• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Mayoría de costarricenses rechaza reducir controles de fiscalización que busca el presidente Chaves

Una encuesta de la Universidad de Costa Rica revela que el 49 % de los ciudadanos se opone está en desacuerdo con que se eliminen o reduzcan los controles a las acciones y decisiones del presidente de la República.

11 septiembre, 2024
in Política
0
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una amplia mayoría de los costarricenses rechaza la reducción o eliminación de los controles sobre las acciones y decisiones del presidente de la República, Rodrigo Chaves, según reveló la más reciente encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Este tema se ha convertido en el centro del polémico “proyecto jaguar” promovido por el gobierno de Rodrigo Chaves Robles.

El estudio, llevado a cabo entre el 2 y el 6 de septiembre, muestra que un 49% de los consultados se opone a la iniciativa que busca restar potestades de fiscalización a la Contraloría General de la República (CGR), mientras que solo el 38% está de acuerdo.

Un 13% mantiene una postura neutral. A pesar de que Chaves cuenta con un respaldo popular del 54%, su propuesta no ha logrado traducir esa popularidad en apoyo al “proyecto jaguar”, el cual es considerado prioritario por su administración.

El “proyecto jaguar” fue presentado originalmente en junio, con la intención de someterlo a un referéndum nacional.

Sin embargo, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia lo declaró inconstitucional en julio, obligando al Ejecutivo a presentar una versión modificada que aún está en estudio.

El plan propone reformas a la ley de la CGR y a la Ley de Contratación Administrativa, buscando reducir los obstáculos administrativos que, según el presidente, frenan proyectos de infraestructura clave para el desarrollo del país.

A pesar de los esfuerzos del gobierno por enmarcar la propuesta como un refuerzo de los controles, los críticos, incluyendo a la CGR, advierten que podría debilitar los mecanismos de fiscalización y abrir la puerta a la corrupción.

Tags: Controles EncuestaCosta RicapresidenteRodrigo ChavesUniversidad de Costa Rica
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Monseñor Henry Ruiz, obispo católico de Trujillo, Honduras.
Política

Obispo exige elecciones libres y sin impunidad en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Pancarta con mensaje en contra de un sector de la prensa de Honduras.
Política

Presidente del Congreso arremete contra periodistas en medio de tensión preelectoral en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Algunas de las marcas de cerveza de Anheuser-Busch Inbev, que se establece en Panamá.

Anheuser-Busch Inbev, el mayor fabricante de cerveza, se establece en Panamá

Newsletter

Premium Content

Bernardo Arévalo saluda a la fiscal general, Consuelo Porras (fotografía de archivo).

Ministerio Público de Guatemala invita a reunión al presidente para discutir “sus amenazas”

19 noviembre, 2024

China en Centroamérica: reto para la libertad

17 marzo, 2023
El presidente electo paraguayo, Santiago Peña, conversa con la presidenta taiwanesa Tsai ing-wen, en un pasillo del Palacio Presidencial en Taipei.

Presidente electo de Paraguay reitera que se queda con Taiwán

12 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version