La oposición política en Nicaragua sigue perdiendo respaldo ciudadano. Un 50.5 % de los nicaragüenses la califica como deficiente, de acuerdo con los resultados de la más reciente Encuesta de Percepción Ciudadana realizada por la organización Hagamos Democracia durante septiembre de 2025.
El estudio refleja que solo un 14 % de la población considera que la oposición está realizando un buen trabajo, mientras que un 35.5 % la califica como regular. Aunque la percepción positiva subió levemente respecto al trimestre anterior —cuando fue del 11.25 %—, el descontento generalizado se mantiene.
La encuesta destaca que una de las principales debilidades percibidas por la ciudadanía es la falta de cohesión entre los distintos sectores que se oponen a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
En comparación con la encuesta del trimestre anterior, el porcentaje de ciudadanos que considera deficiente el papel de la oposición aumentó del 47.5 % al 50.5 %, lo que revela un deterioro en la imagen de los actores políticos contrarios al oficialismo.
La mayoría de estas organizaciones, muchas de ellas en el exilio, mantienen posturas divididas, se enfrentan públicamente y desacreditan mutuamente su accionar, lo que debilita la credibilidad del bloque opositor.
El sondeo también identificó una creciente frustración por la falta de liderazgo efectivo que articule los esfuerzos para hacer frente al autoritarismo de la pareja presidencial Ortega-Murillo, en el poder desde 2007.
La Encuesta de Percepción Ciudadana fue elaborada a través de entrevistas realizadas vía WhatsApp y Signal, entre personas mayores de 18 años, residentes en 40 municipios urbanos y rurales del país. Participaron 400 ciudadanos de distintas regiones, bajo condiciones de anonimato y voluntariedad, dada la delicada situación sociopolítica que enfrenta el país.