• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Marco Rubio dice que los presidentes que visitó en la región son “proestadounidenses”

Rubio también se refirió a los países de la región como parte de las rutas migratorias y dijo que estos países están colaborando en resolver la crisis.

27 febrero, 2025
in Política
0
El Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, en entrevista con FoxNews.

El Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, en entrevista con FoxNews.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, calificó a los presidentes de Costa Rica, El Salvador, Panamá y República Dominicana, a los que visitó a inicios de febrero en su primera gira internacional, como “proestadounidenses” y aunque n dijo lo mismo del presidente de Guatemala, elogió la reunión que sostuvieron.

“(Los presidentes) son muy pro-estadounidenses. Tienes al presidente de Panamá, tenemos un problema con la situación del canal, pero es un presidente proestadounidense. El presidente de Costa Rica es un presidente proestadounidense. El presidente (Nayib) Bukele en El Salvador, un presidente proestadounidense. Tuvimos una buena reunión con el presidente de Guatemala. El presidente de la República Dominicana, un presidente proestadounidense”, dijo Rubio en una entrevista con la cadena FoxNews.

Rubio excluyó de su gira en febrero a Nicaragua, gobernada por la dictadura Ortega-Murillo, declarada enemiga de Washington. Tampoco visitó Honduras, gobernada por la socialista Xiomara Castro, quien había amenazado con romper un tratado de extradición con Estados Unidos, que finalmente mantuvo y además, terminar el acuerdo para el uso de tropas estadounidenses de la Base de Palmerola.

El jefe de la diplomacia norteamericana dijo que “Costa Rica y Panamá es que no necesitan ayuda”  pero quieren asociarse con la capacitación”quieren que ayudemos a entrenar a sus fuerzas policiales y cosas de esa naturaleza, pero estos no son países receptores (de ayuda) en su mayor parte”.

Rubio se quejó que la administración de Joe Biden no prestó atención a los países aliados en la región.

“Lo que diría es que lo que no hemos hecho es que no hemos prestado atención a los aliados pro-estadounidenses en la región. Casi los hemos ignorado y en algunos casos incluso los hemos castigado. Hemos tenido administraciones como la administración Biden que criticaron a Bukele y lo llamaron dictador y todo tipo de cosas así cuando en realidad es proestadounidense”, señaló Rubio.

Temas migratorios

Rubio también se refirió a los países de la región como parte de las rutas migratorias y dijo que estos países están colaborando en resolver la crisis.

“Esa es la ruta que la gente toma para llegar a la frontera sur, ¿cierto?, empiezan en el tapón de Darién en Panamá. A veces atraviesan Costa Rica, con frecuencia atraviesan Guatemala y El Salvador, y siguen hacia el norte hasta Estados Unidos. Así que nuestra frontera en muchos casos, cuando se trata de migración masiva, empieza allí. Así que queremos que los países cooperen para detenerla”, señaló Rubio.

El Secretario de Estado dijo que varios de estos países, incluyendo ahora a Honduras, “han acordado ahora no solo aceptar vuelos de repatriación de sus propios nacionales, sino aceptar a terceros países, es decir, a personas de otros países que básicamente ingresan ilegalmente en Estados Unidos”.

“

Tags: Costa RicaEl SalvadorEstados UnidosGuatemalaHondurasMarco RubioNicaraguaPanamáRepública Dominicana
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Javier Milei y José Raúl Mulino, presidentes de Argentina y Panamá, respectivamente.
Política

Mulino y Milei se reúnen en Buenos Aires para estrechar lazos comerciales entre Panamá y Argentina

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Jorge Cálix, diputado del Partido Liberal, y Luis Redondo, de Libre y presidente del Congreso Nacional. Imagen tomada de redes sociales.
Política

Acusaciones cruzadas por caso presunto uso indebido de fondos estatales desatan guerra política en el Congreso hondureño

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá (primer plano), en la Cumbre del Mercosur en Argentina.
Política

Presidente Mulino pide en la Cumbre del Mercosur apoyo internacional para construir el embalse de Río Indio

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
María Elvira Salazar (republicana), congresista de Estados Unidos.
Política

Congresista de EEUU acusa a Xiomara Castro y candidata oficialista de querer convertir Honduras en una “trinchera castro-chavista”

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, general hondureño en retiro, acusado de diferentes cargos penales.
Política

General retirado y prófugo envía carta crítica al cuestionado jefe del Estado Mayor de Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota
Daniel Ortega, Rosario Murillo, dictadores de Nicaragua, junto a Julio César Avilés, jefe del ejército.

Ejército de Nicaragua amplía su rol en la represión con tecnología de vigilancia rusa y china

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Guatemala tiene la jornada laboral más extensa de Centroamérica

14 enero, 2025
Migrantes venezolanos en calles de San Salvador, El Salvador, solicitando ayuda para continuar su viaje a EEUU.

Más de cuatro millones de refugiados venezolanos sin poder cubrir necesidades básicas

12 septiembre, 2023

Estampida deja al menos 12 muertos en estadio de El Salvador

20 mayo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version