• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Ministra del Interior y candidata al SICA reitera apartheid político: “Nicaragua para los sandinistas”

María Amelia Coronel juró lealtad a la dictadura Ortega-Murillo mientras busca ser titular del organismo de integración centroamericana

16 octubre, 2024
in Política
0
María Amelia Coronel Kinloch, ministra del Interior de Nicaragua, una de las candidatas de la dictadura a dirigir el SICA.

María Amelia Coronel Kinloch, ministra del Interior de Nicaragua, una de las candidatas de la dictadura a dirigir el SICA.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ministra del Interior de Nicaragua, María Amelia Coronel Kinloch, reiteró la visión discriminatoria de la dictadura Ortega-Murillo en una serie de discursos en los que afirmó que Nicaragua “solo tiene cabida para los sandinistas”.

Su discurso generó críticas sobre su idoneidad para ocupar el cargo de Secretaria General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). La lealtad de Coronel a la dictadura de Daniel Ortega ha levantado cuestionamientos en torno a su capacidad para representar a la región en un organismo que demanda neutralidad política.

“El pueblo es, debe ser, para los sandinistas, como el fuego de los dioses”, dijo Coronel en una reciente intervención pública, citando a uno de los fundadores del Frente Sandinista, el siniestro exministro del Interior, Tomás Borge.

Las declaraciones han sido interpretadas como una reafirmación de su alineación con la ideología del régimen, lo que ha provocado reacciones adversas tanto dentro como fuera de Nicaragua.

Analistas en relaciones internacionales señalan que los comentarios de Coronel podrían chocar con los principios del SICA, cuyo cargo de Secretario General requiere imparcialidad y un enfoque de integración regional.

“Este tipo de lealtad incondicional a un gobierno nacional puede comprometer la transparencia y neutralidad que exige la Secretaría General del SICA”, dijo a La Prensa Sergio Araya, especialista en la materia.

“La decisión ahora recae en los otros gobiernos de la región para aceptar o no su candidatura”, añadió.

Las palabras de Coronel también fueron percibidas como un reflejo de la política de exclusión política que caracteriza al régimen de Ortega.

“No dejaremos que esos malos hijos de la patria nos arrebaten la paz”, advirtió la ministra, en una aparente referencia a la oposición política en el país.

Coronel es una figura cercana a la dictadura Ortega-Murillo, a cargo del Ministerio del Interior, institución señalada de violar derechos humanos y contribuir a la comisión de crímenes de lesa humanidad.

Tags: apartheidDaniel Ortegadictadura Ortega-MurilloMaría Amelia Coronel KinlochNicaraguasandinistasSistema de Integración Centroamericana (SICA)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Daniel Fortín, presidente de la Cámara e Industria de Tegucigalpa (CCIT).

Tensión entre empresarios y el gobierno hondureño por presiones para aprobar el “paquetazo”

Newsletter

Premium Content

Hoteles y restaurantes los principales impulsores de la economía en Honduras, según informe del BCH

7 octubre, 2023

Guerra en Costa Rica por mercado de marihuana

16 junio, 2023

Secretaría de Salud de Honduras dice que sus servicios son gratuitos tras múltiples denuncias de pacientes

26 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version