tradicionales con Rusia y China que la está apoyando, esto mas bien podría alejar la inversión”

El profesor Ellis recuerda las experiencias de otros países que establecieron relaciones con China y cuyo balance no ha sido positivo.

“Cuando uno mira el recaudo que han recibido, los dolores de cabeza países desde Costa Rica hasta República Dominicana, Panamá, y por supuesto el caso de Nicaragua un año después, las realidades no han alcanzado las promesas realizadas que motivaron el cambio”, señala el profesor Ellis del War College.

Isabel Bernahard recordó que después de celebrar un acuerdo de libre comercio con Taiwán, Honduras tuvo un superávit comercial anual promedio de $60 millones con Taiwán. 

“Aunque es casi seguro que Honduras recibirá más oportunidades comerciales y de inversión de China debido a su decisión diplomática, Honduras pronto podría tener un déficit comercial con China, como lo han hecho otros países de la región”, explicó Bernahard.

Honduras tuvo escaso éxito en la exportación de sus productos al mercado chino en los últimos años. En 2021, Honduras exportó solo $ 8.5 millones en bienes a China , en contraste con $ 2,100 millones en importaciones del país, un verdadero fracaso comercial. En otras palabras por cada dólar que Honduras le compra a China, el país asiático solo le compra cuatro centavos.

Un llamado a EEUU

Jason Marczak, director senior del Centro de América Latina Adrienne Arsht, sostiene que la decisión de Honduras de acercarse a China es un llamado de atención a Estados Unidos y su nivel de influencia en la región.

“La medida de Honduras es otra razón más para que los Estados Unidos avancen en políticas concretas que incentiven la inversión de Estados Unidos en Centroamérica y se acerquen a la retórica a la realidad. Después de todo, China aprovechará este momento para intensificar sus propias inversiones en la región”, señala Marczak.

Y Parfisal D’sola, del Centro Global de China del Consejo Atlántico y el fundador y director ejecutivo de la Fundación Andrés Bello-Centro de Investigación de América Latina de China en Bogotá, Colombia, advierte que “si hay una conclusión clave de la decisión de Tegucigalpa de romper con Taipei, no es tanto una mayor influencia de la República Popular China en la región, sino una pérdida de influencia por parte de los Estados Unidos”.

Tags: Evan EllisGraco PérezHondurasMel ZelayaRepública Popular ChinaTaiwánXiomara Castro
Nota anterior

Presidente del BCIE evade calificar como “dictadura” a régimen nicaragüense

Siguiente nota

Baldizón insiste en ser candidato en Guatemala

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Fiscal{ia General CR
Política

Denuncian amenazas del presidente de Costa Rica contra el Fiscal General y contra testigo de caso de corrupción

Por Redacción CA360
17 septiembre, 2025
CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno
Política

CNE garantiza elecciones del 30 de noviembre en Honduras pese a boicot interno

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
Dictador de Nicaragua
Política

Nicaragüenses denuncian en España la represión transnacional del régimen Ortega-Murillo

Por Redacción CA360
17 septiembre, 2025
Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense
Política

Rodrigo Chaves no asistirá a votación sobre levantamiento de su inmunidad en Asamblea costarricense

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
Candidata presidencial oficialista de Honduras propone educación progresista para “concretar su revolución”
Política

Candidata presidencial oficialista de Honduras propone educación progresista para “concretar su revolución”

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
Siguiente nota
Baldizón insiste en ser candidato en Guatemala

Baldizón insiste en ser candidato en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version