miércoles, octubre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Marco Rubio dice que China entró a Panamá con corrupción y cree que habrá buenas noticias para EEUU

Rubio elogió al presidente Mulino de Panamá y sostuvo que a pesar de las tensiones derivadas del Canal de Panamá, es proestadounidense.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 febrero, 2025
in Política
0
Marco Rubio dice que China entró a Panamá con corrupción y cree que habrá buenas noticias para EEUU

El presidente panameño José Raúl Mulino ha dejado claro su alineamiento con EEUU.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, reiteró el miércoles sus señalamientos de que la República Popular China practicó la corrupción y “compró” su ingreso a Panamá, pero expresó su optimismo de que la influencia del país asiático se revertirá a favor de Estados Unidos

En una entrevista con la cadena estadounidense FoxNews, le preguntaron a Rubio: “¿Hemos permitido durante décadas que China se abate en América Central y del Sur, y es Panamá un ejemplo de eso? ¿Simplemente no hemos puesto suficiente atención en nuestro propio patio trasero?”

Te puede interesar

Presidente de Guatemala reaparece y se pronuncia tras fuga de 20 reos; promete medidas inmediatas

Más del 64% de los nicaragüenses dispuesto a irse de su país por situación política y económica

Oficialismo hondureño se apodera del Consejo Nacional Anticorrupción tras maniobras políticas

A lo que el Secretario de Estado respondió:  “Quiero decir, un par de cosas. La corrupción de ellos, ¿cierto? El presidente anterior, hace dos presidentes, todas esas personas están envueltas en una red de corrupción. De hecho, ahora está siendo juzgado en Panamá por eso. Así que compraron su camino como lo han hecho en muchas partes”.

El Secretario de Estado continuó: “Un día te despiertas y te das cuenta de que controlan ambos puertos de entrada al Canal de Panamá, controlan las grúas, tienen una gran presencia allí. Y estoy muy feliz de que después de nuestra visita, creo que el mismo día que estuve allí, Panamá se convirtió en el primer país de América Latina, en el hemisferio occidental, en salir de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta. Y creo que pronto habrá más noticias con respecto a Panamá, todas positivas para Estados Unidos”.

Rubio se refería al expresidente Juan Carlos Varela (2014-2019) de quien se ha denunciado que recibió $142 millones como soborno de China para establecer relaciones con ellos y romper con Taiwán en 2017. Varela también firmó el acuerdo de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de la seda con China, recientemente roto por el actual presidente José Raúl Mulino.

En julio de 2023, Estados Unidos declaró “inelegible” de ingresar a su territorio al expresidente panameño Juan Carlos Varela Rodríguez “debido a su participación en actos de corrupción significativa al aceptar sobornos a cambio de otorgar inapropiadamente contratos de gobierno cuando fungía como presidente y vicepresidente”. Varela fue vicepresidente de Ricardo Martinelli, otro expresidente acusado por corrupción.

Elogios a Mulino

Rubio elogió al presidente Mulino de Panamá y sostuvo que a pesar de las tensiones derivadas del Canal de Panamá, es proestadounidense.

“Tienes al presidente de Panamá, tenemos un problema con la situación del canal, pero es un presidente proestadounidense”, señaló.

El Secretario de Estado también recordó que el  almirante Alvin Holsey, que dirige el Comando Sur, estuvo en Panamá la semana pasada y firmó un acuerdo de seguridad cibernética “porque la vulnerabilidad cibernética del canal también es muy grave”.

 

Tags: ChinaJosé Raúl MulinoJuan Carlos VarelaMarco RubioPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente de Guatemala reaparece y se pronuncia tras fuga de 20 reos; promete medidas inmediatas
Política

Presidente de Guatemala reaparece y se pronuncia tras fuga de 20 reos; promete medidas inmediatas

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
migración nicaragüense
Política

Más del 64% de los nicaragüenses dispuesto a irse de su país por situación política y económica

Por Redacción CA360
14 octubre, 2025
Oficialismo hondureño se apodera del Consejo Nacional Anticorrupción tras maniobras políticas
Política

Oficialismo hondureño se apodera del Consejo Nacional Anticorrupción tras maniobras políticas

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina
Política

Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala
Política

Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Siguiente nota
Fitch sube a positiva la calificación de Costa Rica por mejor posición económica y fiscal

Fitch sube a positiva la calificación de Costa Rica por mejor posición económica y fiscal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version