La Misión de Observación Electoral de Guatemala (MOE-Gt) rechazó el hostigamiento del Ministerio Público en contra del Tribunal Supremo Electoral, que a su criterio es ejercido por la “judicialización excesiva de actores cuestionables” del Ministerio Público (MP).
En un comunicado, la MOE-Gt, dijo que el proceso eleccionario se ha visto debilitado por acciones y declaraciones del MP que representan una clara amenaza al “proceso electoral y sus resultados”.
De acuerdo a este, la postura del Ministerio Público puede desincentivar a votantes y a los ciudadanos que conforman las juntas electorales.
“La MOE-Gt expresa su extrema preocupación ante los riesgos de que dicho hostigamiento produzca renuncias de funcionarios o auxiliares ante el temor a ser víctimas de acciones judiciales”, agrega.
La Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), dependencia del MP, anunció el jueves posibles detenciones de miembros de Movimiento Semilla, uno de los dos partidos que disputan la presidencia, por un caso de presunta falsificación de inscripciones.
La presidenta del Tribunal Electoral, Irma Palencia, dijo que esto genera “definitivamente un sentimiento de incertidumbre o quizá de zozobra entre la población y no le abonamos nada a la democracia con eso”
La Misión de Observación Electoral de la OEA también expresó su preocupación por las amenazas lanzadas por el jefe de la Feci, Rafael Curruchiche, un funcionario muy cuestionado y considerado por Estados Unidos como antidemocrático y corrupto.