• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Los dictadores de Nicaragua y Venezuela se reúnen en Cuba y apelan por la cooperación internacional

Daniel Ortega y Nicolás Maduro hablaron en La Habana sobre el proyecto socialista regional y relaciones bilaterales.

17 septiembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuba ha sido el escenario ideal para que los dictadores Daniel Ortega y Nicolas Maduro, de Nicaragua y Venezuela respectivamente, se sentaran a dialogar como en casa, porque el país caribeño ha sido la escuela de ambos dictadores para establecer un sistema totalitario en sus respectivas naciones.

Solo entre sus países son capaces de salir los dictadores, mientras que al resto de eventos internacionales se ausentan y acostumbran a mandar a sus delegados con los apuntes y discursos escritos para que no pierdan el horizonte.

En este sentido, ambos dictadores sostuvieron una reunión en el marco de la cumbre del G-77 + China, que se celebró en Cuba, escenario en el que conversaron y coincidieron en la necesidad de apostar a la cooperación internacional a pesar de sus políticas totalitarias y de violación de derechos humanos.

Pero además, en ambos países los organismos de cooperación han sido expulsados, donde se les ha negado sus personerías jurídicas, y donde también han sido confiscadas.

A pesar de eso, los dos dictadores del continente americano, coincidieron en reafirmar su compromiso “de fortalecer sus relaciones binacionales y ratificaron su apuesta por el cambio de la cooperación internacional”, dio a conocer el país sudamericano, aunque en sus contextos básicamente este tema sería entre ambas naciones y los países que se aprovechan de la pobreza y miseria en la que tienen sumergidos a sus países, como China y Rusia.

El régimen de Maduro compartió esta información a través de un comunicado de prensa con la mal nombrada Revolución Bolivariana, en la que afirman que ambos dictadores “reafirmaron su compromiso de fortalecer sus relaciones binacionales y ratificaron su apuesta por el camino de la cooperación internacional”.

Ambas dictaduras, fiel a su estilo, no dejan atrás a Estados Unidos, con el que justifican sus políticas ante los pueblos que gobiernan, por ello, según la nota de prensa “en su relacionamiento, han coincidido en plantear estrategias para enfrentar el hegemonismo y las pretensiones que siempre ha caracterizado a Estados Unidos de ser el tutor del mundo”.

La información ha sido vacía y más del tejido discursivo que les caracteriza sin dar detalles específicos sobre lo que realmente pretenden ambos dictadores.

Tags: Daniel OrtegaDictadurasLa HabanaNicaraguaNicolás MaduroRelaciones bilateralesVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ejército de Guatemala.
Política

Presidente guatemalteco asegura que el Ejército recupera transparencia y servicio al país

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.
Política

Consejo Anticorrupción denuncia inacción del Ministerio Público en escándalo de Secretaría Desarrollo Social en Honduras

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.
Política

Xiomara Castro arremete en discurso contra el sistema financiero global

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Avión de Conviasa, la aerolínea estatal venezolana.
Política

Dictadura de Nicaragua recibe a venezolanos deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
El desfile de modas del diseñador estadounidense Willy Chavarrían en la semana de la moda en París.
Política

Bukele continúa respondiendo con ironía a desfile en París que critica su guerra contra las pandillas

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota

Autoridades de Guatemala capturan a 6 “coyotes” en su intento de trasladar a 42 migrantes irregulares

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El buque Hoegh Aurora, un portavehículos con capacidad para más de 9,000 autos, mientras atraviesa el Canal de Panamá.

Buque que transporta más de 9,000 vehículos atravesó el Canal de Panamá

21 febrero, 2025

Mantienen alerta roja en Tegucigalpa por alarmante contaminación

9 mayo, 2024
Los hondureños representan el 75% del total de centroamericanos que han solicitado refugio en México este año.

Más de 53 mil centroamericanos han pedido refugio en México este año

8 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version