• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Los constituyentes se avergüenzan de magistrados de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala

Un fuerte comunicado de parte de diputados constituyentes reclama porque los garantes de la Constitución se han burlado de ella en los últimos meses de crisis.

4 diciembre, 2023
in Política
0
magistrados de la Corte
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Varios exdiputados de la Asamblea Nacional Constituyente de Guatemala dijeron que se lamentan y avergüenzan de los magistrados de la Corte de Constitucionalidad, a quienes acusaron de burlarse de “los más sagrados preceptos que dan forma y vida a nuestra sociedad”.

En un duro comunicado firmado por los constituyentes Alfonso Barillas, Aquiles Faillace, José Francisco López, Roberto Alejos, Alfonso Cabrera, Erick Quim Chen, Rafael Arriaga, Silverio de León y Víctor Hugo Godoy, que fue a ellos a quienes  les “correspondió el honor de redactar la actual Constitución de la República de Guatemala”.

La Corte de Constitucionalidad, dijeron fue creada con el “afán de fortalecer nuestro sistema jurídico y garantizarle a todos los ciudadanos el pleno respeto de sus derechos”.

Está, agregaron, que debería ser dirigida por “abogados probos y dignos representantes de los más altos valores y los más hermosos ideales de los Guatemaltecos”.

Sin embargo, dijeron sentirse “avergonzados” de los actuales magistrados, a quienes no les ha importado burlarse de la Constitución.

“Con mucha tristeza, pero con mucho coraje les advertimos que ¡Basta ya!”, advirtieron.

“Faltan muy pocos días para que el Estado de Derecho comience a reconstituirse y entonces todos los pueblos, especialmente los originarios, que han sido los más vulnerados por ustedes, les reclamaremos dentro de la ley todos sus embustes y violaciones de las que hemos sido objeto”, añadieron.

La fuertes críticas ocurren en medio de una profunda crisis política y social derivada de una persecución judicial en la que los afectados con frecuencia han recurrido en vano a la Corte de Constitucionalidad y a la Corte Suprema de Justicia, que han terminado cediendo a un Ministerio Público cegado en su afán por impedir que Bernardo Arévalo, presidente electo, tenga una transición pacífica y ordenada hacia el Ejecutivo.

Arévalo debe asumir la presidencia el 14 de enero próximo.

Tags: ConstituyentesCorte de ConstitucionalidadCríticasdemocraciaGuatemala
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, Nicaragua,  en agosto de 2023 dejó a unos 5,000 estudiantes sin oportunidad de seguir sus carreras.
Política

Migración juvenil en Nicaragua crece por crisis educativa y persecución política: CETCAM

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, en Honduras, en un templo católico. La visita sin autorización de la política generó reclamos de parte de la Iglesia Católica.
Política

Tensión entre gobierno e iglesias enciende debate político y religioso en Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.
Política

Bukele defiende reelección indefinida tras reforma constitucional

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Nadezhda Obando, exfuncionaria judicial de Nicaragua y sobrina de Lenín Cerna, condenada a 16 años de prisión por traición a la patria (imagen tomada de 100 % Noticias).
Política

Dictadura Ortega-Murillo condena a 16 años de prisión a una de sus exaliadas por traición a la patria

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
La candidata presidencial de Libre en Honduras, Rixi Moncada, durante su visita a Choluteca.
Política

Iglesia de Amapala denuncia a la candidata oficialista hondureña Rixi Moncada por proselitismo político dentro del templo

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

En qué consiste la promesa de Milei de dolarizar Argentina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Imagen de archivo de las Hermanas de la Fraternidad, una de las congregaciones expulsadas de Nicaragua.

Dictadura de Ortega expulsa a otra congregación de religiosas

4 julio, 2023

Cristianos evangélicos suben al 47 % y catolicismo baja al 36.8 % en El Salvador, según encuesta

21 enero, 2025

Más de 18,000 policías desplegará Honduras en Semana Santa

28 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version