jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Marco Rubio: El Salvador y Guatemala son grandes amigos de EEUU

El presidente José Raúl Mulino, de Panamá, dijo el secretario de Estado, “es pro americano, pro Estados Unidos”. También reconoció las diferencias recientes con Honduras, aunque aseguró que hay cooperación bilateral. Costa Rica, agregó, es un buen aliado.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
13 marzo, 2025
in Política
0
Marco Rubio: El Salvador y Guatemala son grandes amigos de EEUU
378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reafirmó la importancia de fortalecer las relaciones con los países de Centroamérica, en especial con aquellos considerados aliados, como parte de la estrategia de su gobierno para garantizar la estabilidad regional y proteger los intereses nacionales estadounidenses. 

En una entrevista en español con la cadena Fox, Rubio destacó el papel clave de naciones como El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Panamá en los esfuerzos conjuntos para combatir el narcotráfico y la migración irregular.

Te puede interesar

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

EEUU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Cooperación con aliados centroamericanos

Rubio enfatizó la importancia de mantener alianzas estratégicas con gobiernos centroamericanos que han mostrado disposición a colaborar con Estados Unidos en temas de seguridad, comercio y estabilidad regional. Mencionó específicamente a El Salvador y Guatemala como socios clave en la lucha contra el tráfico de drogas y el control migratorio.

Marco Rubio @SecRubio habla acá maravillas de @Claudiashein . Y menciona uno a uno a todos los países de Centroamérica cómo aliados de Washington. A excepción de Nicaragua. Ummm tanto halago no es de gratis. 🤔 https://t.co/Z8ERPCw5n0

— Mario Rosales (@vozdeltuit) March 14, 2025

Sobre Honduras, el secretario de Estado reconoció que si bien las relaciones no han sido tan fuertes en el pasado, recientemente han avanzado hacia una mayor cooperación. 

Costa Rica también fue mencionada como un país que ha trabajado estrechamente con Washington en temas de seguridad y comercio.

En el caso de Panamá, Rubio destacó la reciente decisión del gobierno de José Raúl Mulino de no renovar su participación en la iniciativa china “Belt and Road”, lo que ha sido visto como un gesto de alineación con los intereses de Estados Unidos en la región. 

Rubio calificó a Mulino como un líder “proamericano” y subrayó la necesidad de seguir trabajando juntos para evitar la influencia de potencias extranjeras en el Canal de Panamá.

Sin embargo, reconoció que han tenido algunas diferencias respecto al paso interoceánico y el papel de China respecto al mismo.

Control migratorio y lucha contra el narcotráfico

Uno de los temas centrales de la agenda de Rubio en Centroamérica es el combate al tráfico de personas y drogas, problemáticas que afectan tanto a los países de origen y tránsito como a Estados Unidos. 

Según el secretario de Estado, Washington ha buscado fortalecer la cooperación con gobiernos centroamericanos para frenar estas actividades ilícitas.

Rubio resaltó que todos los países de la región han mostrado disposición para colaborar en estas áreas. 

En particular, destacó que Guatemala y Panamá han tomado medidas concretas para enfrentar el tráfico de migrantes y drogas, mientras que otros gobiernos han comenzado a reforzar sus estrategias en estos temas.

Perspectivas futuras

La visión de la administración Trump, según Rubio, es que la cooperación con Centroamérica debe seguir traduciéndose en beneficios tangibles para los países aliados. 

Esto incluiría apoyo en materia de seguridad, acuerdos comerciales y fortalecimiento de las instituciones democráticas en la región. 

Rubio subrayó que el objetivo final es garantizar que Centroamérica sea un socio estable y confiable para Estados Unidos, asegurando así la paz y el desarrollo económico en el hemisferio occidental.

Con esta estrategia, la administración Trump busca consolidar su influencia en Centroamérica, promoviendo una política exterior basada en la reciprocidad y en la defensa de los intereses de Estados Unidos en la región.

Tags: AliadosCentroaméricaMarco RubioMigraciónseguridad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer
Política

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios
Política

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EEUU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves
Política

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Consejo Electoral de Honduras defiende proceso de escrutinio en medio de críticas por su lentitud

Consejo Electoral de Honduras defiende proceso de escrutinio en medio de críticas por su lentitud

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version