• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Militares de Nicaragua estrechan lazos con ejército comunista chino

El ejército de la dictadura de Nicaragua vuelve a acercarse a los militares de China.

19 diciembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un movimiento que alinea a la dictadura de Nicaragua en el escenario geopolítico adverso a Estados Unidos, el ejército sandinista de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha fortalecido sus lazos con el Ejército Popular de Liberación de China mediante sendas visitas en el final del año 2023.

Esta alianza se materializó con la visita de una delegación militar china a Nicaragua del 14 al 16 de diciembre de 2023, encabezada por el Mayor General Song Yanchao, Vicedirector de la Oficina de Cooperación Militar del Ministerio de Defensa de China.

La delegación, compuesta por altos funcionarios militares chinos, fue recibida por el general Julio César Avilés Castillo, comandante en jefe del Ejército sandinista y quien fue sancionado en 2020 por Estados Unidos por su complicidad en la masacre de civiles por parte de la dictadura Ortega-Murillo desde 2018.

Durante la visita, ambas partes sostuvieron reuniones centradas en reforzar los lazos de cooperación entre las dos instituciones militares, en un contexto marcado por la creciente tensión internacional entre China y Estados Unidos.

Ejército de Nicaragua recibió visita de delegación del Ejército Popular de Liberación de China#noticias #nicaragua
Vía @EjercitoNic
https://t.co/CsohlZMHz2 pic.twitter.com/K7NuND51H3

— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) December 19, 2023

Este es el segundo encuentro público entre los militares de ambos regímenes, ya que en noviembre pasado una comisión de los militares nicaragüenses fue enviada por el dictador Ortega a China para una serie de encuentros y eventos.

En el período del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2023, el sancionado general Avilés visitó China y participó en el X Foro Xiangshan de Beijing 2023, donde despotricó contra las “potencias hegemónicas”, acusando a Estados Unidos y Europa de “desestabilizar gobiernos”, financiar a grupos de oposición y difundir “información falsa” sobre presuntas violaciones a los derechos humanos, acciones que considera como pretexto para justificar sanciones.

Ejército de #Nicaragua recibió visita de delegación del Ejército Popular de Liberación de China https://t.co/mjn77Qm01t

— El 19 Digital (@el19digital) December 19, 2023

Este nuevo acercamiento entre Nicaragua y China se produce en un momento en que Pekín se ha establecido como un rival geopolítico y económico clave de Washington. China ha incrementado su influencia en América Latina a través de préstamos y proyectos de inversión, y ahora parece estar expandiendo su presencia militar en la región.

El restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Nicaragua y China en diciembre de 2021, después de que Nicaragua cortara abruptamente los lazos con Taiwán, ha sido un claro indicativo del cambio de orientación política de Managua.

Taiwán, considerada por China como una “provincia rebelde”, ha sido un punto de tensión constante, con amenazas chinas de una posible invasión militar y la presencia y advertencia de Estados Unidos ante cualquier amenaza a su aliado democrático.

La decisión de la dictadura Nicaragua de alinearse más estrechamente con China, refleja una reconfiguración del enfoque sandinista en aliarse con países de deplorable estado democrático como China, Irán, Rusia, Corea del Norte, Cuba y Venezuela. 

Este realineamiento puede tener consecuencias significativas para el país, especialmente por su ubicación en la región de América Central, bajo histórica influencia de Estados Unidos.

Estos acontecimientos resaltan la creciente importancia estratégica de Nicaragua en el juego geopolítico entre las grandes potencias y plantean preguntas sobre el futuro de la estabilidad regional y las dinámicas de poder global.

Tags: AcercamientoAliadosChina PopularComunismoDaniel Ortegaderechos humanosDictadurasejércitosNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Dictadura de Nicaragua se abraza fuerte al Kremlin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Imagen de archivo de la banda narcoparamilitar colombiana Clan del Golfo.

EEUU ofrece recompensas de hasta $5 millones por cabecillas del Clan del Golfo

11 junio, 2024

TSE reporta elecciones “normales” en Guatemala a pesar de disturbios puntuales

25 junio, 2023

Incendios han consumido más de 9 mil hectáreas de bosques en Guatemala

12 mayo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version