El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reaccionó a la rectificación del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, en torno a la procedencia de una avioneta cargada con cocaína asegurada en Tecomán, Colima. Aunque el mandatario reconoció un tono más mesurado en la nueva postura del funcionario mexicano, insistió en que El Salvador debe ser completamente deslindado del caso.
La controversia inició el 8 de julio cuando Harfuch, en una conferencia desde Palacio Nacional, aseguró que la aeronave procedía de El Salvador. La afirmación provocó una respuesta del presidente salvadoreño, quien rechazó la versión y exigió una rectificación pública. En su nueva declaración, Harfuch precisó que la traza aérea fue detectada “a la altura de San Salvador” y que la aeronave jamás ingresó al espacio aéreo salvadoreño, según datos del Centro Nacional de Vigilancia (CENAVI) y de organismos estadounidenses.
En su más reciente mensaje, Bukele admitió que la información ahora compartida por Harfuch “es real”, pero criticó que aún omite una aclaración clave: “No existe ningún indicio de que la aeronave proviniera de El Salvador”. El mandatario recordó que ni la aeronave ni la tripulación eran salvadoreñas y enfatizó que no hay conexión alguna entre su país y el cargamento de droga decomisado.
Señor Secretario, con todo respeto, la información que usted comparte está vez, si bien es real, omite señalar que no existe ningún indicio de que la aeronave proviniera de El Salvador.
Por el contrario, no se trataba de una aeronave salvadoreña ni contaba con tripulación…
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 10, 2025
“Podemos concederle el beneficio de la duda y entender que lo expresado en la conferencia de prensa pudo haber sido un malentendido, pero esperamos una aclaración más precisa”, escribió el presidente salvadoreño. “Debe quedar absolutamente claro que no existe ni el más mínimo indicio de que esa aeronave haya partido de nuestro país”, agregó.
García Harfuch, había reiteradp el respeto del Gobierno de México hacia el pueblo salvadoreño en su rectificación y afirmó que la operación se desarrolló dentro de las labores habituales de protección del espacio aéreo. Confirmó que la aeronave aterrizó en una pista clandestina en Colima, donde fueron detenidos tres ciudadanos mexicanos con 427.65 kilogramos de cocaína.
Con este intercambio, las tensiones diplomáticas entre ambos gobiernos parecen atenuarse, aunque Bukele mantiene su exigencia de una desvinculación completa y sin ambigüedades. “El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, no lo hicimos antes, no lo haremos ahora”, advirtió el presidente, reiterando su compromiso con la lucha contra el crimen organizado.