Miles de simpatizantes del Partido Nacional se volcaron este domingo a las calles de la capital hondureña para participar en una masiva movilización en defensa de la democracia, el respeto a la Constitución y en rechazo al oficialismo, en medio de un clima político marcado por la tensión e inestabilidad institucional.
Desde tempranas horas de la mañana, los nacionalistas comenzaron a congregarse en el Bulevar Los Próceres, atendiendo al llamado de la dirigencia del partido, que instó a los participantes a portar banderas de Honduras y vestir camisas blancas como símbolo de unidad y patriotismo.
“¡No marchamos por un partido, marchamos por Honduras!”, enfatizaron los organizadores, en un mensaje que buscó proyectar la manifestación como un acto cívico más allá de las líneas partidarias.
Honduras no es de un Familión
Vamos luchar por nuestra democracia y por la libertad de todos. 🇭🇳🇸🇴 pic.twitter.com/wVrFq5cujB
— Mario Diaz (@Mariodiaz03) July 27, 2025
La movilización, encabezada por el presidenciable del Partido Nacional y líderes de la cúpula nacionalista, fue acompañada por consignas como “Democracia sí, familiones no” y “No a la dictadura, sí a la democracia”, reflejando un claro rechazo al actual gobierno y una fuerte crítica a lo que consideran una amenaza a la institucionalidad democrática del país.
El trasfondo de la protesta está ligado a los recientes acontecimientos en el Consejo Nacional Electoral (CNE), particularmente a la polémica en torno a la adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
La disputa entre el consejero Marlon Ochoa y las consejeras Ana Paola Hall y Rixi Moncada ha generado preocupación en diversos sectores, que temen una manipulación del proceso electoral de cara a los próximos comicios. A esto se suma la renuncia presentada por Hall, en medio de denuncias de presiones.
Durante la marcha, también se escucharon demandas por mayor transparencia electoral y garantías para que las elecciones sean libres, justas y competitivas. Los manifestantes exigieron que se respete la voluntad del pueblo y se fortalezca el sistema democrático hondureño.
La jornada transcurrió de forma pacífica, aunque bajo estricta vigilancia policial para garantizar el orden público. Al cierre del evento, los organizadores catalogaron la movilización como “una demostración contundente del compromiso del pueblo con la democracia”.
El Partido Nacional ha anunciado que continuará realizando actividades similares en diferentes regiones del país, en lo que denominan una “cruzada por la democracia” en respuesta al clima político actual.