• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Más de 5,000 nicaragüenses en condición de apátridas, denuncian activistas

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informó en febrero de 2024 que más de 935,000 nicaragüenses han abandonado el país desde que las protestas de abril de 2018-

4 julio, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 5,000 nicaragüenses se encuentran en un limbo migratorio, desterrados o impedidos de regresar a su país por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, según denuncias de activistas y defensores de derechos humanos.

Esta situación, que viola varios tratados internacionales, ha sido objeto de condena en foros internacionales y genera serios problemas para los afectados.

El fenómeno de los apátridas en Nicaragua se intensificó en febrero de 2023, cuando el gobierno de Ortega despojó de su nacionalidad y desterró a 316 opositores, entre ellos líderes políticos, periodistas y miembros de la sociedad civil.

Entre los desterrados se encuentra Lesther Alemán, miembro de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), quien fue una voz activa en denunciar estas violaciones en el marco de la 54 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), celebrada en Asunción, Paraguay.

Alemán reveló que la cifra de apátridas nicaragüenses supera los 5,000.

“No solo son 317 nicaragüenses apátridas, la realidad es distinta y dramática, estamos hablando de más de 5,000 nicaragüenses que están en el apatrismo”, declaró Lesther Alemán a 100% Noticias.

Organizaciones como el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más (CNN+) han señalado que el régimen viola la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención sobre el Estatuto de los Apátridas (1954).

En un informe de marzo de 2024, el Grupo de Expertos en Derechos Humanos de la ONU documentó 145 casos de personas impedidas de regresar a Nicaragua desde 2021, pero la cifra pudiera ser 500 veces superior, luego que la dictadura Ortega-Murillo reformara la Constitución en enero de este año para legalizar la desnacionalización por “traición a la patria”.

Desde entonces, Ortega, por medio de funcionarios de Migración y Extranjería como Luis Cañas y Amelia Coronel, ha impedido el retorno de miles de nicaragüenses a su país.

La medida, según los expertos, ha sido utilizada para silenciar a opositores y sus familiares, expulsar a voces críticas e infundir miedo en la sociedad.

Casi un millón desplazados

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informó en febrero de 2024 que más de 935,000 nicaragüenses han abandonado el país desde que las protestas de abril de 2018-

La mayoría ha buscado refugio en países como España, Costa Rica y Estados Unidos, donde enfrentan dificultades para regularizar su situación migratoria.

Los apátridas enfrentan graves problemas, como la falta de acceso a servicios públicos, la imposibilidad de trabajar legalmente y la marginación social.

El abogado Yader Morazán, quien también fue desterrado y ahora reside en Estados Unidos, destaca que “ser apátrida puede tener efectos significativos y adversos en la vida de una persona, dejándolos vulnerables a violaciones de derechos humanos y sin protección legal” .

La comunidad internacional sigue condenando las acciones del régimen de Ortega y Murillo, mientras miles de nicaragüenses permanecen en una situación de apatridia de facto, sin poder regresar a su país ni acceder a una vida digna en el exilio.

La presión sobre el régimen para revertir estas medidas continúa, aunque el panorama sigue siendo incierto para los afectados.

Tags: AcnurapátridasDaniel Ortegadictadura Ortega-MurilloexiliadosNicaraguarefugiadosRosario Murillo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La iniciativa de la diputada oficialista Ana Figueroa (izq.) fue respaldada por 57 de los 60 diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador.
Política

Oficialismo salvadoreño aprueba reelección presidencial indefinida y periodo presidencial de 6 años

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Miembros del Partido Liberal de Honduras Tras el choque en el Congreso Nacional con agentes de seguridad.
Política

Partido Liberal de Honduras denuncia represión del gobierno y advierte sobre atentados a libertades democráticas

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
policia en nicaragua
Política

Dictadura sandinista lanza cacería contra sus propios militantes y operadores históricos en Nicaragua

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
La directiva actual del Parlamento Centroamericano.
Política

El retiro de El Salvador del Parlacen, un fuerte golpe a un organismo manejado por Daniel Ortega y con influencia china y rusa

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Edificio sede del Parlacen en Guatemala.
Política

El Salvador anuncia su salida del PARLACEN tras iniciativa de bancada oficialista

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Ministro de Seguridad de Honduras anuncia prórroga del estado de excepción parcial

Newsletter

Premium Content

Fitch rebaja calificaciones de bancos después de degradar el perfil crediticio de Panamá

5 abril, 2024

Tribunal guatemalteco mantiene anulado al oficialista Movimiento Semilla a petición de la fiscalía

2 julio, 2024
Agencia Fitch raitings, calificadora de riesgos.

Agencia Fitch Rating mejora la calificación de riesgo de Costa Rica

2 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version