La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, le dijo al popular presidente Nayib Bukele que su país quiere replicar el modelo salvadoreño en cuanto al combate a la criminalidad, por considerarlo “increíble”.
En un encuentro en Washington, donde Bukele fue orador en Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC),
la funcionaria conversó con el mandatario y le sostuvo que “queremos seguir el modelo que ustedes están llevando adelante”, a lo que el mandatario le respondió sonriente “estamos a la orden”.
De una masacre diaria y un país controlado por las maras (bandas criminales) a una sociedad donde se cuida la vida. Una experiencia donde se cuida a la gente y el delincuente no es bienvenido. ¡Hacia allí vamos! pic.twitter.com/IPEVvWXyIv
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) February 23, 2024
“Haber bajado la criminalidad como la bajaron y todavía soportar la crítica cuando han salvado millones y millones de vidas, la verdad que es increíble”, elogió Bullrich. “Así que queremos realmente trabajar y ver lo que han hecho. Nosotros le ponemos mucho esfuerzo y necesitamos llegar a ese lugar también”, agregó.
El modelo Bukele, como se la ha llamado, consiste en una política de seguridad de mano dura, apalancada por un régimen de excepción que limita las garantías ciudadanas, pero que ha permitido el encarcelamiento de 77,000 pandilleros y la disminución drástica de homicidios.
Sin embargo, los organismos defensores de derechos humanos critican las medidas, que también incluye la construcción de una megacárcel y la utilización del ejército en funciones de seguridad pública, por considerarlas represivas y haber permitido encarcelamientos, torturas y hasta la muerte de prisioneros.
“Sí vamos a llegar. Ahora estamos haciendo un cambio importante en la Argentina”, le remató la ministra.
“Lo estamos viendo, desde afuera, pero lo estamos viendo”, respondió el presidente de 42 años, reelecto para 5 años más el pasado 4 de febrero en gran medida gracias a la efectividad de su plan “Control territorial”.
En la CPAC también está invitado como orador el presidente argentino Javier Milei, abanderado libertario.
Fue la misma funcionaria quien compartió el video del encuentro en redes sociales.