martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Magistrados salvadoreños del TSE defienden inscripción de Bukele, opositores impugnan

Partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil han apelado la decisión del Tribunal Electoral.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 noviembre, 2023
in Política
0
Magistrados salvadoreños del TSE defienden inscripción de Bukele, opositores impugnan

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, durante su inscripción ante el TSE el pasado 26 de octubre.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Magistrados del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador (TSE) defendieron la inscripción del presidente Nayib Bukele como candidato presidencial del partido Nuevas Ideas, mientras representantes de partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil han presentado recursos contra la misma.

“Hemos firmado la resolución en el sentido de inscribir la fórmula presidencial del partido Nuevas Ideas, concurrí con un voto explicativo. Me siento muy satisfecho de haber concurrido con este voto, porque soy un fiel convencido de que he dado cumplimiento al mandato de la Constitución”, explicó el magistrado Noel Orellana, uno de los cuatro jueces electorales que votaron a favor de la resolución.

Te puede interesar

Presidente de Guatemala reaparece y se pronuncia tras fuga de 20 reos; promete medidas inmediatas

Más del 64% de los nicaragüenses dispuesto a irse de su país por situación política y económica

Oficialismo hondureño se apodera del Consejo Nacional Anticorrupción tras maniobras políticas

Aunque la constitución salvadoreña prohíbe expresamente la reelección en seis artículos, una sentencia de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia habilitó la inscripción de Bukele. Será la primera vez en 79 años que un presidente salvadoreño buscará la reelección.

Bukele goza de una elevada popularidad y todas las encuestas apuntan a que ganará fácilmente la elección presidencial de febrero de 2024.

“Hubo tres razonamientos de los cuatro que votamos y hubo una abstención, en este caso del magistrado (Julio) Olivo”, subrayó Orellana.

Por su parte, el también magistrado del TSE, Guillermo Wellman, defendió el lunes la decisión del tribunal.

“La inscripción está dentro de los parámetros legales, está con todas las de la ley, no sé por qué va a ser algo novedoso. Lo que sí es cierto es que este organismo colegiado ha actuado conforme a la ley”, aseguró Wellman, en una entrevista radial.

Wellman se cuestionó: ¿Qué pasa si yo no cumplo las sentencias de la Sala? Entonces, van a venir a decir ‘él cometió delito’, desobediencia judicial, que es un delito tipificado en el Código Penal, desacato, incumplimiento de deberes, entonces, aquí estamos en una maraña, no engañemos a la población”.

Cuestionamientos e impugnaciones

Representantes de los partidos Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y Nuestro Tiempo han presentado recursos de impugnación contra la inscripción de Bukele.

“Venimos a pedir al Tribunal que se haga cargo, que sean valientes con el juramento que ellos hicieron sobre la Constitución”, dijo el presidente Arena, Carlos García Saade.

Además de Arena, la organización “Justicia Plena”, conformada por el Movimiento Auténtico Salvadoreño (MAS), la Resistencia Ciudadana y el Bloque de Sociedad Civil (BSC), presentó el pasado viernes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un nuevo escrito contra la inscripción de Bukele como candidato.

El partido Nuestro Tiempo y la organización Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP), también han presentado escritos para apelar la decisión del TSE.

Según Orellana, será hasta el miércoles que “vamos a conocer  de manera oficial los recursos presentados (sobre la no reelección presidencial), vamos a analizar y resolveremos de acuerdo a lo que corresponde la Ley”. 

Tags: ArenaCarlos García SaadeEl SalvadorGuillermo WellmanNayib BukeleNoel OrellanaNuestro TiempoNuevas IdeasreelecciónTribunal Supremo Electoral
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente de Guatemala reaparece y se pronuncia tras fuga de 20 reos; promete medidas inmediatas
Política

Presidente de Guatemala reaparece y se pronuncia tras fuga de 20 reos; promete medidas inmediatas

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
migración nicaragüense
Política

Más del 64% de los nicaragüenses dispuesto a irse de su país por situación política y económica

Por Redacción CA360
14 octubre, 2025
Oficialismo hondureño se apodera del Consejo Nacional Anticorrupción tras maniobras políticas
Política

Oficialismo hondureño se apodera del Consejo Nacional Anticorrupción tras maniobras políticas

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina
Política

Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala
Política

Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Siguiente nota
Centroamérica se enfrentaría a una “grave devastación” en los próximos meses, advierte organización

Centroamérica se enfrentaría a una “grave devastación” en los próximos meses, advierte organización

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version