La ministra de Trabajo de Panamá, Jackeline Muñoz, criticó al Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), al que responsabilizó de contribuir significativamente al desempleo en Panamá, debido —según afirmó— a su transformación en una fuerza de presión política más que laboral.
“Ese sindicato ha producido paralizaciones y es el sindicato que más desempleo le ha dado a este país. Esa es una realidad”, declaró Muñoz en una entrevista en TVN, al acusar al Suntracs de abandonar su función de intermediación social para impulsar una agenda netamente política, lo que —según explicó— ha afectado directamente a sectores como el bananero en Bocas del Toro, donde la actividad económica enfrenta serias dificultades.
#RadarTVN “Ese sindicato ha producido paralizaciones y es el sindicato que más desempleo le ha dado a este país, y esa es una realidad; han transformado una agenda social, de intermediación, de preservar los derechos a los trabajadores en una agenda política”, Jackeline Múñoz,… pic.twitter.com/CSjfMaKVvO
— TVN Noticias (@tvnnoticias) May 25, 2025
Crisis en Bocas del Toro: empresa en retirada y trabajadores sin acuerdo
Las declaraciones de la ministra se producen en medio de una creciente crisis en la provincia de Bocas del Toro, donde una disputa entre trabajadores y la empresa bananera Chiquita dejó sin empleo a casi 5,000 personas. Muñoz indicó que el conflicto se agudizó luego de que la empresa manifestara su intención de retirarse del país, citando pérdidas millonarias acumuladas año tras año, y particularmente a raíz de los últimos paros laborales.
A pesar de que “no existe un conflicto laboral formal entre la empresa y el sindicato en este momento”, según la ministra, el gobierno ha realizado múltiples esfuerzos de acercamiento con ambas partes para evitar el colapso de la actividad bananera. Muñoz instó directamente a los trabajadores a buscar una vía de diálogo y advirtió que “como Estado tenemos que cubrir el empleo y que la empresa vuelva a contratar, sean esos o sean otros trabajadores”.
Esfuerzos del gobierno y rechazo sindical
Muñoz detalló que el Ministerio de Trabajo había propuesto medidas para preservar las plazas, entre ellas, la creación de expedientes médicos para los trabajadores y una mediación para su reincorporación temporal mientras se avanzaba en la mesa de diálogo. Sin embargo, afirmó que estas propuestas fueron rechazadas por el sindicato.
“La ilegalidad de la huelga ya fue determinada en primera instancia por los juzgados seccionales de Trabajo, que no son parte del Ministerio”, añadió Muñoz, marcando distancia con las decisiones judiciales, pero respaldando el fallo.
Un llamado al futuro del sector bananero
La ministra reiteró que el gobierno presentará un proyecto de ley para garantizar derechos y seguridad social a trabajadores actuales y futuros del sector bananero. Aseguró que el presidente José Rañul Mulino está comprometido con una solución estructural que priorice el interés colectivo sobre cualquier presión sectorial.
“El desempleo era alto, y habíamos empezado a ver mejoras con programas como Mi Primer Empleo”, enfatizó Muñoz, advirtiendo que este tipo de crisis puede poner en riesgo la recuperación de zonas históricamente golpeadas por la falta de oportunidades, como Bocas del Toro.