• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Marco Rubio llega a Panamá y se reúne este domingo con el presidente Mulino

La gira del secretario de Estado es crucial para la inmigración, la seguridad y las alianzas estratégicas con Panamá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y República Dominicana, los países que visita.

1 febrero, 2025
in Política
0
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, es recibido por el canciller panameño, Javier Martínez-Acha.

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, es recibido por el canciller panameño, Javier Martínez-Acha.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arribó la noche de este sábado a Panamá, en el inicio de su primer periplo por Centroamérica y el Caribe, con una agenda enfocada a fortalecer las alianzas con los países aliados y meterle más colmillo a la inmigración irregular, seguridad y el ajedrez geopolítico con un incómodo actor de por medio, China.

El funcionario estadounidense fue recibido por el canciller panameño Javier Martínez-Acha.

Rubio se reunirá este domingo con el presidente José Raúl Mulino. El encuentro está programado para las 10:00 de la mañana de Panamá (9:00 de la mañana del resto de Centroamérica). 

La Presidencia de la República de Panamá confirmó el encuentro, en el que se abordarán temas clave como el Canal de Panamá, la migración y la seguridad regional.

El secretario de Estado, Marco Rubio, baja del avión y es recibido por el canciller Javier Martínez-Acha.

👉🏻Más detalles sobre esta nota en https://t.co/weydAJt990#NoticiasPanamá #NoticiasTVN #Panamá #TVNNacionales #TVNNoticias pic.twitter.com/wJmO33le9C

— TVN Noticias (@tvnnoticias) February 2, 2025

Además del encuentro con el mandatario panameño, Rubio también se reunirá con las autoridades del Canal de Panamá, en un momento en que la presencia de China en la región ha generado preocupación en Washington.

Seguridad y migración, temas prioritarios

Mauricio Claver-Carone, enviado especial del gobierno de Donald Trump para América Latina y el Caribe, adelantó el viernes detalles de la agenda del secretario Rubio. Entre los temas a tratar, destacó la creciente influencia china en la infraestructura del Canal de Panamá, lo que Estados Unidos considera una amenaza para la seguridad regional.

“Desde el reconocimiento de China por el presidente Varela en 2018, se ha visto dentro de la zona del Canal una gran presencia y control chino en la logística, desde puertos hasta comunicaciones e infraestructura”, señaló Claver-Carone.

En cuanto a la migración, Claver-Carone destacó que Panamá ha sido un socio clave en la repatriación de migrantes que intentan cruzar de manera irregular a través del Darién. Rubio discutirá la posibilidad de ampliar esta cooperación, no solo con Panamá, sino también con Costa Rica.

La postura de Rubio sobre la región

En un mensaje transmitido en video a través de sus redes sociales y del Departamento de Estado, Rubio destacó la importancia de su gira por Centroamérica y la República Dominicana.

“Tristemente, por años, nuestro hemisferio ha sido ignorado. A veces, muchos de nuestros aliados regionales sintieron que les iba mejor siendo nuestros enemigos que nuestros aliados. Eso ya no es el caso. El liderazgo de nuestro país está de regreso, y nosotros respaldamos a nuestros socios regionales”, declaró Rubio.

El secretario de Estado subrayó que hay oportunidades para fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y Latinoamérica en diversas áreas, incluyendo la economía y la seguridad.

“Nuestras prioridades bilaterales pueden ayudar a poner fin a la era de la inmigración masiva e ilegal, lograr el crecimiento económico y reforzar tanto la estabilidad como la seguridad regional”, afirmó.

Una gira de alto perfil

El despacho de Rubio emitió un comunicado en el que informó que su gira por Centroamérica y la República Dominicana se llevará a cabo del 1 al 6 de febrero. El objetivo principal es promover la política exterior de “Estados Unidos Primero”, impulsada por el gobierno de Donald Trump.

“Los encuentros del Secretario Rubio con altos funcionarios y líderes empresariales promoverán la cooperación regional en nuestros intereses compartidos centrales: detener la migración ilegal y a gran escala, combatir el flagelo de las organizaciones criminales transnacionales y los narcotraficantes, contrarrestar a China y profundizar las alianzas económicas para mejorar la prosperidad en nuestro hemisferio”, señala el comunicado.

La visita de Rubio a Panamá forma parte de una estrategia más amplia de Estados Unidos para reforzar sus lazos con la región y contrarrestar la creciente influencia de potencias como China en el hemisferio occidental.

 

Tags: CentroaméricaChinaJosé Raúl MulinoMarco RubioMigraciónPanamáseguridad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Óscar Rodríguez Maradiaga, cardenal de Honduras.
Política

Cardenal hondureño llama a erradicar el odio y advierte sobre la “politiquería” como adicción social

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Presidenta del Consejo Electoral de Honduras defiende transparencia frente a ataques

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Juan Alberto Arias, presidente de Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap).
Política

Cámara de Comercio de Panamá pide combatir el clientelismo y reconoce avances en el primer año de gobierno

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Claudia Vargas, esposa del disidente nicaragüense asesinado, demandó que el presidente costarricense se pronuncie sobre el crimen.
Política

Viuda de exmilitar nicaragüense asesinado exige a Rodrigo Chaves romper silencio tras crimen

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
La diputada Iroshka Elvir salió en defensa de su esposo, Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal en Honduras, y atacó a Luis Redondo, presidente del Congreso nacional.
Política

Honduras: Esposa de candidato liberal arremete contra presidente del Congreso en redes sociales

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota
Canal de Panamá

China en el Canal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Próximo Congreso de Guatemala estará conformado por 17 bloques partidarios

1 enero, 2024
Javier Milei, presidente de Argentina.

La Libertad Avanza en las urnas, pero el fantasma de la crisis de gobernabilidad acecha a Argentina

23 noviembre, 2023

Candidato presidencial Carrizo de Panamá dice que si Mulino no va al debate, él tampoco

16 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version