México, Guatemala y Belice anunciaron este 15 de agosto un acuerdo histórico para la creación del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, que protegerá 5.7 millones de hectáreas de selva tropical compartidas por los tres países.
Acuerdo trinacional para la conservación ambiental
En la reunión trilateral realizada en Calakmul, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el primer ministro de Belice, John Briceño, firmaron la Declaración de la Gran Selva Maya.
El pacto busca garantizar el uso sostenible de este patrimonio natural y cultural, además de promover el bienestar en las comunidades locales.
Segunda fase del programa Sembrando Vida
Sheinbaum anunció que México iniciará la segunda fase del programa Sembrando Vida en Guatemala y Belice. Este plan fortalecerá el desarrollo rural, la conservación de ecosistemas y la mejora de las condiciones de vida en la región.
“El Corredor Biocultural unirá a nuestros pueblos en la protección ambiental y en el desarrollo sostenible”, señaló la mandataria mexicana.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala desde Calakmul, México. 🇬🇹🇲🇽🇧🇿 https://t.co/e09ds0wvNN
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) August 15, 2025
Compromiso conjunto por el medioambiente
Arévalo destacó la importancia histórica y biológica de la Gran Selva Maya, calificándola como “fuente invaluable y diversa de vida”. Explicó que el proyecto será gestionado por el Consejo de Autoridades de Áreas Protegidas, cuyos miembros serán designados por los tres gobiernos.
El modelo contará con respaldo de organizaciones ambientales, el sector empresarial, la academia y la sociedad civil a través de un grupo trinacional de apoyo.
En Calakmul, Campeche, recibimos con gusto y fraternidad al primer ministro de Belice, @JohnBricenoBZE, y al presidente de Guatemala, @BArevalodeLeon, para un importante anuncio de cooperación trilateral. pic.twitter.com/49fBmKiTbs
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 15, 2025
Llamado a la protección global
Briceño hizo un llamado internacional para que la protección ambiental y el respeto cultural se conviertan en principios universales. Subrayó que el acuerdo es un ejemplo de cooperación regional en defensa de la biodiversidad y las comunidades indígenas.
📍Calakmul, Mexico 🇲🇽
Prime Minister John Briceño delivers his remarks highlighting the Memorandum of Understanding in Environmental Matters for the Establishment of the Bio-cultural Corridor of the Great Maya Jungle, signed by Belize, Mexico and Guatemala. pic.twitter.com/VkANKz26z0
— Belize MFAFT 🇧🇿 (@MFABelize) August 15, 2025
Con este compromiso, los tres países trabajarán en estrategias conjuntas para reducir la deforestación, conservar la biodiversidad y promover proyectos productivos sostenibles. El objetivo es que la Gran Selva Maya se consolide como un referente mundial en cooperación ambiental transfronteriza.