• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Lista de personas presas políticas llega a 90 en Nicaragua

El listado de prisioneros políticos es extenso. Un informe da cuenta que son 90 los detenidos por la dictadura de Daniel Ortega.

9 septiembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según el informe de agosto 2023 del Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, la cifra de personas detenidas por motivos políticos en Nicaragua ha alcanzado un preocupante total de 89.

Esta cifra representa un incremento del 14% en comparación con el mes anterior.

De estas 89 personas del informe, 16 son mujeres y 73 hombres, incluyendo a 10 individuos que fueron detenidos antes del contexto de 2018.

El informe detalla que, lamentablemente, ninguna de las personas presas políticas ha sido liberada hasta la fecha.

El período cubierto por el informe, que va del 20 de junio al 31 de agosto de 2023, evidencia una nueva modalidad de aplicación de juicios arbitrarios.

🔴#Actualización | Al 31 de julio del 2023, la cifra de personas presas políticas en #Nicaragua es de 78, de las cuales 68 fueron detenidas a partir de las protestas de abril 2018 y 10 judicializadas previas al ese contexto.

📂https://t.co/ziYKhSZMxx#SOSNicaragua #LibertadYa pic.twitter.com/nXBOSccsS7

— Presas y Presos Políticos Nicaragua (@MPresasPresosNi) August 14, 2023

Estos se llevan a cabo sin el traslado físico de la persona acusada al Complejo Judicial, realizando las audiencias a través de videoconferencias, lo que limita la comunicación con el abogado defensor de su elección.

El informe también pone de manifiesto la persistencia de detenciones arbitrarias por posibles motivaciones políticas.

Durante el período analizado, se registraron 24 detenciones de este tipo, de las cuales solo cinco personas fueron liberadas, dejando al menos a 15 individuos aún privados de libertad.

Las condiciones en las cárceles para las personas detenidas son motivo de grave preocupación.

Familiares de los detenidos han denunciado pésimas condiciones higiénicas en las celdas, entrega incompleta de productos de paquetería y la falta de atención médica oportuna y de calidad.

Además, se ha reportado la negativa de ingreso de medicinas, alimentos o ropas.

Monseñor Rolando Álvarez, condenado a 26 años por presuntos delitos de conspiración, es el prisionero político más emblemático de la dictadura de Nicaragua.

El informe también destaca casos particulares, como el de un adolescente de 16 años detenido en abril en Jinotega y trasladado a Managua, donde permaneció en estado de desaparición forzada por más de dos meses, debido a la falta de información sobre su paradero por parte de las autoridades.

Sólo en agosto pasado, fueron detenidas tres mujeres jóvenes en el marco de la confiscación de la Universidad Centroamericana de la comunidad jesuita por parte de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

La organización advierte, además, que la cifra puede ser superior.

“Existe un subregistro de la cifra total de todas las personas presas políticas en Nicaragua debido a falta de acceso a la información pública y como consecuencia del ambiente de represión y amenaza a partir del estado policial que vive Nicaragua”, señalan.

El régimen había llegado a sumar 222 personas presas políticas hasta febrero de este año, pero las desnacionalizó y desterró a Estados Unidos a bordo de un avión privado.

El Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas subraya que este listado es una actualización de la información sobre personas presas políticas que continúan en cárceles en Nicaragua como resultado de la crisis sociopolítica que comenzó en abril de 2018.

Se construye en colaboración con organizaciones de derechos humanos, familiares de personas presas y excarceladas políticas, así como abogados defensores y activistas.

Cabe resaltar que solo se incluyen las personas de las cuales se ha obtenido autorización de sus familiares para su publicación.

A través de estas listas mensuales, se busca evidenciar la existencia de personas privadas de libertad por motivos políticos en Nicaragua y denunciar las graves violaciones a los derechos humanos que se están perpetrando en el país.

A ese dato se le debe agregar la detención este viernes 8 de septiembre del sacerdote Osmán Amador Guillén en Estelí, por lo cual la cifra llega a 90.

Tags: denunciasDictadura; Mecanismo ReconocimientoNicaraguapresos políticosPrisioneros políticos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Política

Gremial empresarial rechaza iniciativa de ley que elimina controles en contrataciones públicas en Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Obispo nicaragüense exiliado pide en Florida por el sufrido pueblo cubano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Precandidatos liberales y jefe bancada nacionalista acusan de “corrupción” la aprobación de presupuesto general en Honduras

5 febrero, 2025
Embajador de la República de China (Taiwán) en Guatemala, Miguel Li-jey Tsao, durante la presentación.

Taiwán y SICA lanzan nuevo ciclo de proyectos que buscan desarrollo para la región

3 abril, 2024
presupuesto 2024 Guatemala

Movimiento Semilla busca apoyos para conformar la próxima directiva del Congreso

12 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version