• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Magistrados electorales guatemaltecos desaforados denuncian persecución política en su contra

Los 4 magistrados del TSE a quienes el Congreso les retiró su fuero, a petición del Ministerio Público, dijeron en un comunicado que sospechan de las intenciones de “alterar los resultados” electorales.

5 diciembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala que perdieron su inmunidad la semana pasada, denunciaron  una “persecución judicial” en su contra, sin embargo dijeron estar dispuestos a enfrentar cualquier investigación en su contra.

En el comunicado señalan su preocupación por la persecución “con apariencia de legalidad”.

Incluso denuncian que posiblemente lo que la fiscalía pretende con este proceso es cambiar los resultados de las elecciones generales en la que la gran sorpresa fue el pase a segunda vuelta de Bernardo Arévalo, de Movimiento Semilla, un candidato que antes del 25 de junio apenas tenía el 2.8 % de preferencias en todas las encuestas y que terminó ganando la presidencia el 20 de agosto por una ventaja de 900,000 votos ante Sandra Torres.

La magistrada del @TSEGuatemala, Irma Palencia, señala que hay preocupación porque el tribunal electoral pueda integrarse con otros magistrados y que, posiblemente, se busque cambiar los resultados de las elecciones generales. pic.twitter.com/OfKtgOusgb

— Ferdy (@FerdyMontepeque) December 5, 2023

En el comunicado los magistrados dijeron que solicitaron 2 semanas de licencia, en medio del proceso que culminó con el desafuero para ser investigados por la presunta irregularidad en un software comprado por el TSE para las elecciones.

El 30 de noviembre, con 108 votos de diputados oficialistas y aliados, el Congreso retiró la inmunidad de Irma Palencia, Gabriel Aguilera, Ranulfo Rafael Rojas y Mynor Franco.

La medida ha sido condenada por diferentes sectores, por considerar que atenta contra la democracia y el estado de derecho. Estados Unidos, principal socio de Guatemala, ha rechazado la decisión y hasta decidió sancionar al principal operador político del gobierno, Miguel Martínez, un exfuncionario de 34 años de quien se dice es la pareja sentimental del presidente Alejandro Giammattei, de 67.

En medio de semejante tormenta, Giammattei está mudo y son pocas las apariciones en público. Se dice que detrás de la tempestad se encuentra él, intentando boicotear el traspaso presidencial a Arévalo, en un desesperado intento de no ser acusado de corrupción al entregar el Ejecutivo.

La toma de posesión está programada para el 14 de enero.

El TSE antes de llegar al desafuero, afrontó allanamientos de parte del Ministerio Público, que incluso abrió cajas con votos y actas de los resultados de segunda vuelta, violentando la custodia de las mismas.

Tags: acusaciónDesafueroGuatemalamagistradosMinisterio PúblicopersecuciónpolíticaTSE
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Puerto Balboa en Panamá, uno de los dos que son operados por la firma china Ck Hutchison.
Política

 Contraloría panameña solicita anular contrato de empresa china que opera puertos del Canal de Panamá

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
María Elvira Salazar, congresista de Estados Unidos (imagen de archivo tomada de redes sociales).
Política

Congresista de EEUU denuncia intento de manipulación electoral en Honduras por parte de Mel Zelaya

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
chaves costa rica
Política

Rodrigo Chaves confirma que no renunciará a la Presidencia de Costa Rica

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Juan Urriola renunció este miércoles como secretario de Energía de Panamá.
Política

Renuncia de manera sorpresiva el secretario de Energía en Panamá

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial del Partido Liberal y exvicepresidente de Honduras.
Política

Honduras: Candidato Nasralla acusa a Mel Zelaya y a Rixi Moncada de intentar boicotear las elecciones de noviembre

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

¿Qué factores explican la hiperinflación venezolana?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Costa Rica espera llegada récord de turistas internacionales en 2024

11 marzo, 2024

Gobierno salvadoreño reporta al menos 786 sismos en 6 días en distrito del oriente del país

13 diciembre, 2024

Canal de Panamá sufre por sequía y advierten que será más golpeado en 2024

17 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version