martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Los cuatro principales candidatos guatemaltecos respaldan relaciones con Taiwán

Guatemala es el aliado más fuerte de Taiwán en Centroamérica. Los dos países tienen una estrecha relación política y comercial.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
21 junio, 2023
in Política
0
Los cuatro principales candidatos guatemaltecos respaldan relaciones con Taiwán

Sandra Torres, Edmond Mulet, Zury Ríos y Manuel Conde, principales candidatos presidenciales de Guatemala.

377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los cuatro aspirantes presidenciales guatemaltecos con más probabilidad de ganar la presidencia del país centroamericano respaldan mantener las relaciones con la República de China (Taiwán), por lo que Guatemala continuaría siendo el aliado más fuerte del país asiático en la región.

Las candidatas Sandra Torres (de la Unidad Nacional de la Esperanza, UNE), Zury Ríos (de la coalición Valor-Unionista), así como los aspirantes Edmond Mulet (del partido Vamos) y Manuel Conde (del oficialista Vamos), han hecho declaraciones públicas durante la campaña electoral que dejan claro que de llegar al poder, continuarán sus relaciones con Taiwán y descartan establecerlas con la República Popular China como otros países centroamericanos lo hicieron en los últimos años.

Te puede interesar

Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina

Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!

“Trabajaré con los países vecinos como Canadá y aquellos lejanos como Taiwán para lograr ser potencia en conjunto en la zona, haciendo más fuerte a Guatemala”, dijo Torres en un foro presidencial.

Torres fue primera dama durante el gobierno de su fallecido exesposo, Álvaro Colom,(2008-2012) y promovió programas sociales que recibieron un fuerte respaldo taiwanés.

– ¿China o Taiwán?, le preguntaron los panelistas durante un foro presidencial.

-“Taiwán”, respondió Torres, quien aparece en las encuestas como clara favorita para pasar a una segunda vuelta.

“Taiwán por supuesto”

La candidata Zury Ríos fue clara cuando en el mismo foro presidencial le preguntaron: ¿China o Taiwán?. La aspirante de la coalición Valor-Unionista respondió: “Taiwán, por supuesto”

El pasado 25 de mayo, Ríos sostuvo que el país necesita “decisiones rápidas” y aseguró que “la política que ofrecemos es energética para mantener una buena relación con nuestros vecinos del norte y sobre todo la buena relación con Israel y Taiwán”.

Fue la misma respuesta la que dio el candidato del partido Cabal, el exdiplomático Edmond Mulet cuando le preguntaron si China o Taiwán.

En marzo pasado Mulet había sostenido que “no hay un motivo para cambiar las relaciones con Taiwán”.

El candidato oficialista, Manuel Conde, también respondió ante la pregunta si China o Taiwán: “Taiwán cien veces”

Conde, quien fue  presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso guatemalteco, ha calificado a Taiwán de “amigo cercano” de Guatemala.

El presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei ha sido un aliado cercano de Taiwán y en abril pasado recibió la visita de la mandataria de ese país, Tsai Ing-wen. Giammattei viajó en mayo también a Taiwán.

Las relaciones políticas y económicas de ambos países son intensas, Taiwán compra azúcar, café y otros productos agrícolas a Guatemala. Mientras que Guatemala recibe cooperación e inversiones de empresarios taiwaneses.

Ambos países establecieron relaciones formales en 1933 cuando la República de China estableció un Consulado General en Guatemala. Desde 1960 hay una embajada taiwanesa en Guatemala y el país centroamericano tiene una embajada en Taipei.

Tags: Alejandro GiammatteiChinacomercioEdmond MuleteleccionesManuel CondeSandra TorresTaiwánZury Rios
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina
Política

Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala
Política

Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!
Política

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás
Política

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo entre los presidentes peor evaluados en la historia democrática de Guatemala
Política

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Candidato Mulet solicita reducir número de diputados en el Congreso de Guatemala

Candidato Mulet solicita reducir número de diputados en el Congreso de Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version